Importancia de la formación del profesorado

¿Qué es la formación de profesores?

La formación y el desarrollo profesional del profesorado es un proceso continuo e interminable que fomenta las habilidades que necesitan los profesores en el aula para impartir la enseñanza más eficaz y de mayor calidad posible a sus alumnos.

La formación y el desarrollo profesional del profesorado pueden ser obligatorios en la escuela, por decisión del organismo educativo o gubernamental, o voluntarios, en los que el propio profesor asume la responsabilidad de buscar la formación y se somete a ella para mejorar y desarrollar sus habilidades.

Lo más habitual es que el desarrollo profesional de los profesores se centre en el aprendizaje de nuevas técnicas y metodologías de enseñanza a medida que el mundo que nos rodea se adapta y cambia, así como en las estrategias de aplicación de los nuevos métodos de enseñanza que se les imparten.

En la Academia de Ciencia e Investigación Internacional, nuestra formación es completamente a medida, por lo que el programa puede adaptarse a las necesidades de su escuela/organización para garantizar que esta formación profesional sea el modelo más adecuado para su escuela.

Falta de formación del profesorado

Es importante entender que la enseñanza es una habilidad que evoluciona porque un buen profesor, al igual que un buen estudiante, sigue aprendiendo en el marco de la información. La enseñanza y el aprendizaje van de la mano y la enseñanza es realmente permanente, por lo que es importante que las escuelas inviertan enormemente en el desarrollo profesional del personal.

Es un hecho conocido que los estudiantes que tienen profesores bien informados tienden a rendir mucho más que sus compañeros. Por lo tanto, es muy importante que el equipo de dirección de la escuela preste atención al desarrollo profesional del personal.

La formación del personal debe centrarse en la formación específica de las asignaturas y en la formación genérica que conduzca al desarrollo integral de todos los implicados. La formación de los profesores es importante tanto para los que tienen experiencia como para los que son novatos en la profesión docente. Los profesores deben familiarizarse con la pedagogía innovadora, las técnicas de evaluación interactiva y el uso de la diferenciación en el aula para animar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es importante que los profesores sean conscientes de los diferentes tipos de alumnos que tienen a su cargo y de las formas de tratarlos: ahí es donde entra en juego una buena formación de los profesores.

Importancia de las técnicas de enseñanza en la formación y el desarrollo

Un gran profesor es fundamental para el rendimiento de los alumnos. Entonces, ¿cómo llega un profesor a ser grande? Al igual que la formación necesaria para cualquier profesión especializada, los profesores deben formarse. Deben formarse antes de entrar en el aula, y deben recibir formación continua incluso mientras trabajan en el aula. Desde la universidad con los cursos de certificación, pasando por los estudiantes de magisterio, hasta el desarrollo profesional (DP) continuo, los profesores se forman continuamente durante su carrera.

Toda esta formación ofrece a los nuevos profesores las mayores posibilidades de éxito, así como el apoyo a los profesores veteranos a la hora de enfrentarse a los nuevos retos de la educación.  Cuando esta formación no se produce, existe el riesgo de que los profesores abandonen la profesión antes de tiempo. La otra preocupación es que cuando la formación es insuficiente, los alumnos se ven perjudicados.

La mayoría de los profesores obtienen su primera formación educativa en la universidad, realizando cursos que cumplen los requisitos de enseñanza de la certificación estatal o local. Estos cursos de preparación de profesores están diseñados para proporcionar a los interesados en la educación la información de base que necesitarán en el aula.  Todos los programas de preparación de profesores incluirán cursos que repasen las iniciativas educativas, como la Ley de Personas con Discapacidades (IDEA), la Ley para el Éxito de Todos los Estudiantes (ESSA) y la Ley para que ningún niño se quede atrás (NCLB). Habrá cursos que familiaricen a los nuevos maestros con términos educativos como Programa de Educación Individualizada (IEP), respuesta a la intervención (RTI) y estudiante de inglés (EL).

Formación y desarrollo de los profesores

Tanto si representa a un colegio, instituto, universidad o centro de formación, creemos que todas las organizaciones de formación deberían aspirar a la excelencia educativa. La mejor manera de avanzar hacia su consecución es asegurarse de que su organización se compromete a ofrecer una formación del profesorado de máxima calidad.

Es cierto que las plataformas educativas, como los sistemas de gestión del aprendizaje (LMS) y los sistemas de gestión de contenidos de aprendizaje (LCMS), son absolutamente fundamentales para ofrecer soluciones educativas eficaces. Sin embargo, todas estas valiosas herramientas deben ir acompañadas de una enseñanza brillante para poder ofrecer realmente oportunidades de aprendizaje electrónico y semipresencial de alta calidad.

Incluso los mejores profesores empezarán a quedarse atrás si no siguen esforzándose por alcanzar la excelencia. Por ello, los especialistas en tecnología y educación deben tener en cuenta la necesidad de invertir en su personal docente, así como en herramientas digitales de enseñanza de última generación, como la tecnología LMS y LCMS.

Además de todas las habilidades de enseñanza tradicionales, sus profesores también tienen mucho que ganar si reciben formación sobre soluciones educativas digitales. Esto incluye metodologías como el flipped classroom y el blended learning. Estos tipos de programas educativos tienen mucho que ofrecer en forma de beneficios tanto a los profesores como a sus alumnos, por lo que vale la pena explorarlos.