Las 100 mejores noticias de la India y del mundo en 30 minutos
El objetivo principal del proyecto EDUROVs «Robótica Submarina Educativa» es introducir a los alumnos de educación primaria y secundaria en las tecnologías desde un punto de vista práctico y divertido. EDUROVs está financiado por la Plataforma Oceánica de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y la Fundación «La Caixa».
El Proyecto de Investigación Educativa GLOBE está promovido por el Programa de Fomento de las Vocaciones Científicas y la Creatividad (STEAM) y el Programa de Educación Ambiental de la Dirección General de Gestión, Innovación y Calidad (DGOIC) de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes (CEUCD) del Gobierno de Canarias.
La promoción del rigor del método científico entre los estudiantes de Canarias para ayudar a la comprensión científica y el apoyo y mejora del entorno del sistema Tierra desde una escala local, regional y global, y el fomento de la multidisciplinariedad de las Ciencias son objetivos destacados de GLOBE. Además, pretende mejorar la comprensión del medio ambiente como sistema global aprovechando el potencial de la educación ambiental y la experimentación en entornos cercanos.
(hindi) marzo 2017 4ª semana parte 2 asuntos de actualidad
Durante el curso 2022-2023 se financiarán en España 1.327 aulas de emprendimiento para la Formación Profesional: 374 totalmente nuevas, que se unirán a las 496 creadas con la financiación de 2020 y a las 457 de 2021. Suponen un apoyo organizativo, técnico y de infraestructuras a lo largo de estas cruciales fases de arranque para elaborar un marco de fomento y desarrollo de las startups.
Estas aulas buscan canalizar las iniciativas de emprendimiento de los alumnos de la escuela, incluso de los titulados, mediante un sistema de coaching, orientación y tutorización de las ideas emprendedoras que ellos mismos aportan, así como a través de su participación en proyectos con otras entidades y organizaciones. Así lo marca la resolución de 11 de julio de 2022 de la Secretaría General de Formación Profesional, por la que se publica el Acuerdo de 23 de junio de 2022 de la Conferencia Sectorial de Educación, que da lugar a la aprobación de la propuesta de distribución territorial y de los criterios de distribución del crédito gestionado por las comunidades autónomas en el ejercicio presupuestario de 2022.
Visita del proyecto a la ANAPEC, Agence Nationale de Promotion des
Cabo Verde es un archipiélago formado por diez islas. Aunque la enseñanza primaria es obligatoria para los niños de 6 a 14 años y gratuita para los de 6 a 12 años, el acceso a la educación sigue siendo un reto importante para la mayoría de la población debido a la pobreza y a la escasa inversión en educación, incluida la inversión en mano de obra y en desarrollo escolar. Por ello, la educación a distancia para adultos y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje se considera un medio vital para aumentar el acceso de la población a la educación. La educación a distancia también está reconocida oficialmente por la ley como un medio para reducir las disparidades geográficas/regionales y promover la igualdad de oportunidades en la educación y la formación para todos los jóvenes y adultos, así como un vehículo para promover el desarrollo nacional. La Ley de Fundamentos del Sistema Educativo de Cabo Verde establece la «Educación a Distancia» como una modalidad especial de educación, que «complementará la educación recurrente y continua». La ley también estipula que los logros de aprendizaje obtenidos a través de la educación a distancia deben ser reconocidos como equivalentes a los obtenidos a través del sistema de educación formal.
Retos y perspectivas de las discapacidades de aprendizaje en el XXI
Ya está abierta la inscripción para el curso de formación «PETeR: Investigando el Universo con telescopios robóticos», que tendrá lugar entre el 25 de mayo y el 3 de junio para los profesores de Canarias, y entre el 26 de mayo y el 10 de junio para los del resto de España.
En las próximas semanas se ofrecerán dos nuevos cursos de formación online en el marco del PETeR: uno dirigido a los profesores de Canarias, ofrecido a través de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes de Canarias (CEUCD), y otro para los profesores del resto de España.
El objetivo de estos cursos de formación es que los profesores adquieran habilidades tecnológicas en el uso de telescopios robóticos, programas de visualización y análisis de imágenes astronómicas y conocimientos para la realización de proyectos científicos en diferentes áreas de la astronomía. Estas herramientas les permitirán trabajar con sus alumnos los contenidos curriculares desde el enfoque del aprendizaje basado en la indagación, desarrollando el pensamiento científico de los estudiantes y sus habilidades para la resolución de problemas.