Actualidad

Formacion profesional documentacion sanitaria



julio 28, 2022

Qué es el cdi en la sanidad

La documentación clínica es el núcleo de todo encuentro con el paciente. Para que sea significativa, la documentación debe ser clara, coherente, completa, precisa, fiable, oportuna y legible para reflejar con exactitud la carga de la enfermedad del paciente y el alcance de los servicios prestados.

Los programas de integridad de la documentación clínica (CDI) de éxito facilitan la representación precisa del estado clínico del paciente que se traduce en datos codificados. Los datos codificados se traducen en informes de calidad, tarjetas de informe de los médicos, reembolsos, datos de salud pública, seguimiento de enfermedades y tendencias, e investigación médica.

La convergencia de la atención clínica, la documentación y los procesos de codificación es vital para el reembolso adecuado, las puntuaciones de calidad precisas y la toma de decisiones informadas para apoyar la atención al paciente de alta calidad. Para ello, el CDI tiene un impacto directo en la atención al paciente al proporcionar información a todos los miembros del equipo de atención, así como a aquellos que pueden tratar al paciente en una fecha posterior.

Esta serie de tres sesiones guía a los profesionales de CDI a través de su programa de inteligencia artificial (AI) CDI. Las sesiones destacan los beneficios de la IA en los programas de CDI, el papel que desempeñan los profesionales de CDI en la integración y gestión de la tecnología de CDI, y el proceso de auditoría del proceso de IA en los programas de CDI.

Formación para la mejora de la calidad de los profesionales sanitarios

– Ninguno -Ciclo formativo de grado medio en cuidados auxiliares de enfermeríaCiclo formativo de grado medio en cuidados auxiliares de enfermería – virtualTécnico superior en documentación y administración sanitaria

El Campus Docent Sant Joan de Déu, desde el curso 2015-2016, imparte el Ciclo Formativo de Grado Superior LOE en Documentación y Administración Sanitaria. Está dirigido tanto a personas que quieran incorporarse al sistema sanitario y al personal administrativo con un alto grado de especialización, como a quienes opten por los ciclos formativos como alternativa al bachillerato para acceder directamente a cualquier titulación universitaria.

El plan de estudios está acreditado profesionalmente para el desempeño de tareas administrativas en ámbitos tan diversos como la atención primaria (CAP, CSMA, CSMJ, etc.), la atención especializada (hospitales de primer, segundo y tercer nivel), la industria biomédica y parafarmacéutica, etc.

Como centro ofrecemos todos los recursos tecnológicos necesarios para la consecución de las competencias propias del título, un equipo docente con amplia experiencia profesional en su área de conocimiento y una amplia oferta de empresas para la realización de las prácticas específicas del título.

Integridad de la documentación clínica

Hace unos meses, recibimos un correo electrónico preguntándonos qué recomendaríamos a los aspirantes a CDI. Después de revisar nuestros recursos, consultar a nuestros instructores del Boot Camp y a los miembros de la Junta Consultiva, y entrevistar a especialistas en CDI en activo, he aquí seis sencillos pasos que le ayudarán a poner los pies en el camino de la carrera de CDI.

Independientemente del campo o del puesto, cualquier candidato que aprenda lo máximo posible sobre el papel y la empresa antes de presentarse a una entrevista tendrá una clara ventaja. Puede que no tenga experiencia práctica como especialista en CDI, pero eso no significa que no pueda aprender todo lo posible sobre el campo.

Si hay una sección local en su zona, llame o envíe un correo electrónico a la dirección y pregunte si puede asistir a una reunión. Se trata de una gran oportunidad para establecer contactos con especialistas locales en CDI, aprender sobre el trabajo de los profesionales en activo y debatir sobre temas de actualidad y cuestiones relevantes para el sector.

«También es una oportunidad para ver cómo hay que interactuar con el personal de planta. Hay que ser extrovertido y saber hablar con todos los niveles de profesionales, desde los proveedores hasta los codificadores, para poder hacer las cosas.»

Palaute

En el sistema sanitario actual, centrado en la tecnología, los sistemas de historias clínicas electrónicas (HCE) son fundamentales para la atención al paciente. Este curso 100% online le capacitará para utilizar los sistemas de HCE y le preparará para aprobar el examen de certificación de la Historia Clínica Electrónica Certificada (HCE).

Las historias clínicas electrónicas (EHR) son registros portátiles de la experiencia sanitaria de un paciente. Esta responsabilidad ayuda a los médicos a ver y tratar a los pacientes de manera más eficiente y puede ayudar a reducir los errores en los procedimientos médicos y su documentación.

Debido a que los registros electrónicos se mantienen y actualizan en línea, el especialista en EHR se considera una opción para una carrera remota o basada en el hogar. ZipRecruiter.com informa que la mayoría de los empleadores exigirán que los miembros del equipo remoto tengan conexiones de Internet fuertes y seguras y la mayoría requerirá una certificación.

Jennifer Della’Zanna tiene más de 20 años de experiencia en el sector sanitario, habiendo trabajado como transcriptora médica, administradora de consultas, facturadora y especialista en codificación. Escribe cursos y guías de estudio sobre el uso de la tecnología en la atención sanitaria y colabora regularmente en publicaciones sobre temas de salud. Della’Zanna es miembro de la American Academy of Professional Coders y de la Association for Healthcare Documentation Integrity. Es licenciada en Filosofía y Letras por el Albright College.

You Might Also Like