Instituto formacion profesional murcia

Instituto de formación profesional en Alemania

Este Centro se creó en 1965 cuando, por Orden del Ministerio de Agricultura de 30 de octubre de 1965, se aprobó la creación de una Escuela de Capacitación Agraria en MOLINA DE SEGURA (Murcia). Tras los trámites administrativos de cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento de Molina de Segura y las obras de construcción, el Centro ya estaba disponible en 1970 y se planificaron algunas actividades formativas de corta duración para esa época. Sin embargo, no fue hasta 1971 cuando este centro inició sus actividades de formación profesional reglada.

Desde el inicio de sus actividades, el Centro ha estado siempre muy relacionado con el Área Profesional de Conservas Vegetales, formando y cualificando a muchos de los profesionales que hoy trabajan en importantes empresas de toda la Región de Murcia y del resto de España. Inicialmente, los profesionales formados eran Capataces de Conserva, y posteriormente, se implantó la Formación Profesional de Segundo Grado en la especialidad de Conserva Vegetal, y durante largos periodos de su historia, el Centro adquirió la denominación de Escuela de Conserva Vegetal.

Lista de cursos de formación profesional

El Centro Integrado de Formación y Experiencias Agrarias (CIFEA) de Molina de Segura, adscrito a la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, es también centro de ámbito estatal desde octubre de 2015, Centro de Referencia Nacional en el área profesional de Conservas Vegetales de la familia profesional de Industrias Alimentarias.

Los Centros de Referencia Nacional (CRN) son centros públicos de innovación y experimentación en la formación profesional. Están ubicados en diferentes comunidades autónomas y, por sus instalaciones y trayectoria, son considerados de excelencia, tanto en el desarrollo de actividades de investigación como en la impartición de cursos.

Este centro, que inició sus actividades en 1970, ha estado siempre muy relacionado con el Área Profesional de Conservas Vegetales, formando y cualificando a muchos de los profesionales que hoy trabajan en importantes empresas de toda la Región de Murcia y del resto de España.

En 1996, tras una profunda remodelación del Centro y su traspaso desde el Ministerio de Agricultura y Pesca a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, se han restablecido las enseñanzas de Formación Profesional Específica, desarrollándose, hasta la actualidad, varios Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior en las Familias Profesionales de Industrias Alimentarias y Medio Ambiente, abriendo su especialización a otros subsectores agroalimentarios importantes en esta Región como el cárnico, el lácteo, el del aceite de oliva, el del pescado y el de la repostería, entre otros.

Significado de la formación profesional

APLOADAPLOAD es una empresa portuguesa de doble vertiente estructurada en dos Departamentos principales e independientes, que actualmente ofrecen servicios de Evaluación y Planificación Social (ESP) y de Arquitectura del Paisaje (LA). El Departamento de ESP ofrece servicios en materia de Innovación Educativa, Evaluación de Proyectos, Diseño e Innovación de Proyectos, Investigación y Estudios Sociales, y Educación y Formación Profesional (EFP).  Contactos:

La investigación llevada a cabo en el CIIE incluye temas educativos, con énfasis en las dimensiones relacionadas con las desigualdades y exclusiones educativas y sociales, en línea con los objetivos de la Unión Europea y el Consejo de Europa para la «promoción de la equidad, la cohesión social y la ciudadanía activa» y con los objetivos de «Europa 2020» para el crecimiento sostenible e inclusivo.Sitio web: https://www.fpce.up.pt/ciie/

TERRAS DENTROTerras Dentro fue creada en Alcáçovas/Alentejo en 1991. La Asociación es una organización privada sin ánimo de lucro de Utilidad Pública; ONG para el Desarrollo; ONG para el Medio Ambiente; Formación Profesional

Instituto formacion profesional murcia del momento

La Formación Profesional Dual (FP DUAL) es un formato de Formación Profesional en el que los alumnos combinan la formación en el centro educativo con la actividad en una empresa. Durante la estancia formativa, los alumnos realizan tareas acordadas entre la empresa y el centro educativo, aprendiendo contenidos y materias específicas con mayor profundidad que la que sería posible en el centro educativo.

La Escuela del Agua participó en el diseño, aprobación y puesta en marcha del título de Formación Profesional de Grado Medio en Redes e Instalaciones Hidráulicas, que tiene como referencia dos cualificaciones profesionales de nivel 2, así como el título de Formación Profesional de Grado Superior en Gestión del Agua

La Formación Profesional Dual beneficia a los alumnos, ya que adquieren una formación especializada apreciada en el mercado laboral, y unas competencias a desarrollar en un contexto laboral, además de tener la posibilidad de combinar la formación con unas prácticas remuneradas. También es beneficiosa para la empresa, ya que tiene la oportunidad de influir en los contenidos educativos y en el tipo de aprendizaje, y genera profesionales autónomos, responsables y especializados.