Formacion en arteterapia argentina

Terapia de artes expresivas

La creación de arte en la terapia puede facilitar la creación de relaciones y la recopilación de información para muchos profesionales. Este taller se centra en los principios de la arteterapia, el espectro de los medios artísticos y los elementos de la creación artística para el uso del arte en el tratamiento para los no arteterapeutas. Aprenderá las diferencias entre el uso del arte en el tratamiento y la arteterapia y obtendrá un conocimiento básico de los principios de la arteterapia. Se proporcionan ejemplos de intervenciones y experiencias artísticas.

Este seminario web es un curso básico sobre los principios y la práctica de la terapia de danza/movimiento. Su objetivo es proporcionar las herramientas básicas de la terapia de danza/movimiento e identificar las formas en las que puedes aplicar estas herramientas de forma responsable como terapeuta de danza/movimiento. Este curso no se puede utilizar para obtener la certificación de danza/movimiento.

La dramaterapia puede ayudar a las personas a encontrar una comunidad a través de la creación compartida, a practicar nuevos comportamientos y a expresar emociones demasiado dolorosas para las palabras. Este seminario web se centrará en los conceptos básicos de la dramaterapia e introducirá modelos ampliamente utilizados, así como elementos de drama y juego que pueden ser incorporados en el tratamiento para los terapeutas no dramáticos. Se compartirán ejemplos de intervenciones de dramaterapia.

Ver 3+ más

Cuando cambiamos por dentro, el exterior también cambia. Te invito a un viaje interior de conexión personal. Recursos para construir tu propia caja de herramientas para la vida. Sesiones individuales y de pareja online en inglés y español.

Buscando nuevos caminos expresivos en mi vida experimenté con la escritura, el teatro, el movimiento y la dramaturgia y años después me encontré con la fuerza reveladora del Arteterapia. El territorio donde confluyeron muchas de mis búsquedas de entonces.

En 2015 inicié un viaje que cambió mi vida para siempre y durante 6 años fui nómada en Latinoamérica y Europa. Desde entonces facilito procesos grupales con metodologías artísticas de acción y reflexión en proyectos educativos, culturales y comunitarios.

Viajar ha develado una etapa en mi vida de abrirme a otras formas de ser, conocer culturas y formas de vivir diferentes, descubrir que lo que nos une no es sólo lo que tenemos en común, sino también lo diferente, lo que nos duele, nuestros sueños.

La necesidad de seguir formándome como terapeuta me acercó al estudio de la Visión Sistémica de la Vida. Esto coincide con una fuerte inmersión en la educación ambiental y la ecoalfabetización, dos fuentes de aprendizaje profundo sobre las relaciones humanas a través de la observación del funcionamiento de la naturaleza.

Arteterapia Europa

Foto de Rick Chapman rickchapman.com | Tamalpa InstituteSoy un terapeuta y educador de Movimiento Somático registrado (RSMT/E), y un artista, nacido y criado en Buenos Aires, Argentina. Recibí mi doctorado en psicología profunda con énfasis en estudios somáticos del Pacifica Graduate Institute en Santa Bárbara, CA. Mi tesis doctoral se centró en la importancia de la somática y las artes expresivas en el tratamiento del trauma y la recuperación, ofreciendo una contribución innovadora al campo.

Mi educación también incluye una maestría en psicología de la Universidad UCA en Buenos Aires, Argentina, y una amplia formación en varias artes expresivas y modalidades terapéuticas centradas en el cuerpo, tales como el Proceso de la Vida/Arte, la Conexión Creativa, el Movimiento Auténtico, y el Cuidado de los Sueños; y la experiencia en una serie de orientaciones psicológicas, incluyendo la gestalt, la psicodinámica, el enfoque centrado en la persona, y la psicología profunda.

En el centro de mi práctica se encuentra el Proceso de Vida/Arte Tamalpa, un cuerpo original de trabajo desarrollado en el Instituto Tamalpa, el centro de formación internacionalmente reconocido para la terapia de artes expresivas basada en el movimiento.He sido un miembro de la facultad principal del Instituto durante más de una década, donde junto con los cofundadores y originadores del trabajo, Anna Halprin y Daria Halprin, formamos a un cuerpo de estudiantes internacional en el movimiento y las artes expresivas para la curación y el cambio social.

Wikipedia

La arteterapia es una profesión de salud mental que utiliza el proceso creativo como vínculo de comunicación entre lo interno y lo externo, lo universal y lo particular, lo visible y lo invisible.

En un espacio de libre juicio estético, la persona participa activamente manipulando y transformando los materiales artísticos; hablando a través de ellos. De este modo, la arteterapia facilita la integración de los sentidos, lo verbal y lo no verbal. No es necesario tener habilidades artísticas o conocimientos artísticos para beneficiarse de la Arteterapia.

El Foro Iberoamericano de Arteterapia la define como «una disciplina especializada que acompaña, facilita y posibilita un cambio significativo en la persona mediante la utilización de diversos medios artísticos: atendiendo a su proceso creativo, a las imágenes producidas y a las preguntas y respuestas que surgen a través de ellas».

Hace más de diez años llegaron a Colombia los primeros arteterapeutas colombianos, egresados de maestrías en el exterior. Su interés por la disciplina y la falta de programas ofrecidos en Colombia, los impulsó a viajar a países como Estados Unidos, Argentina y España, en busca de conocimiento y cualificación profesional en Arteterapia.