Master oficial en formacion del profesorado

Programa de Enseñanza y Educación | Universidad de Adelphi

El objetivo principal del Máster Universitario en Formación del Profesorado (minor en Tecnología) es preparar a los estudiantes como profesionales competentes en el ámbito de la pedagogía y la didáctica para que puedan desempeñar competentemente su labor docente en un contexto de diversidad y puedan asumir su propio aprendizaje a lo largo de su vida laboral.

El Máster Universitario en Formación del Profesorado de la Universidad Ramon Llull ha sido calificado como el segundo mejor Máster en Educación de España en el Ranking 2018 y del Mundo en el ranking 2019 (el primer Máster en Educación de Cataluña).

El Máster Universitario en Formación del Profesorado de la Universidad Ramon Llull ha sido galardonado con la Distinción Jaume Vicens Vives 2019. El Máster ha sido considerado «como un ejemplo de modelo de aprendizaje activo e interdisciplinar, de innovación docente y de evaluaciones integrales por competencias, a través de aportaciones específicas a las especialidades del Máster, como el aprendizaje cooperativo basado en proyectos, la creación de paradigmas multilingües o la introducción de las TIC y de las TACO (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento)».

Master en Educación en la Enseñanza + Certificación de Maestro solamente

La formación profesional del profesorado se dirige a los candidatos que trabajan o pretenden trabajar como profesores en las universidades de ciencias aplicadas y en las instituciones de formación profesional. La formación ofrece una cualificación pedagógica general para la enseñanza en todos los niveles educativos.

Los solicitantes deben cumplir los criterios de elegibilidad para un puesto de profesor en un instituto de formación profesional o una Universidad de Ciencias Aplicadas.    La titulación en la que se basa la solicitud debe estar terminada al final del periodo de solicitud. La institución de formación profesional del profesorado comprobará sus cualificaciones.

Requisitos para los solicitantes que deseen obtener un título de profesor de formación profesional y que presenten su solicitud sobre la base de una titulación en el ámbito de los servicios sociales y la salud de una universidad de ciencias aplicadas

Las personas que solicitan un programa de formación profesional del profesorado sobre la base de un título de grado en el ámbito de los servicios sociales y la salud de una universidad de ciencias aplicadas, deben tener un mínimo de cinco años de experiencia laboral profesional correspondiente al contenido del título.

Noche de información sobre el Máster en Educación de la OISE

MÁSTERSobre el MásterEste máster te permitirá desarrollar las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo las tareas que debe realizar un profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Objetivo del programa del MásterCompetencias profesionales Desarrollar las competencias profesionales necesarias para llevar a cabo las tareas que debe realizar un profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Procesos de enseñanza y aprendizajeProporcionar a los estudiantes los conocimientos pedagógicos, las habilidades, las actitudes y los valores necesarios para planificar procesos de enseñanza y aprendizaje , ponerlos en práctica en los centros educativos y en las aulas, y evaluarlos; y para coordinar su actividad docente con los demás miembros que conforman la Comunidad Educativa (profesorado, familias, alumnos y su entorno social).

ValoresPermitir que los alumnos desarrollen su labor profesional guiados por el respeto a los derechos fundamentales, los valores democráticos y la cultura de la paz, y por la creencia en la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, y entre las personas con discapacidad.

Formación del profesorado finlandés | Universidad de Helsinki

Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua ExtranjeraEl Máster en Formación de Profesores de Español como Lengua Extranjera (FPELE) prepara a los futuros profesionales para la investigación y la docencia en el ámbito del español como lengua extranjera (ELE). Este máster interuniversitario está coordinado por la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Barcelona en colaboración con el Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje de la Universidad Pompeu Fabra y ofrece una formación pionera para los futuros profesores de ELE desde el punto de vista académico, científico y profesional. Muchos de los profesionales que hoy trabajan en este campo -en departamentos de español de universidades extranjeras, en centros del Instituto Cervantes, en escuelas de idiomas, en editoriales, etc.- se han graduado en uno de estos cursos. ‘ se han graduado en alguna de las 25 ediciones anteriores del curso.