Formacion profesional comunidad madrid

Fct grado superior

La Alianza Europea para el Aprendizaje es una iniciativa de múltiples partes interesadas dirigida por la Comisión Europea. El creador de la promesa es el único responsable de la aplicación de las acciones previstas en la misma.

Presentación del miembro:El «C.I.F.P. Profesor Raúl Vázquez» es un Instituto Estatal de Formación Profesional y pionero en la implantación de programas de Aprendizaje y Formación Dual en la Comunidad de Madrid.

El centro ofrece programas de Educación Formal para jóvenes, así como oportunidades de formación para desempleados. El Centro imparte programas educativos en el área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos, tanto en niveles educativos medios como superiores. Todos los cursos incluyen el módulo de formación en el Centro de Trabajo (FCT).    En el curso académico (2019-2020) se ofertan unos nuevos estudios relacionados con el Mantenimiento de Aeronaves.

El centro imparte, en colaboración con el Ministerio de Transportes, cursos anuales de Formación de Conductores. En el ámbito de la Formación Profesional Ocupacional se ofertan cursos de formación para trabajadores desempleados para la obtención de Certificados de Profesionalidad.

Cursos formación profesorado ministerio educación

La formación profesional básica está arraigando y expandiéndose en España. No sólo es un medio para ayudar a los alumnos que han abandonado o no han completado la educación secundaria obligatoria, sino también para que los estudiantes alcancen el éxito social y profesional mediante la capacitación y el desarrollo de un oficio.

Los estudiantes fueron los anfitriones del encuentro, además de facilitar diversas actividades deportivas. En el evento se entregaron premios a todos los centros participantes y a los tres proyectos más valorados por los jurados. Fernando García, coordinador de los colegios de la Inspectoría Salesiana de Santiago el Mayor, destacó el carácter festivo del encuentro, mientras que José Antonio Poveda, secretario general de Escuelas Católicas de Madrid, felicitó a los alumnos por su trabajo y les animó a seguir avanzando.

También hubo reacciones positivas por parte de las autoridades políticas presentes en el acto. «Enhorabuena a los profesores, alumnos y centros salesianos por esta iniciativa relativa a una etapa educativa que es central», escribió Ismael Sanz, responsable de becas y ayudas a la formación de la comunidad de Madrid.

Buscador colegios madrid

En este momento, mi función es la de responsable del Master FPlaB. Se trata de un programa extraescolar para alumnos de Formación Profesional Básica de la Comunidad de Madrid, un curso para alumnos que son expulsados de la educación secundaria ordinaria, normalmente por su vulnerabilidad socioeconómica y familiar.  El proyecto lo llevan a cabo 4 ex alumnos de «Empieza por Educar» y dos participantes de la cohorte 2016-2018. Cada lunes por la tarde nos reunimos los 16 participantes en ImpactHub, un espacio de co-working en el centro de Madrid enfocado a proyectos sociales. Los participantes desarrollan proyectos en grupos de 4, enfocados a tener un impacto social positivo en sus entornos, convirtiéndose en agentes de cambio en sus comunidades. Para lograr sus objetivos, cada equipo cuenta con un mentor que les guía en su proyecto cada lunes. Cada participante tiene un mentor que le ayuda a tomar decisiones para su desarrollo personal y profesional. Además, los participantes realizan tres viajes de aprendizaje, en los que visitan diferentes ciudades para conseguir diferentes objetivos: conocerse entre ellos y a sí mismos, conocer otros proyectos sociales y a las personas que los lideran, y reflexionar sobre su desarrollo personal a lo largo de este año.

Cursos de formación profesional

Sus orígenes se remontan a 1986, por aquel entonces, se encontraba en el barrio de HORTALEZA. Inicialmente se denominó IFP HORTALEZA, pero en 1997 cambió su nombre para rendir homenaje al que fuera Presidente del Tribunal Constitucional y PROFESOR de la Universidad Autónoma de Madrid, FRANCISCO TOMÁS Y VALIENTE asesinado por la banda terrorista ETA el 14 de febrero de 1996.

Fue en el curso 1996-97 cuando los miembros de la Comunidad Educativa decidieron cambiar el nombre de la institución. Se convocó un concurso público y se llevaron al Consejo Escolar tres nombres, entre ellos el de Francisco Tomás y Valiente, que acababa de ser asesinado por ETA unas semanas antes.

Nacido en Valencia en 1932, estudió Derecho y comenzó a dar clases en la Universidad de Salamanca, donde estuvo hasta 1980, cuando se trasladó a la Universidad Autónoma de Madrid. Recibió numerosos títulos y premios, y fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca en 1995.

Junto a su ingente labor de escritura, docencia e investigación, Francisco Tomás y Valiente fue Magistrado del Tribunal Constitucional entre 1980 y 1986, y su Presidente entre 1986 y 1992. También fue miembro de la Comisión de Arbitraje de la Conferencia para la Paz en Yugoslavia en 1991, y Consejero Permanente de Estado desde 1995 hasta su muerte.