Institutos formacion profesional granada
Universidad de granada países de origen españa
Las tecnologías disruptivas se basan en la innovación y suponen una auténtica revolución: son grandes facilitadoras de nuevas oportunidades de negocio en un ecosistema altamente competitivo y sometido a constantes cambios. Ven a descubrirlo.
Te preparamos para trabajos que aún no existen, para resolver problemas y retos que aún no han surgido; para reaccionar ante cualquier situación; para ser capaz de adaptarse a los cambios tomando decisiones, innovando, así como emprendiendo nuevos proyectos.
En todos nuestros campus se organizan numerosos eventos y actividades a lo largo del curso académico e incluso en verano. Hoy es Marketing, CEO DBS, Digital Business Summit, IMAT, Charlas, Masterclasses, HUBs, Growth Talks, Foros, Cursos de Verano… con el fin de difundir el conocimiento, y -para que estés siempre al tanto de las últimas tendencias del sector- puedas escuchar a grandes profesionales y también hacer networking.
Universidad de Granada
La Casa de Porras (también conocida como la ‘Casa del Estudiante’) se esfuerza por permitir que los estudiantes adquieran nuevas habilidades y experiencias, en emocionantes entornos de aprendizaje, y lleva a cabo una amplia gama de actividades culturales en la ciudad de Granada.
El Club de Cine Independiente de la Casa de Porras se esfuerza activamente por promover y revivir el cine de autor, rompiendo con la proyección de producciones cinematográficas comerciales. El club ofrece un espacio que no sólo permite sentarse y relajarse mientras se disfruta de grandes clásicos del cine en todo su esplendor, sino que, a través de la discusión y el debate, también anima a reflexionar sobre cuestiones críticas como la estética, la cultura y la política. El club es también un lugar ideal para conocer gente y compartir ideas.
Cada mes organizamos un programa único compuesto por 4 ó 5 películas que, en nuestra opinión, revelan lo mejor del cine de autor. Seleccionamos las películas en función de sus méritos estéticos, su capacidad para narrar una historia a través de las imágenes y las perspectivas que ofrecen sobre cuestiones culturales, filosóficas, sociológicas y políticas.
Universidades de Granada
Fundado en 1981, el IES Aynadamar es un centro público de formación profesional situado en el distrito norte de Granada, dentro de los límites del Campus Universitario de la Cartuja y cerca del Monasterio de la Cartuja. Esta situación ha sido idónea para establecer acuerdos de colaboración con la Universidad de Granada, cuyos alumnos llevan muchos años realizando aquí sus cursos de formación del profesorado.
Aynadamar es un nombre árabe que significa «Fuente de las Lágrimas». Este manantial se llama actualmente Fuente Grande y está situado en la cercana localidad de Alfacar, muy conocida por su relación con el famoso poeta y escritor Federico García Lorca, que fue asesinado en esos alrededores durante la Guerra Civil española.
Como escuela principalmente profesional, una de nuestras mayores prioridades ha sido conectar a nuestros estudiantes con el mundo laboral real a través de su periodo de prácticas formativas (FCT) en empresas como hospitales, laboratorios, Spas, salones de belleza, etc. Este periodo de prácticas tiene una duración de tres meses, una vez finalizada la formación académica de los alumnos.
Wikipedia
¿Quieres estudiar en la Universidad de Granada? Seguramente habrás oído muchas cosas sobre la admisión en la Universidad de Granada, el ranking, las becas, los cursos y las tasas de matrícula. A diferencia de otras universidades, la Universidad de Granada mantiene una posición de liderazgo europeo en Erasmus+. Panal, que simboliza la naturaleza interconectada de las ciencias sociales.
Su proceso de admisión, las tasas de matrícula, las becas, los cursos y las clasificaciones son de primera categoría. La universidad está orientada a los valores y por eso han seleccionado a los mejores que están dispuestos a enseñar lo que necesitas saber para destacar en tu campo de estudio.
La Universidad de Granada (UGR) fue fundada en 1531, sucediendo a la Madraza fundada en 1349 por Yusuf I, el sultán de Granada. Como tal, la institución que hoy conocemos como Universidad de Granada es el resultado de la aprobación de la Ley de Autonomía Universitaria de 1983 considerada una de las universidades más importantes del mundo por su importancia histórica.
La edición de 2019 de la ARWU sitúa a la Universidad de Granada entre las 300 mejores universidades del mundo y como la cuarta universidad mejor clasificada de España, reafirmando su posición como institución a la vanguardia de la investigación nacional e internacional.