Formacion profesional en plasencia
Iniciar sesión
Soy un ingeniero biomédico interesado en aportar herramientas y conceptos de ingeniería y estadística avanzada a proyectos multidisciplinares para aportar soluciones novedosas y avanzar en la medicina pediátrica a través de la investigación. Siempre me ha apasionado ser creativo a través de la construcción y el arte (pintura y dibujo). Me gustan las matemáticas avanzadas y las ciencias del mundo natural.
Estos intereses reflejan mis proyectos de investigación centrados en la cardiología pediátrica, incluida la cirugía cardiotorácica pediátrica, la insuficiencia cardíaca avanzada, los dispositivos médicos cardiovasculares, la radiología pediátrica, el procesamiento de imágenes médicas, el procesamiento de señales médicas, la planificación quirúrgica virtual, la realidad virtual, la impresión 3D y el modelado anatómico por ordenador.
La obtención de mi doctorado en ingeniería biomédica centrada en el procesamiento de señales e imágenes me permitió fusionar mis habilidades e intereses. Hoy en día, las imágenes médicas son mi lienzo y las matemáticas son mi medio como ingeniero de investigación y desarrollo (I+D) de procesamiento de imágenes. Mi objetivo es el desarrollo de nuevas herramientas computacionales para guiar la planificación quirúrgica preoperatoria y mejorar los resultados de los pacientes. Mis proyectos principales son (1) el desarrollo de aplicaciones de software de escritorio y de realidad virtual para ayudar a los cirujanos a optimizar los resultados quirúrgicos y (2) un proyecto de trasplante de corazón que estudia la ampliación segura de las reservas de corazones de donantes mediante evaluaciones del volumen del corazón.
Iniciar sesión
La Universidad de Extremadura se fundó en 1973 (Decreto 991/1973, de 10 de mayo BOE 18 de mayo de 1973). Su historia está íntimamente ligada a la región de Extremadura. Inicialmente, la Universidad estaba formada por la Facultad de Ciencias de Badajoz, el Colegio Universitario de Cáceres, las Escuelas Universitarias de Formación del Profesorado de Primaria de Cáceres y Badajoz y la Escuela de Ingeniería Técnica Agrícola de Badajoz. Desde su apertura, la UEx ha experimentado un incremento en el número de alumnos, titulaciones y centros, llegando a contar con un total de cuatro centros propios, entre los que se encuentran los campus de Badajoz y Cáceres, el Centro Universitario de Mérida y el Centro Universitario de Plasencia.
En la UEx estudian más de 24.000 alumnos de grado y postgrado y otros 8.000 que realizan estudios de doctorado u otros. En esta Universidad trabajan 1.500 profesores y más de 800 funcionarios de administración, técnicos y de servicios. El Rector es el Dr. Hidalgo García y la Junta de Gobierno de la Universidad está formada por diferentes órganos profesionales, como el Claustro y el Consejo de Gobierno y por miembros del personal universitario como los Vicerrectores, la Gerencia y el Secretario General.
Iniciar sesión
Frutas Plasencia está firmemente comprometida con la calidad y aplicamos todos los estándares de calidad en todos nuestros servicios, desde la recolección de nuestros productos hasta su presentación, sin olvidar el trato con nuestros clientes y su satisfacción. Además, dedicamos nuestros esfuerzos a certificar que llevamos a cabo todos estos estándares de excelencia.
Contamos con varios canales de distribución y puntos de venta gestionados por nosotros repartidos por toda España, nombrando a Madrid, Barcelona y Valencia por su importancia y magnitud. Así podemos ofrecer un servicio rápido y eficaz que responda satisfactoriamente a las exigencias de nuestros clientes.
El personal de todas nuestras áreas está altamente cualificado y se somete a los mismos estándares de calidad que aplicamos a nuestros productos. Apostamos por una formación constante y profesional para adaptarnos a las exigencias cambiantes del mercado, así como para fomentar la seguridad y la profesionalidad de nuestros empleados.
Incorporamos las últimas innovaciones en tecnología agrícola a nuestras instalaciones para mejorar nuestra calidad y servicio. Herramientas como la trazabilidad alimentaria o la calibración electrónica nos permiten ofrecer los mejores productos con todas las garantías de seguridad y excelencia.
Iniciar sesión
Los talleres Train&Play son un fuerte entrenamiento físico y técnico del Movimiento utilizando diferentes disciplinas como la Danza Contemporánea, la Acrobacia, el Handstands, los Movimientos Animales o el Partnering jugando con los caminos entre ellos.
Los talleres de Movimiento Train&Play están dirigidos a un público diverso: bailarines, artistas de circo, movers, artistas marciales, actores y actrices, capoeiristas, breakdancers, fitnessers, danza urbana, yogui y aquellos interesados en el movimiento en general.
Los cursos están organizados por niveles: iniciación, medio y avanzado; dependiendo de los conocimientos previos de los asistentes. El tipo de material y el enfoque es similar, pero el ritmo y la dinámica de las clases varían. La técnica de la danza contemporánea y la memoria coreográfica es un factor determinante para la elección del nivel.
Los talleres Train&Play se imparten en diferentes centros y ciudades de España a lo largo del año, generalmente en formatos intensivos de fin de semana o de una semana. Puedes encontrar más información sobre los próximos cursos en la agenda.