Actualidad

Formacion profesional galicia a distancia



julio 29, 2022

Historias de la MYIGRACIÓN ver Simplemente Incluido – Juan Mari, España

Dentro de la apuesta por la transferencia de conocimiento vinculada a la Orientación Profesional, se considera imprescindible difundir el trabajo de los grupos de investigación de los diferentes departamentos de las universidades de nuestro país. En esta sección queremos hacer visibles estos proyectos y vincular la investigación con las nuevas necesidades educativas y sociales.

Presentamos una selección de algunos de los grupos cuyas líneas de trabajo prioritarias incluyen la orientación profesional. El análisis se ha realizado a través del repositorio proporcionado por las páginas web de los vicerrectorados de cada universidad a la que están adscritos.

10 trabajos bien pagados que puedes aprender y hacer de

Si eres estudiante de un país miembro de la Unión Europea o de un país con el que exista un convenio internacional, tienes acceso a una universidad española siempre que cumplas los requisitos de acceso a la universidad en tu país de origen.

Si eres un estudiante de un país miembro de la Unión Europea o de un país con el que existe un convenio internacional y si has realizado la prueba de acceso en tu país de origen, debes solicitar a la UNED una credencial de que cumples los requisitos de acceso a la universidad en tu país de origen.

Aunque no es obligatorio realizar las Pruebas de Acceso a la Universidad, si quieres aumentar tus posibilidades de acceso, puedes mejorar tu nota media hasta en 4 puntos realizando la parte voluntaria de las pruebas. Si eres estudiante de sistemas educativos de la Unión Europea, puedes hacerlo a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Si tienes residencia en Galicia, puedes realizar la prueba a través de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG).

Plan de estudios para el examen de supervisor / oficial de redacción junior del TNRD

Situado en Ourense, Galicia, España, tiene la peculiaridad de estar compuesto por dos instalaciones, el centro es de titularidad pública y ofrece cursos de formación profesional en dos niveles diferentes: Educación Superior (bachillerato) y FP, tal y como estipula la legislación educativa española.

El edificio A está situado en la calle Luis Trabazo,1. Aquí se ofrecen diferentes ciclos formativos en modalidades alternativas, conformando nuestra oferta educativa en las familias profesionales de Administración y Gestión (ADG) y Comercio y Marketing (COM).

En estas instalaciones se encuentra la dirección del centro: el director, el secretario del centro, los jefes de departamento de Vinculación Empresarial, Calidad e Innovación, Reconocimiento y Acreditación, Información y Asesoramiento, Formación y Orientación Laboral e Idiomas Extranjeros, así como los coordinadores de TIC y Emprendimiento. El edificio también alberga un espacio para un vivero de empresas.

El edificio B está situado en la plaza Fernando Fulgosio,4. Aquí se imparten todos los ciclos formativos que conforman nuestra oferta educativa en la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad (SSC). Esta instalación está concebida -dentro de un proyecto de Humanización del Espacio Público- como una ciudad, con aulas como edificios entre calles y plazas que llevan el nombre de personajes clave de los ámbitos de esta familia profesional.

Cómo traducir a cualquier idioma en la aplicación de Facebook 2020

Como parte de uno de los objetivos del proyecto FUTUREfacing, financiado por el programa europeo Erasmus+, se ideó el desarrollo de un simulador virtual de barnizado dirigido a cursos de formación profesional. Ello suponía no sólo una ventaja económica, sino también medioambiental: por un lado, al suponer una reducción de los costes correspondientes tanto a los soportes (madera, componentes, muebles) como a los productos (barnices, pinturas…) y, por otro, desde el punto de vista medioambiental, ya que se evitarían las emisiones de los productos de acabado, la gestión de sus residuos y los riesgos que conlleva su almacenamiento.

Una vez finalizado el desarrollo del simulador virtual de barnizado, se ha observado una mejora en el aprendizaje y en la evaluación objetiva de los alumnos de formación profesional, ya que permite analizar con exactitud cada parámetro: velocidad, distancia, ángulo, etc. Además, controla tantos factores como sea necesario y, a partir de ellos, se presenta la evaluación final. De este modo, tanto el profesor como el alumno pueden identificar claramente los errores y evaluar su proceso de aprendizaje.

You Might Also Like