Formación vocacional y orientación profesional

Educación y formación profesional

Dentro de la apuesta por la transferencia de conocimiento vinculada a la Orientación Profesional, se considera imprescindible la difusión de los trabajos de los grupos de investigación de los diferentes departamentos de las universidades de nuestro país. En esta sección queremos hacer visibles estos proyectos y vincular la investigación con las nuevas necesidades educativas y sociales.

Presentamos una selección de algunos de los grupos cuyas líneas de trabajo prioritarias incluyen la orientación profesional. El análisis se ha realizado a través del repositorio que proporcionan las páginas web de los vicerrectorados de cada universidad a la que están adscritos.

Educación profesional

Una formación profesional práctica, orientada al mercado y dual es clave para un desarrollo económico sostenible y una alta tasa de empleo. Para nosotros, la formación profesional significa satisfacer las necesidades de conocimientos y competencias de la economía. Esto requiere la mayor responsabilidad posible de las empresas en el sistema educativo y una modernización constante de los institutos de formación profesional. La formación profesional es una tarea de colaboración basada en la confianza entre los agentes públicos y privados. Al mismo tiempo, el aprendizaje basado en el trabajo y las ofertas modulares permiten la integración gradual de jóvenes y adultos supuestamente difíciles de colocar en el mundo laboral. Un papel central en la realización de esta tarea de colaboración lo desempeñan la orientación y el asesoramiento profesional, así como las soluciones digitales para la adecuación de las necesidades e intereses de la economía y la mano de obra. Estas soluciones tienden puentes entre las empresas y los aprendices, así como con los solicitantes de empleo.

Orientación profesional

Cómo se orienta a los jóvenes hacia el mundo laboralLa orientación profesional tiene lugar en el nivel de la enseñanza obligatoria dentro del sistema educativo alemán. La orientación profesional temprana y el fomento de las competencias básicas transversales contribuyen a garantizar una transición fluida de la escuela al mundo laboral.

La orientación profesional forma parte del proceso de orientación y asesoramiento profesional, que tiene dos vertientes. Por un lado, tenemos a los jóvenes que buscan orientarse hacia sus propios intereses, competencias y objetivos. El otro lado consiste en los requisitos del mundo laboral, hacia el que se orienta a los jóvenes. Ambos lados necesitan ser constantemente reequilibrados. La oferta de orientación profesional ayuda a los jóvenes a dominar este proceso.

Con esta idea en mente, el Ministerio Federal de Educación e Investigación de Alemania (BMBF) puso en marcha en 2008 el Programa de Orientación Profesional (BOP) titulado «Apoyo a la orientación profesional en los centros de formación profesional interempresariales y en los centros de EFP comparables», que finalmente se aprobó en junio de 2010.

Formación vocacional y orientación profesional online

Todo estudiante de educación y formación profesional (EFP) tiene derecho a recibir orientación y asesoramiento. El objetivo de la orientación y el asesoramiento es apoyar a los estudiantes durante sus estudios y garantizar que adquieran los conocimientos y las habilidades necesarias para pasar a otros estudios y al empleo.

Las titulaciones de secundaria superior profesional incluyen estudios que refuerzan la capacidad de los estudiantes para estudiar y planificar su carrera. El objetivo de estos estudios es permitir a los estudiantes identificar sus intereses y tomar decisiones relativas a sus estudios y su carrera.

Los asuntos que se han acordado sobre la orientación y el apoyo se registran en el plan de desarrollo de la competencia personal elaborado para cada alumno. En el plan de desarrollo de competencias también se registra un plan de carrera para el estudiante. La primera versión del plan de carrera se elabora al principio de los estudios y los estudiantes lo actualizan a medida que avanzan en sus estudios.

Cada estudiante de FP tiene derecho a recibir orientación y asesoramiento. Además de los consejeros de orientación, el tutor y los profesores también ofrecen orientación y asesoramiento. La orientación se ofrece tanto individualmente como en grupo.