Gobierno vasco educacion formacion profesional

FPeuskadi2019 Jorge Arévalo – El reto de la complejidad ES

Convertir la investigación y la innovación aplicada en elementos fundamentales de la Formación Profesional en Euskadi, para avanzar en nuevos escenarios y procesos de aprendizaje, y reducir la brecha de competencias desde que surge una idea o tecnología hasta que la sociedad puede aprovecharla.

Mediante la vigilancia y la inteligencia competitiva, diseñar, desarrollar, implantar y transferir productos y servicios innovadores de alto valor añadido a los centros de Formación Profesional, y de ahí, al sector empresarial. Mediante una dinámica abierta a la colaboración y al establecimiento de alianzas, fomentando la creación de redes, el trabajo en equipo, la creatividad y la sostenibilidad.

Investigar la formación profesional y la innovación aplicada, fomentando que los centros que imparten formación profesional se relacionen con empresas, centros tecnológicos y diferentes departamentos de investigación universitarios y no universitarios.

El proceso de contratación se inicia con la definición de los perfiles de competencias necesarios para cada función/puesto/proyecto/servicio. La intención es encontrar a las personas más adecuadas y competentes para el puesto. Después, se contrata al candidato más competente. Este proceso de selección y «contratación» se realiza bajo la máxima garantía de igualdad de oportunidades y la puntuación objetiva de los méritos demostrados. Los «contratos» (comisiones de servicio) suelen estar sujetos al ciclo de vida del proyecto/servicio, y pueden renovarse en función de las necesidades de la organización.

Diversity Works – Student HireAbility Navigators

Creado por el Departamento de Educación del Gobierno Vasco en 2005, TKNIKA opera con el mandato de promover la innovación, la creatividad y el espíritu empresarial en los centros de FP del País Vasco (España). A través de la creación de redes y la participación directa del profesorado de la FP vasca, el centro desarrolla proyectos innovadores en las áreas de tecnología, educación y gestión.

La inauguración estuvo acompañada de un taller sobre el tema «El papel del sistema de educación y formación profesional para el crecimiento económico sostenible», coordinado por la Viceconsejería de FP de la Consejería de Educación del Gobierno Vasco. Participaron en el acto representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno Vasco, de la Viceconsejería de FP del Ministerio de Educación del País Vasco (España), responsables internacionales de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), representantes de la Confederación de Empresarios Vascos (CONFEBASC) y del Instituto Vasco de Competitividad ORKESTRA, representantes de TKNIKA y de los centros de FP vascos.

Elecciones escolares en Boise Idaho | Enfoque: La escuela pública

Orkestra y la Fundación Bankia para la Educación Dual presentan el primer Observatorio de la Formación Profesional en España con el objetivo de analizar el estado actual de este sistema educativo y su evolución en los últimos años

La Formación Profesional es muy importante por su potencial para impulsar el bienestar social, su capacidad para reforzar la competitividad y la innovación, y su contribución al desarrollo individual, regional y local. Por ello, Orkestra ha colaborado con la Fundación Bankia para la Formación Dual en varios estudios sobre su situación y evolución en diferentes comunidades autónomas en los últimos años.

Ayer se presentó en Madrid el primer Observatorio de la Formación Profesional en España. Esta plataforma reúne múltiples datos relativos a la Formación Profesional Inicial o Educativa, la Formación Profesional Dual y la Formación Profesional para el Empleo, así como datos relativos a la Formación Profesional y los retos sociales, el mercado de trabajo y la inserción y el ajuste de la oferta y la demanda, fruto de la colaboración entre ambas instituciones. En el acto también se presentó públicamente el informe anual sobre el estado de la formación profesional en España y sus comunidades y ciudades autónomas.

Semana Europea de las Competencias Profesionales 2017

La innovación y la investigación aplicada están en el centro de Tknika en su continuo esfuerzo por situar a la Formación Profesional vasca en la vanguardia europea. El objetivo principal es trasladar la innovación y la investigación aplicada al profesorado de los Centros y a través de él al alumnado y trabajadores de la formación inicial, así como al tejido empresarial.

El trabajo de Tknika se divide en cinco áreas: Innovación Aplicada en el ámbito de la Formación Profesional, Emprendimiento y Cambio de Gestión, Investigación en Métodos y Procesos de Aprendizaje, Internacionalización en el ámbito de la Formación Profesional y Área de Mejora Continua.