La educacion y la formacion de valores

Educación en valores

Hoy en día, todos los padres quieren dar la mejor educación a sus hijos, que no se limita a los libros, sino que va mucho más allá. Los padres se fijan en el desarrollo integral de sus hijos, ya que es esencial para estar a la vanguardia en el escenario global. Por eso los padres se centran en las actividades extraescolares y valoran la educación junto con la académica.

En los tiempos actuales, en los que hay una enorme crisis de valores morales en la sociedad, la educación basada en valores resulta ser la solución. Mediante la educación basada en valores, podemos hacer que los niños se conviertan en personas con un carácter y unos valores fuertes que sepan utilizar sus conocimientos en beneficio de la humanidad.

Nelson Mandela dijo con razón: «La educación es el arma más poderosa con la que se puede cambiar el mundo». En este caso, se refería tanto a la educación académica como a la educación en valores morales. Y la educación en valores tiene el poder de cambiar el mundo.

La educación es un proceso de desarrollo de la personalidad a lo largo de toda la vida que comienza en la escuela. Es la escuela la que construye la base de todo. Por eso, la escuela desempeña un papel importante en la educación en valores o en la educación moral.

Por qué es importante la educación

Queremos crear un mundo más sostenible, con economías estables y sociedades más justas e inclusivas. Un objetivo difícil pero no inalcanzable si contamos con la implicación de gobiernos, instituciones, empresas y, sobre todo, de una ciudadanía responsable y comprometida.

Un ciudadano ejemplar se hace, no nace. Al igual que aprendemos matemáticas e idiomas, también deberíamos convertirnos en especialistas en aquellas enseñanzas fundamentales para vivir en armonía y progresar socialmente como el respeto, la empatía, la igualdad, la solidaridad y el pensamiento crítico. Sin estos y otros principios éticos que nos definen como seres humanos, difícilmente podremos construir un mundo mejor.

LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN EN VALORESEste concepto se refiere al proceso educativo que inculca normas morales para crear sociedades más civiles y democráticas. Por ello, la educación en valores promueve la tolerancia y el entendimiento por encima de nuestras diferencias políticas, culturales y religiosas, poniendo especial énfasis en la defensa de los derechos humanos, la protección de las minorías étnicas y de los grupos más vulnerables, y la conservación del medio ambiente.La educación en valores es responsabilidad de todos nosotros y no sólo de la escuela. La familia, la universidad, la empresa y el deporte, por ejemplo, son contextos ideales para enseñar esos principios éticos. Aun así, desde hace unos años, países como Australia y el Reino Unido se plantean incluir la educación en valores como parte de la enseñanza obligatoria.

Qué son los valores

Hoy en día, todos los padres quieren dar la mejor educación a sus hijos, que no se limita a los libros sino que va mucho más allá. Los padres se fijan en el desarrollo integral de sus hijos, ya que es esencial para estar a la vanguardia en el escenario global. Por eso los padres se centran en las actividades extraescolares y valoran la educación junto con la académica.

En la época actual, en la que hay una enorme crisis de valores morales en la sociedad, la educación basada en valores resulta ser la solución. Mediante la educación basada en valores, podemos hacer que los niños se conviertan en personas con un carácter y unos valores fuertes que sepan utilizar sus conocimientos en beneficio de la humanidad.

Nelson Mandela dijo con razón: «La educación es el arma más poderosa con la que se puede cambiar el mundo». En este caso, se refería tanto a la educación académica como a la educación en valores morales. Y la educación en valores tiene el poder de cambiar el mundo.

La educación es un proceso de desarrollo de la personalidad a lo largo de toda la vida que comienza en la escuela. Es la escuela la que construye la base de todo. Por eso, la escuela desempeña un papel importante en la educación en valores o en la educación moral.

¿Cómo valora la sociedad los diferentes tipos de educación?

¿Qué es la educación en valores? La educación basada en los valores hace hincapié en el desarrollo de la personalidad de los individuos para forjar su futuro y afrontar situaciones difíciles con facilidad. Moldea a los niños para que estén en sintonía con los escenarios cambiantes mientras manejan sus deberes sociales, morales y democráticos de manera eficiente. La importancia de la educación en valores puede entenderse a través de sus beneficios, ya que desarrolla los aspectos físicos y emocionales, enseña el amaneramiento y desarrolla el sentido de la hermandad, inculca el espíritu de patriotismo y desarrolla la tolerancia religiosa en los estudiantes. Comprendamos la importancia de la educación en valores en las escuelas, así como su necesidad e importancia en el siglo XXI.

La educación en valores no debe verse como una disciplina separada, sino como algo que debe ser inherente al sistema educativo. La mera resolución de problemas no debe ser el objetivo, también hay que pensar en la razón y el motivo claro que hay detrás. Hay múltiples facetas para entender la importancia de la educación en valores.