Formacion profesional e learning castilla la mancha

TAC

Relación entre estilos de aprendizaje y motivación para transferir aprendizajes en formación profesional

Aunque existe una amplia investigación sobre los estilos de aprendizaje de Kolb, son pocos los estudios que han examinado su relación con la motivación para transferir, un concepto utilizado para evaluar si los contenidos y las competencias aprendidas en las actividades de formación profesional se transfieren al contexto laboral. Noventa y seis estudiantes (M = 24,58 años; 99% hombres) de tres institutos de formación profesional participaron en actividades de laboratorio en el Instituto de Investigación en Energías Renovables de la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Completaron un cuestionario autoadministrado que incluía el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Kolb; dos escalas adaptadas para medir la motivación de los estudiantes para transferir su aprendizaje de las experiencias formativas; y una escala de satisfacción con las actividades. Un análisis de correlación mostró correlaciones positivas y moderadamente fuertes ( r = .708; p < .01) entre las motivaciones para transferir y «la relevancia de las actividades para el rendimiento académico». Un análisis discriminante entre los estilos de transferencia y de aprendizaje reveló que el ítem «Motivación para la formación de los estudiantes» dio lugar a una clara diferencia entre asimiladores y convergentes, explicando el 97,1% de la varianza del modelo (λ de Wilks = .459; χ2= 21,028; Sig. = .002) y clasificando el 56,4% de los casos. Se presenta una discusión sobre las implicaciones de estos resultados para la teoría de los estilos de aprendizaje y las formas de mejorar el diseño de las actividades educativas descritas en el estudio.

Sesiones de TTTF

DEFOIN cuenta con una amplia experiencia en la gestión integral de planes de formación, así como en soluciones específicas adaptadas a la necesidad de diseño, gestión e impartición de formación continua y ocupacional para empresas y ocupados y desempleados.

Desarrollo Profesional e Inserción (DEFOIN) nació en 2009 con la idea de promover la formación para el empleo y la inserción de los trabajadores ocupados y desempleados, en un momento en que la crisis económica y las necesidades de cualificación de los trabajadores era una tarea crucial.

Los planes de formación que gestiona DEFOIN buscan en todo momento potenciar las competencias de los alumnos, su mejora e integración en el mercado laboral, ampliar y actualizar sus conocimientos. Todo ello con el objetivo final de mejorar la productividad de los trabajadores y de las organizaciones, aumentando la rentabilidad y mejorando la calidad de los servicios de ambos.

Dada la creciente importancia de la acreditación de las competencias adquiridas a través de la oferta formativa vinculada al catálogo nacional de cualificaciones profesionales, DEFOIN, a través de sus centros rojos asociados, gestiona e imparte formación conducente a la obtención de certificados de profesionalidad en las ramas de administración y gestión (ADG), comercio y marketing (com), informática y comunicaciones (IFC), hostelería y turismo (hot), sanidad (san) y servicios socioculturales (SSC), imagen personal (imp).

Jornada «e+Lazos». Otra mirada hacia la enseñanza bilingüe

Resolución de 23 de septiembre de 2020 del ramo, por la que se publica el acuerdo entre el servicio público de empleo estatal, el ministerio de educación y formación y la Comunidad Autónoma de Andalucía, por el que se aprueban los planes plurianuales de actuación 2019 – 2022 del centro de referencia nacional de artesanía, del centro de referencia nacional de piedra natural, del centro de referencia nacional de joyería y orfebrería, y del centro de referencia nacional de producción, carpintería y mueble, en el ámbito de la formación profesional.

Resolución 20 de febrero de 2020 del ramo, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación y la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se aprueba el Plan Plurianual de Actuación 2019 – 2022 del centro de referencia nacional del área profesional de Comercio Logística y Gestión del Transporte de la Familia Profesional de Comercio y Marketing en el ámbito de la Formación Profesional.

Resolución 26 de diciembre de 2019 del ramo, por la que se publica el Convenio entre el Servicio Público de Empleo Estatal, el Ministerio de Educación y Formación y la Comunidad Autónoma de Aragón, por el que se aprueba el Plan de actuación plurianual 2019 – 2022 del centro de referencia nacional de Producción Fotográfica y Audiovisual en el ámbito de la formación profesional.

MPC002 Sesión de asesoramiento en línea para julio de 2020

La Subdirección General de Orientación y Aprendizaje Permanente, dependiente de la Secretaría General de Formación Profesional, tiene asignadas las siguientes funciones dentro del Ministerio de Educación y Formación Profesional:

Como SNE de España para la EPALE, la Subdirección General de Orientación y Aprendizaje Permanente tiene como objetivo mejorar la calidad de la formación de adultos en España, facilitando información a los proveedores de formación de adultos sobre las oportunidades de desarrollo profesional, recursos, noticias, trabajo en red, etc. Algunas de nuestras actividades como SNE de España incluyen: desarrollar una estrategia de comunicación nacional; identificar a los grupos de interés a nivel local, regional y nacional; participar en foros, redes sociales y blogs de la plataforma; seleccionar contenidos y recursos de formación de adultos; y animar a los usuarios a proponer contenidos para la plataforma.

Regulado por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.Cada una de las diecisiete Comunidades Autónomas de España y el Ministerio de Educación y Formación Profesional en el ámbito territorial que le corresponde, tienen asignadas competencias para adoptar las medidas correspondientes para impartir formación específica a las personas adultas en función de sus necesidades.