Formacion sanidad ccoo es
Javier Pacheco (CCOO) i Antoni Abad (Cecot)
Este nuevo plan refuerza el compromiso de la empresa con la igualdad efectiva de género e incluye mejoras en los procesos clave de gestión de personas, el «ejercicio responsable» de la conciliación, así como acciones positivas para mejorar la representación de las mujeres en la empresa. También incluye medidas dirigidas a las mujeres víctimas de la violencia de género que van más allá de la legislación aplicable.
Además, la empresa también se compromete a establecer todos los canales de comunicación y mecanismos internos necesarios para maximizar la difusión de este plan, así como una estrategia de seguimiento con revisiones periódicas para evaluar el alcance de estas medidas y planificar futuras acciones.
UGT FICA destacó la importancia de «El compromiso adquirido con la incorporación de mujeres a la empresa y la búsqueda de talento femenino para ocupar puestos de responsabilidad. También es fundamental la apuesta por el principio de transparencia salarial y la aplicación transversal de las políticas de igualdad en ámbitos como la formación y la salud laboral. Todos estos avances hacen que este segundo plan suponga un importante paso adelante respecto al primero firmado por la empresa.»
Introducción a DASH® Personal Diabetes Manager (PDM)
La Comunidad de Madrid ha presentado el Plan de Formación para sus empleados públicos durante el año 2021, con el objetivo de poner a su disposición una amplia variedad de cursos que les permitan mejorar sus competencias profesionales o personales.
Esta oferta formativa está dirigida a todas las personas que desempeñan sus funciones en la Administración de la Comunidad de Madrid. Asimismo, como en años anteriores, el Plan está abierto al personal de administración y servicios de las universidades públicas madrileñas y al personal de las corporaciones locales de la comunidad autónoma, consolidando así una línea de colaboración interadministrativa e integración de esfuerzos que, en años anteriores, ha contribuido notablemente a eliminar duplicidades formativas.
El Plan de Formación para 2021, acordado por unanimidad con las organizaciones sindicales CCOO, CSIT-Unión Profesional, FeSP, UGT y CSIF, contará con 69.006 plazas disponibles, para un total de 936 cursos, distribuidos en 3.246 ediciones, con 59.976 horas lectivas.
Con esta oferta se prioriza la formación en las áreas de prestación directa de servicios a los ciudadanos, como emergencias, justicia, servicios sociales, educación o sanidad, que suponen más del 60% del total de las acciones a realizar. .
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Regulado por el artículo 5 del Reglamento de Acción Social, cuya composición será entre la universidad y los diferentes sindicatos. El presidente será el Rector o delegado. Por la parte sindical habrá un representante por cada sindicato con representación en la Junta de Personal. Los representantes de la universidad serán designados por el Rector, que también nombrará un Secretario para esta reunión que tendrá voz pero no voto.
Está regulado por el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud Laboral, aprobado por la Junta de Gobierno con fecha 23 de julio de 1997 y publicado en el Boletín Oficial de la Universidad el 15 de octubre de 1997.
La Junta de Gobierno del 12 de diciembre de 2005 acordó la creación de una Comisión de Personal de Administración y Servicios para el estudio de los mismos en los centros y la propuesta de un modelo de asignación de personal, que ha realizado estudios sobre el personal administrativo de los centros, habiendo planteado modelos alternativos para su conformación y presentado a la Junta de Gobierno un modelo de parametrización en función de las cargas de trabajo
Detener la silicosis para siempre
La Fundación 1º de Mayo es una entidad privada, sin ánimo de lucro, fundada por la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) con el objetivo de convertirse en un referente de pensamiento crítico en materia económica, social y laboral, y por tanto, profundizar en el estudio, la reflexión y el debate sobre los temas que afectan a los trabajadores, a la ciudadanía y al propio sindicalismo.
Mediante un proceso de fusión que culminó el 30 de marzo de 2022, la Fundación 1º de Mayo integra, entre otras, a las antiguas fundaciones ISTAS, FOREM y Paz y Solidaridad, de las que hereda personal, conocimientos y experiencia.
El principal objetivo estratégico de ISTAS es empoderar a los representantes sindicales, especialmente a los de seguridad y salud y a los de medio ambiente a nivel de planta, considerando que la participación de los trabajadores apoyada por los sindicatos es un elemento clave para mejorar las condiciones de trabajo y las políticas medioambientales de las empresas. El FOREM ha contribuido a la mejora y calidad del sistema educativo, a promover la formación para el ejercicio de actividades profesionales y a promover la formación en el respeto de los derechos humanos y fundamentales, para la paz, la cooperación y la solidaridad de todos los pueblos.