Formacion junta de castilla la mancha

Felicitación del Director General de Discapacidad de la JCCM

Tras el éxito de la inauguración de la exposición en la localidad de Jadraque (Guadalajara), Un Patrimonio de todos, ha continuado su recorrido por algunas localidades de Castilla-La Mancha, haciendo parada en San Clemente (Cuenca), Manzanares (Ciudad Real), La Roda (Albacete), Pastrana (Guadalajara), Bargas (Toledo), Hellín (Albacete), Belmonte (Cuenca) y Fuensalida (Toledo), finalizando su itinerario en Calzada de Calatrava (Ciudad Real).

Este proyecto se suma a otros que la empresa ha realizado en Castilla-La Mancha en los últimos años, entre los que se encuentran las iluminaciones del Monasterio de Uclés, la antigua Mezquita del Cristo de la Luz, la sinagoga de Santa María la Blanca, la Torre de la Iglesia de Santo Tomé, la iglesia de San Antonio Abad y el proyecto de iluminación de las orillas del río Tajo a su paso por Toledo.

Protesta de los vigilantes de seguridad de la Junta de Castilla

La Comisión Europea ha decidido contribuir activamente al desarrollo de Castilla-La Mancha mediante la cofinanciación del programa del Objetivo 1 para el periodo 2000-2006. La ayuda de los Fondos Estructurales ascenderá a 2.107 millones de euros de un presupuesto total de casi 3.063 millones.

Situada en el corazón de España, Castilla-La Mancha puede aprovechar su potencial como polo para reforzar su desarrollo. Con una superficie de casi 80.000 km2, la comunidad sólo tiene 1,712 millones de habitantes, es decir, una densidad de población de 21,55 habitantes por kilómetro cuadrado. Además, la población está envejeciendo. En cuanto al uso del suelo, existe una doble tendencia: la huida acelerada del campo y el asentamiento disperso, que encarece las inversiones económicas, sociales y de infraestructuras. Sin embargo, la tendencia a la emigración se ha invertido y Castilla-La Mancha es ahora una zona de inmigración.

La economía manchega sigue más o menos los ciclos de la economía española. En la década de 1988 a 1998, su PIB per cápita pasó del 60 al 67% de la media comunitaria, borrando a la comunidad autónoma de la lista de las 25 regiones más pobres de Europa. En el mismo periodo, la economía regional experimentó un proceso sostenido de reorientación hacia el exterior (el valor de las exportaciones se triplicó entre 1991 y 1997) y de reducción de la importancia relativa del sector primario en beneficio de los sectores secundario (dominado por la industria agroalimentaria) y, sobre todo, terciario.

Diadeinternet 2018, pedro jesús rodríguez gonzález, junta

Estamos en el corazón de la Península Ibérica, lugar estratégico de comunicación entre el norte y el sur del país, atravesado también por el eje entre Portugal y la costa mediterránea.

Somos la tercera región española más grande, con una superficie de 79.409 km2, que representa el 15,7% del territorio español. Su tamaño es similar al de países como la República Checa o Panamá y mayor que el de países como Irlanda, Holanda, Dinamarca o Suiza. Sin embargo, tenemos la menor densidad demográfica de España, con 25 habitantes por kilómetro cuadrado.

Nuestra estructura económica tiene un sector terciario menos expandido que la media española. En el sector terciario destacan las actividades relacionadas con la Administración Pública (21,9%) junto con el comercio, la reparación, el transporte y la hostelería (20,0%). Este sector terciario menos expandido se debe al mayor protagonismo de la agricultura y la industria (tanto manufacturera como extractiva) en nuestra región.

Defendemos nuestros intereses en Europa en los organismos de los que formamos parte: el Comité Europeo de las Regiones, las reuniones del Consejo de Ministros de la UE, los Comités de la Comisión Europea, la Conferencia de Asuntos de la UE y a través de nuestra Oficina en Bruselas. También expresamos nuestras prioridades en los foros y redes regionales de los que formamos parte: la Red de Regiones por el Cambio Demográfico (DCRN) Y la Iniciativa Regional para la Cultura y la Creatividad (RICC). También participamos en la Semana Europea de las Regiones y Ciudades, que se celebra anualmente en Bruselas.

Ruidera lagoons app

Autonomous City of Ceuta; Autonomous City of Melilla; Commonwealth of Municipalities of Bajo Guadalquivir; Provincial Council of Malaga; Provincial Council of Cadiz; Red Eléctrica; Telefónica; Port Authority of the Bay of Cadiz; Port Authority of the Bay of Algeciras; Port Authority of Ceuta; Port Authority of Melilla.

Autonomous City of Ceuta; Autonomous City of Melilla; Mancomunidad de Municipios del Bajo Guadalquivir; Diputación Provincial de Málaga; Diputación Provincial de Cádiz; Red Eléctrica; Telefónica; Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz; Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras; Autoridad Portuaria de Ceuta and Autoridad Portuaria de Melilla.

Cooperation, Manuel Chaves González, opened the Summit in the presence of the Mayor of Cáceres, Ms Cármen Heras, and the President of the Diputación Provincial, Juan Andrés Tovar, the European Commission (DG Regio), the Committee of the Regions and the Congress of Local and Regional Authorities (Council of Europe).