Formacion fetal paso a paso
¿Cuándo se convierte un feto en un bebé?
Los artículos de Verywell Mind son revisados por médicos certificados y profesionales de la salud mental. Los revisores médicos confirman que el contenido es exhaustivo y preciso, y que refleja las últimas investigaciones basadas en la evidencia. El contenido se revisa antes de su publicación y en caso de actualizaciones sustanciales. Más información.
Aunque se puede pensar en el desarrollo infantil como algo que comienza durante la infancia, el periodo prenatal también se considera una parte importante del proceso de desarrollo. El desarrollo prenatal es una época de cambios notables que ayuda a sentar las bases del futuro desarrollo psicológico. El cerebro se desarrolla a lo largo del periodo prenatal, pero seguirá experimentando más cambios durante los primeros años de la infancia
El proceso de desarrollo prenatal se produce en tres etapas principales. Las dos primeras semanas después de la concepción se conocen como etapa germinal, la tercera hasta la octava semana se conoce como periodo embrionario, y el tiempo que va desde la novena semana hasta el nacimiento se conoce como periodo fetal.
Desarrollo fetal semana a semana
La concepción se produce cuando el óvulo de la mujer es fecundado por el esperma del hombre. La unión del óvulo y el esperma suele producirse en la trompa de Falopio de la mujer. La célula, que ahora contiene un conjunto completo de material genético, comienza a dividirse en más células mientras viaja por la trompa de Falopio hacia el útero. Este viaje dura aproximadamente una semana.
Al octavo día después de la fecundación, la bola de células ha comenzado a adherirse a la pared del útero para obtener los nutrientes necesarios para seguir creciendo. El cuerpo de células en crecimiento se denomina embrión desde el momento de su fijación en el útero hasta la novena semana de crecimiento.
Los profesionales sanitarios se basan en la fecha de la última menstruación y en una ecografía para estimar la fecha del parto. El tamaño del feto se mide por su peso y por su longitud. La longitud se mide desde la parte superior de la cabeza (coronilla) hasta el trasero (rabadilla), lo que se denomina longitud coronilla-rabadilla (LCR). Tenga en cuenta que los fetos pueden desarrollarse a ritmos diferentes.
Tamaño del embrión día a día
El primer trimestre abarca desde la concepción hasta las 12 semanas, cuando el óvulo fecundado pasa de ser un pequeño grupo de células a ser un feto que empieza a tener características de bebé. Al final del tercer mes, el feto mide unos 10 centímetros y pesa aproximadamente 1 onza con todos los órganos y extremidades presentes.
El segundo trimestre tiene lugar entre las semanas 12 y 28, cuando se oyen los latidos del corazón, se desarrollan los rasgos faciales, comienzan los movimientos en el útero, empieza a crecer el pelo y se hace visible el sexo del feto. El feto se mueve activamente, ha crecido hasta medir unos 25 cm de largo y suele pesar entre 2 y 4 libras al final de la semana 28.
El tercer trimestre suele comenzar en la semana 29 y continúa hasta el nacimiento, que suele producirse en el último mes, a partir de la semana 37. Las principales extremidades, tejidos y sistemas orgánicos están muy bien desarrollados en esta fase. El feto mide entre 18 y 20 pulgadas en este momento y se prepara para el proceso de parto que se avecina con la plena funcionalidad de todos los sistemas orgánicos.
El parto es un proceso asombroso y sincronizado de múltiples sistemas que trabajan juntos. Unas hormonas especiales dictan el proceso para la madre antes, durante y después del parto. En algunos casos, la bolsa de líquido amniótico que contiene al bebé se rompe antes del parto, lo que se conoce como «rotura de aguas».
Las yemas de los brazos y la cola son visibles
CAMBIOS SEMANALESLa gestación es el periodo de tiempo entre la concepción y el nacimiento en el que el bebé crece y se desarrolla dentro del vientre de la madre. Como es imposible saber exactamente cuándo se produce la concepción, la edad gestacional se mide desde el primer día del último ciclo menstrual de la madre hasta la fecha actual. Se mide en semanas. Esto significa que durante las semanas 1 y 2 del embarazo, la mujer aún no está embarazada. Es entonces cuando su cuerpo se está preparando para un bebé. Una gestación normal dura entre 37 y 42 semanas.Semana 1 a 2 Semana 3 Semana 4 Mira este vídeo sobre:División celularSemana 5 Semanas 6 a 7 Semana 8 Semana 9 Semana 10 Semanas 11 a 14 Semanas 15 a 18 Semanas 19 a 21 Semana 22 Semanas 23 a 25 Semana 26 Semanas 27 a 30 Semanas 31 a 34 Semanas 35 a 37 Semana 38 a 40 Nombres alternativos
Actualizado por: John D. Jacobson, MD, Departamento de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina de la Universidad de Loma Linda, Loma Linda, CA. También revisado por David Zieve, MD, MHA, Director Médico, Brenda Conaway, Directora Editorial, y el equipo editorial de A.D.A.M.