Instituto europeo de formación y empleo granada
Taller Translating Europe Londres – Dorothy Kelly
ibs.GRANADA es un instituto de investigación creado para promover la investigación de alta calidad en salud en Granada, España. El Instituto está formado por 980 profesionales de la investigación procedentes de las instituciones de investigación biomédica más relevantes de Granada, incluyendo la Universidad de Granada, los dos hospitales públicos de tercer nivel y de especialidades de Granada (Hospital Universitario Clínico San Cecilio y Hospital Universitario Virgen de las Nieves), los centros de atención primaria y la Escuela Andaluza de Salud Pública.
La misión de ibs.GRANADA es desarrollar y promover un espacio científico multidisciplinar para el desarrollo de proyectos de investigación biomédica donde los grupos básicos cooperen con otros grupos que trabajen en el ámbito de la investigación traslacional. ibs.GRANADA pretende ser un referente en excelencia científica, calidad e innovación en la investigación traslacional dentro de los campos de la Biomedicina y las Ciencias de la Salud, tanto a nivel nacional como internacional, siguiendo el modelo de otros Institutos de Investigación Biosanitaria reconocidos por el Instituto de Salud Carlos III (Ministerio de Ciencia).
Europes Roswell: Accidente OVNI en Aberystwyth | Documental completo
IBRO y la Sociedad Española de Neurociencia (SENC) se complacen en anunciar que el 11º Congreso Mundial de Neurociencia de IBRO será acogido por la SENC en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada del 9 al 13 de septiembre de 2023.
Este Congreso Mundial representa una oportunidad única para que neurocientíficos de todo el mundo se reúnan y disfruten de este fascinante campo de la ciencia en una de las ciudades más impresionantes de Europa. España tiene una fuerte tradición neurocientífica con el legado de Santiago Ramón y Cajal, y en la actualidad alberga muchas instituciones de investigación del cerebro aclamadas internacionalmente, como el Instituto Cajal de Madrid, el Instituto de Neurociencias de Alicante, el Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y el Centro Vasco de Neurociencias Achucarro, por nombrar sólo algunas. La Sociedad Española de Neurociencia (SENC) refuerza esta extensa red de investigación con sus numerosas actividades y sus más de 1000 miembros.
Granada, la ciudad anfitriona del 11º Congreso Mundial de la IBRO, está situada en el sur de España, en la región de Andalucía. La ciudad tiene una población de 240.000 habitantes, con más de 65.000 estudiantes, profesores, investigadores y personal administrativo en la histórica Universidad de Granada (fundada en 1531). Granada es una ciudad apta para pasear que ofrece numerosas actividades culturales en cualquier momento de la semana y está a menos de una hora de la montaña y el mar Mediterráneo. Además, cuenta con tres lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos el famoso palacio de la Alhambra.
Seminario web de Arqus: «El futuro de la profesión de traductor
CIRCOPAV es una Red de Formación Doctoral que tiene como objetivo proporcionar formación de alto nivel internacional, interdisciplinar e intersectorial a diez candidatos a doctorado para conseguir Pavimentos Circulares y Conectados para carreteras digitales neutras en carbono.
La red está compuesta por 8 universidades, 8 empresas industriales y una administración de carreteras, a través de 8 países y 3 continentes, y combina los sectores del transporte, la ingeniería de la construcción, la sostenibilidad, la electrónica y la ciencia de los datos para crear una nueva generación de líderes creativos, emprendedores e innovadores para la próxima generación de carreteras. Se puede encontrar más información sobre la red en la página web de CIRCOPAV (próximamente) y
2. Ser doctorando: el candidato no debe estar en posesión del título de doctor en la fecha de la contratación (no se considerarán elegibles los investigadores que hayan defendido con éxito su tesis doctoral pero que aún no hayan obtenido formalmente el título de doctor).
La solicitud completa debe enviarse por correo electrónico directamente al coordinador de la red, el profesor Rubio (Universidad de Granada, España), circopav@ugr.es, antes del 25 de noviembre de 2022. Los candidatos preseleccionados serán contactados.
Instituto europeo de formación y empleo granada en línea
Sus líneas de investigación se basan en la Economía Social, la Economía Circular y la Inclusión de personas con discapacidad. Es codirector del primer curso de experto universitario en Economía e Ingeniería Circular de la UCAM (Universidad Católica de Murcia, España).El Dr. Molina imparte clases en másteres de diferentes universidades españolas, latinoamericanas, balcánicas y caucásicas en la temática de la Economía Circular, destacando el Máster de Ingeniería de Materiales y Construcción Sostenible de la Universidad de Jaén (Parque Científico Tecnológico de Linares), donde imparte clases de Nutrientes Tecnológicos. Colabora con el grupo de investigación TEP-222 en el desarrollo de soluciones aplicadas a la sostenibilidad y a la transición al paradigma de la economía circular de los procesos artesanales, industriales y de servicios de los diferentes sectores productivos.En relación con los temas de inclusión de personas con discapacidad, colabora con la Fundación CIEES del grupo CECAP para generar nuevas oportunidades de inserción laboral basadas en el paradigma de la economía circular para la implantación de nuevos empleos inclusivos.