Foro tecnico de formacion madrid

S.E. Sheikha Hind se dirige al Foro WISE@MADRID

Somos una comunidad abierta de agentes de cambio que promueve la transformación de la educación superior y del sistema universitario. Comenzamos con un debate global que tendrá lugar durante el mes de septiembre con cuatro microeventos que incluyen mesas redondas, charlas y entrevistas, un Global Student Challenge y un Hackathon. A continuación, los días 13, 14 y 15 de octubre, se celebrará un evento para discutir las cuestiones clave y concluir el debate. Todo el debate estará disponible en esta plataforma para su seguimiento y participación.

El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.

Conozca la experiencia del Foro EFQM

Madrid, 27 de octubre de 2022. El 20 de octubre, Córdoba acogió el II Foro de la Bomba de Calor, bajo el lema «Oportunidad para la formación y el empleo», organizado por la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (AFEC) e Iberdrola, con la colaboración de AFAR (Asociación de Fabricantes de Frío de Andalucía) y CECO (Confederación de Empresarios de Córdoba).

El foro contó con la participación de un nutrido grupo de expertos de diferentes entidades, desde la administración pública y la comunidad educativa, hasta colectivos de técnicos, empresas instaladoras o fabricantes, pasando por especialistas en el ámbito europeo de las bombas de calor.

Tras el «canutazo» de los medios de comunicación locales (la versión rápida de las ruedas de prensa, en forma de declaraciones espontáneas e informales) con los participantes de la mesa redonda institucional, abrieron la jornada destacando, de forma unánime, la importancia de fomentar el uso de las bombas de calor para combatir el cambio climático y acelerar la transición energética.

Las intervenciones de Antonio Díaz Córdoba, presidente de CECO; Aurelio García, vicepresidente de AFAR; Agustín López, delegado de Economía y Energía de la Junta de Andalucía en Córdoba; Antonio Fernández González, delegado de IBERDROLA en Andalucía; Francisco Perucho, presidente de AFEC; y José María Bellido, alcalde de Córdoba, apuntaron en la misma dirección: esta tecnología es imprescindible en la hoja de ruta de la descarbonización de nuestra sociedad.

Seguimiento: Intercambio Speexx 2012 Madrid

¿Es posible visitar los campos de entrenamiento del Real Madrid para ver a los jugadores durante sus entrenamientos diarios? Nos gustaría llevar a nuestros hijos a ver entrenar a los jugadores del Real Madrid. Nuestros hijos juegan al fútbol en una guardería local y sería un sueño hecho realidad para ellos ver entrenar a sus ídolos.

El campo de entrenamiento se encuentra en los palacios de justicias valdebebas, no muy lejos del aeropuerto. Se puede acceder a este sitio cogiendo la c4 de cercanías hasta la estación de chamartín y hacer transbordo a la c1 y bajarse en valdebebas.

Cierre del Foro Digital

La Comunidad de Madrid ha presentado hoy el proyecto de Decreto por el que se crea el Foro Territorial de Empleo y Formación. Se trata del primer órgano que permitirá canalizar el diálogo en estos dos ámbitos entre el Gobierno regional y los ayuntamientos madrileños. En opinión del consejero de Economía, Empleo y Competitividad, Manuel Giménez, los consistorios «deben contar con nuestra máxima colaboración ya que son las primeras administraciones que atienden a los ciudadanos en momentos de necesidad».

El presidente de la Federación de Municipios de Madrid, Guillermo Hita, también participó en el acto, en el que Giménez explicó que entre las funciones de este nuevo Foro destaca el asesoramiento a las localidades madrileñas en la elaboración, evaluación y seguimiento de las estrategias de empleo y formación desarrolladas por la Comunidad de Madrid, así como la propuesta de medidas dirigidas al ámbito local que se propongan en este campo.

Además, este órgano emitirá informes sobre los proyectos normativos y otras iniciativas relacionadas con el empleo y la formación, y promoverá la comunicación y el intercambio de opiniones e información entre la Administración local y el Gobierno regional, para que las estrategias en estas materias tengan en cuenta las necesidades de las entidades locales.