Formacion profesional andaluza solicitud
Campamentos de verano de EFTP en Gaza 2020
El Proyecto Erasmus + KA2 de Asociaciones Estratégicas de Buenas Prácticas «Dual VET Patners in Europe» llevado a cabo por socios alemanes, italianos y españoles está próximo a alcanzar un tercio de su calendario de ejecución.
En este tiempo ya hemos celebrado la primera reunión transnacional que tuvo lugar los días 24, 25 y 26 de enero en Sevilla. En esta reunión, que ha durado dos días, se ha buscado alcanzar los objetivos del Proyecto y aprovechar el encuentro en Sevilla de entidades educativas y empresariales alemanas, italianas y andaluzas para crear nuevas sinergias.
Los socios del Proyecto han podido conocer el sistema de Formación Profesional en Italia, Alemania y España, explicado por cada uno de los socios del consorcio. Esto nos permitirá ahora extraer las debilidades y fortalezas de cada uno de los Sistemas para empezar a diseñar lo que puede ser la formación profesional dual ideal a realizar en los tres países. Durante la estancia en Sevilla, los socios estratégicos han mantenido reuniones en la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) con los presidentes provinciales de FATRANS (Federación Andaluza de Transporte en Andalucía) así como con la Jefa de Formación de la CEA, Reyes Gómez. En estas reuniones, además de presentar el Proyecto que llevamos a cabo y donde siempre solicitamos la participación de todos, aprovechamos para ver las posibilidades de colaboración en otras líneas de trabajo relacionadas con la formación profesional dual.
PUESTO RELACIONADO CON SOFTWARE E INGENIERÍA INFORMÁTICA EN
‘Junta Andalucía’ es un programa de formación que se está llevando a cabo actualmente en la región española de Andalucía, y producto de la colaboración entre la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía y Amazon Web Services (AWS). El objetivo principal es apoyar a la próxima generación de talentos digitales de la región y responder a la creciente demanda de TIC en el mercado laboral español. La formación en cloud computing a través de AWS Cloud se integra dentro del currículo educativo de las TIC en la región de Andalucía de forma complementaria. El programa formativo arrancó en 2021 y se extenderá hasta finales de julio de 2023. ¿Por qué es una buena práctica? El programa formativo es pionero en España. Está disponible en 105 centros de formación profesional de Andalucía, con un total de 175 ciclos de Tecnologías de la Información, que ofrecen contenidos formativos basados en tecnologías en la nube. Está previsto que el programa forme a unos 6.000 alumnos en Andalucía en los próximos 2 años. También se presta apoyo al profesorado, con más de 700 docentes que ya participan en diversas actividades.
Málaga 24h TV – El PP propone reformas en el Presupuesto 2017
La Junta de Andalucía, el gobierno regional de Andalucía, España, trabajó con AWS Training and Certification Education Programs para modernizar su plan de estudios de TI y proporcionar a los estudiantes las herramientas que necesitan para desarrollar habilidades de computación en la nube y prepararse para los exámenes de certificación de AWS.
El entorno tecnológico de España ha crecido rápidamente. La inversión de capital riesgo interanual en 2021 creció casi cuatro veces. Desde 2015, el entorno español de startups ha crecido cinco veces en valor. La computación en la nube estaba entre las tres principales tecnologías que las empresas con sede en España buscaban adoptar en 2020 según el Foro Económico Mundial. Con el aumento de la digitalización en España, el gobierno regional de Andalucía vio una oportunidad para ayudar a preparar a sus residentes para carreras prometedoras en TI.
La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía se encarga de toda la educación pública hasta la secundaria, así como de la formación profesional de la región. La Junta de Andalucía quería preparar mejor a los estudiantes para trabajar en un mercado digitalizado. En 2021, la Junta de Andalucía firmó un protocolo de colaboración con AWS para promover iniciativas de formación y transformación digital en toda la región. Esta colaboración es el primer acuerdo regional de este tipo en España. «Estamos entusiasmados de ser una región pionera en España que trabaja junto a AWS en este programa para satisfacer las necesidades de empleo tecnológico altamente cualificado de los empleadores y ofrecer vías para las carreras de computación en la nube para los estudiantes de nuestra región», afirma Javier Imbroda Ortiz, consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Como parte de la colaboración, la Junta de Andalucía está utilizando AWS Academy, que permite a las instituciones de educación superior preparar a los estudiantes para las certificaciones reconocidas por la industria y las carreras en la nube. AWS Academy es la piedra angular del plan de estudios colaborativo que ha diseñado la Junta de Andalucía.
Proyectos en Irán
Desarrollo de la oferta educativa andaluza de ciclos formativos sostenidos con fondos públicos. Para cada titulación se describe la competencia general, el ámbito profesional y los módulos formativos desglosados por cursos y horas semanales.
Para el desarrollo del Programa de Orientación Profesional Elige se propone el modelo de Activación para el Desarrollo Profesional y Personal (A.V.P.D.D.), un marco teórico basado en la noción de orientación educativa. Se trata de una guía para la planificación de intervenciones educativas en orientación vocacional y profesional con un enfoque educativo y procesual, en el que es relativamente fácil incluir los objetivos que debe perseguir un programa de orientación no sexista.
Página web de las profesiones para que el alumnado, el profesorado y las empresas que trabajan en el entorno de la Formación Profesional dispongan de toda la información sobre estos estudios. La página web ofrece toda la información sobre una profesión concreta, incluyendo los títulos de FP que dan acceso a esta actividad, así como información sobre las salidas profesionales y las competencias personales necesarias para desempeñar este trabajo. La página incluye un catálogo de profesiones, vídeos sobre las mismas, un buscador de estudios relacionados con la profesión, por especialidades o salidas profesionales y redes sociales.