Observatorio para la calidad de la formación
Global Sky Partners | HundrED Global Collection 2021
En el Observatorio, la investigación desempeñará un papel central, ya que, por un lado, contribuye a establecer conocimientos científicamente validados y, por otro, contrasta las posiciones ideológicas perjudiciales. Por esta razón, se fomentará la investigación en todas sus diferentes formas (basada en la evidencia, cualitativa, con métodos mixtos…) y se reforzará en la medida de lo posible mediante experimentaciones sobre el terreno.
El principal interés desarrollado por el Observatorio se refiere a la evaluación de / en el contexto universitario – hoy en día muy conectado a las actividades relacionadas con los procedimientos de AVA para la acreditación de los programas requeridos por ANVUR -; la evaluación se pretende como un dispositivo estratégico para apoyar la innovación y la mejora, para elevar la calidad de las instituciones académicas, así como los sistemas de educación y formación, para mejorar y valorar la profesionalidad y las habilidades de los académicos individuales y las comunidades profesionales.
Conferencia final del proyecto «SUPPORT»
El observatorio de la formación responde al objetivo del gobierno y de los interlocutores sociales de construir un conocimiento estadístico detallado y de producir un análisis cualitativo fiable sobre el vínculo entre el trabajo y la formación. Esta misión se lleva a cabo a través de estudios que tienen por objeto aportar elementos útiles a las políticas públicas y a las estrategias privadas con el fin de optimizar la calidad de las competencias ofrecidas en el mercado laboral. En particular, analiza las prácticas de formación relacionadas con las empresas que han presentado una solicitud de cofinanciación gubernamental en el ámbito de la Formación Profesional Continua (FPC). Estas solicitudes contienen una descripción cualitativa y cuantitativa de los planes de formación aplicados por las empresas. Los indicadores proporcionados cada año incluyen el perfil de las empresas que solicitan apoyo financiero del Estado por tamaño y sector empresarial, el número de personas en formación, los sectores empresariales en los que se imparte la mayor parte de la formación, el coste medio por hora de los cursos de formación y el importe de la contribución financiera del gobierno. Por otra parte, partiendo de la constatación de la escasez de datos disponibles sobre la oferta de formación continua, especialmente en lo que se refiere a la formación ofrecida por los proveedores privados, el observatorio de la formación realiza una encuesta periódica (cada 3 años) sobre los proveedores de formación.
Parte 1: Observatorio IMPACT: metodología, revisión del alcance
El Observatorio ASKFOOD es un ecosistema independiente, innovador, multisectorial y multidisciplinar de expertos y profesionales cuyo objetivo es favorecer y promover una educación y formación modernas y de alta calidad en el sector alimentario y relacionado con la alimentación.
Esta plataforma fomenta la creación de redes de personas, entidades y sus representantes de diferentes sectores (por ejemplo, el académico, la industria, las empresas, las ONG), y cualquier parte interesada en los retos y necesidades de educación o formación en el sistema alimentario.
El Observatorio ASKFOOD supervisará y analizará las últimas noticias y tendencias de innovación en relación con la educación y la formación en los sectores alimentarios y relacionados con la alimentación desde una perspectiva de aprendizaje permanente y: