Master de formacion del profesorado madrid
Dra. Emma Dafouz (Universidad Complutense de Madrid), UCL
Máster Oficial en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y PreuniversitariaConsulte aquí toda la información relativa a las actividades docentes y su desarrollo en el curso 2021-2022.
¿Qué es el Máster Oficial en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato? El Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato capacita a los alumnos para trabajar como docentes en centros privados y concertados en estos dos niveles educativos. El objetivo de este máster es completar la formación de grado en materias propias de la profesión docente. Para ello, proporciona una sólida formación en psicología de la adolescencia, didáctica, metodología, legislación educativa, conocimiento y uso de recursos tecnológicos, atención a la diversidad, tutoría y organización educativa, todo ello dentro de un entorno positivo de colaboración y trabajo en equipos docentes.
Dentro del programa, la experiencia práctica de al menos 150 horas es la piedra angular de la formación de los futuros profesores. Se pretende que los alumnos del máster obtengan una experiencia reflexiva y crítica de la praxis educativa en el ámbito escolar a través de su participación en la vida del centro, siempre acompañados y asistidos por un tutor de su especialidad.
Máster en Educación Contemporánea 2.0
En muchos sentidos, un máster en enseñanza y un máster en educación son títulos similares. Ambos se centran en la teoría del aprendizaje y la pedagogía, el desarrollo del plan de estudios, el desarrollo y la psicología infantil, la gestión del aula, la evaluación y la medición, la tecnología educativa y la investigación. Ambos pueden conducir a carreras al frente de un aula.
¿Cuál es la diferencia? La principal diferencia es que el máster en enseñanza se centra más directamente en la enseñanza y la gestión del aula. En cambio, el máster en educación es un título más amplio, aplicable a una carrera en el aula, pero también a trabajos en la administración, el desarrollo de planes de estudio y la política educativa. Dicho esto, es posible convertirse en administrador, desarrollador de planes de estudio o especialista en política educativa con un máster en enseñanza. También es posible ser profesor con un máster en educación. Las diferencias no son tan claras.
Tus aspiraciones profesionales probablemente influyan en tu decisión de cursar un máster en enseñanza o un máster en educación. Si sabes que quieres dedicar tu carrera a la enseñanza, es más probable que te decantes por el título de profesor. Si esperas trabajar en la administración, la política o la investigación académica, puedes optar por el grado en educación.
Título de grado
El origen de la actual Facultad de Educación (Centro de Formación del Profesorado) se remonta a la creación de las Escuelas Normales en la España del siglo XIX, cuyo objetivo era la profesionalización de la enseñanza. La primera Escuela Normal para hombres fue fundada por Pablo Montesino en 1839 en Madrid. Fue considerada como la Escuela Normal Central porque marcó la pauta para otras instituciones de su tipo que se fundaron posteriormente. La escuela para mujeres fue la Escuela Normal Central de Maestras, fundada en 1858. Ambos centros evolucionaron a lo largo de los siglos XIX y XX, siguiendo la tendencia política dominante en España durante este periodo. En cada una de estas escuelas se llevaron a cabo diversas reorganizaciones puntuales hasta que en 1898 ambas se rigieron por la misma legislación y se adaptaron a los diferentes planes educativos de formación de maestros de enseñanza primaria que se establecieron en esta época.
Junto a la fundación de las Escuelas Normales, otro antecedente significativo en la formación del profesorado español fue la creación de la Escuela de Magisterio en 1909, ya que en ella se centralizó la enseñanza del grado normal que antes se impartía en las Escuelas Normales Centrales, así como la formación para las oposiciones de educación primaria. Esta escuela, que albergaba un importante cuerpo de maestros y la especialización de los estudios pedagógicos y educativos, desapareció en 1932 cuando la Segunda República Española, en un momento de importantes reformas educativas en sus dos primeros años, llevó los estudios de Pedagogía a la Universidad. Así se creó, por Decreto de 27 de enero de 1932, el Departamento de Pedagogía en la Facultad de Filosofía y Letras de la entonces Universidad Central de Madrid. Un año más tarde se creó este Departamento en Barcelona, y a pesar del precedente inmediato que otorgaba a los estudios pedagógicos la categoría de enseñanza superior, se ubicó en la Escuela de Pedagogía y fue impartida por Manuel Bartolomé Cossío en el Doctorado de la Facultad de Filosofía en 1904.
Universidad Autónoma de Madrid | Recorrido por el campus | Clasificación
En el Máster en Educación Bilingüe de la Universidad Europea no sólo recibirás la formación teórica y aplicada, metodológica y lingüística, necesaria para impartir asignaturas en lenguas extranjeras, sino que también potenciarás tu competencia intercultural, lo que te permitirá ayudar a tus alumnos a desarrollar todas sus habilidades.
¿Por qué estudiar el Máster en Educación Bilingüe de la Universidad Europea? Formarte como profesional cualificado e investigador en la enseñanza y diseño de asignaturas bilingües para Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
InstalacionesAlojamiento para estudiantesSi vienes de fuera de la Comunidad de Madrid y quieres estudiar un programa presencial, puedes encontrar un alojamiento que se adapte a tus necesidades: proximidad al campus, seguridad, comodidad, ambiente académico, buen servicio o mobiliario de calidad, entre otros. La Universidad Europea cuenta con dos salas de estudiantes en el campus con capacidad para más de 550 residentes. Nuestros alojamientos satisfacen todas las necesidades domésticas, académicas y de seguridad que usted tiene como estudiante. Puede tratarse de intercambios científicos, artísticos o culturales, o incluso de cualquier persona cuya estancia pueda estar directa, o indirectamente, relacionada con la Universidad.Buscar alojamiento.