Formacion seguimiento e innovacion

Sesión de formación NISP 2: Estrategia de aplicación de políticas y

Nos centramos en detectar las buenas prácticas y la innovación dentro de la enseñanza y el aprendizaje para comprender lo que está ocurriendo en el mundo de la educación y el trabajo, realizar los análisis pertinentes y plasmar nuestras conclusiones en documentos y proyectos. Esto nos permite:

El Observatorio mantiene contactos con los expertos más influyentes en los ámbitos de la educación y la tecnología y con redes y organismos vinculados a la educación y la política internacional, que generan continuamente artículos e informes de interés para la comunidad educativa.

La sociedad está cambiando y los métodos de aprendizaje deben cambiar con ella. Es fundamental llamar la atención sobre los cambios en la educación que se producen en todas partes, especialmente en las universidades. El papel de nuestro radar es detectar y analizar las experiencias educativas más distintivas e innovadoras que se encuentran en todo el mundo.

Tres aspectos hacen que un modelo educativo sea distintivo, diferente y único. Estos tres modelos (enseñanza, educación y servicios) suelen estar interrelacionados: una institución con un sistema de enseñanza distintivo suele tener un sistema organizativo diferente, por ejemplo.

Seminario web sobre seguimiento, evaluación y aprendizaje

En el África subsahariana tenemos años de experiencia en el nexo entre las energías renovables, la agricultura y el uso sostenible de la tierra. Estos complejos proyectos suelen contar con el apoyo de diversas partes interesadas y donantes: ONG, organismos gubernamentales e instituciones financieras. El seguimiento, la evaluación y el aprendizaje (MEL) son elementos vitales en cualquiera de estos proyectos o programas.

A través de la MEL, determinamos hasta qué punto un proyecto/programa ha cumplido sus objetivos, detectamos los problemas a tiempo y aprendemos de nuestros errores. El seguimiento comienza desde el inicio de un proyecto y se extiende a lo largo de su duración. La evaluación se realiza en determinadas fases de los proyectos, normalmente a mitad y al final de un proyecto. El aprendizaje es un elemento que debe estar bien integrado en todas las facetas de un proyecto. Las experiencias anteriores, tanto las buenas como las malas, son las aportaciones clave para la gestión adaptativa.

Como Socios para la Innovación nos dedicamos a apoyar a los clientes para que midan, comprendan y utilicen los resultados más allá de los productos/KPI para gestionar y dirigir mejor sus intervenciones. Lo hacemos trabajando con nuestros clientes y no para ellos, por lo que nos aseguramos de que ambos perseguimos los mismos objetivos a largo plazo en nuestra colaboración, basada en la confianza mutua y apoyándonos en nuestras respectivas cualidades y capacidades. Nuestro punto fuerte es que somos una empresa flexible y resolutiva, que trabaja con socios estratégicos para aportar tanto el conocimiento del contexto local como los conocimientos técnicos, la recogida de datos y los análisis.

Herramientas de seguimiento y evaluación utilizadas por InfoDev’s Climate

Desarrollo de capacidades para los sistemas de innovación agrícola. Curso de formación para Facilitadores Nacionales de Innovación (NIFs)Presentación en Powerpoint sobre la formación de los NIFs.    Tienen las habilidades y los recursos para llevar a cabo la Evaluación de las Necesidades de Capacidad (CNA) a nivel de la asociación de innovación / nicho – Comprensión común de los conceptos / terminología – Capacidad para utilizar las herramientas / métodos – Habilidades de facilitación…Año de publicación:  2016

Comprensión de los sistemas de innovación agrícola. Formación de facilitadores de la innovación nacionalPresentación de Powerpoint sobre el Marco Común para el Desarrollo de la Capacidad de los Sistemas de Innovación Agrícola (CD para SIA) – Formación de facilitadores de la innovación nacional.

Qué es la capacidad, el desarrollo de la capacidad. Presentación en Powerpoint sobre lo que es la capacidad y el desarrollo de la capacidad y sobre el desarrollo efectivo de la capacidad para los SIA. Formación para facilitadores nacionales de innovación (NIF).

Cómo enfocamos el seguimiento, la evaluación y el aprendizaje

El programa responde a la creciente demanda de los países de ingresos bajos y medios de apoyo para analizar los últimos avances tecnológicos y diseñar respuestas y políticas adecuadas a sus contextos de desarrollo específicos. El contenido del programa se diseña conjuntamente con los socios y expertos locales, y los expertos locales e internacionales proporcionan los elementos de contenido. Una piedra angular del programa es la interacción entre los participantes y los expertos y las sesiones de intercambio de información.

El taller está dirigido a funcionarios de alto y medio nivel de los Ministerios de Ciencia y Tecnología, Industria, Asuntos Económicos y otras instituciones de apoyo a la tecnología, así como a representantes del sector privado implicados en cuestiones de política científica y tecnológica.