Formacion del trombo plaquetario
Activación plaquetaria y factores de formación de coágulos
La agregación plaquetaria y la formación de trombos en los lugares donde se produce la rotura de la placa aterosclerótica es un proceso dinámico que puede dar lugar a una obstrucción intermitente o permanente del flujo sanguíneo, lo que provoca una lesión tisular isquémica y la disfunción de los órganos. Cada vez hay más pruebas que sugieren que la dinámica de la agregación plaquetaria y el desarrollo inicial del trombo están regulados por dos procesos distintos y complementarios, que implican: (i) mecanismos reológicos (biomecánicos) y (ii) mecanismos dependientes de agonistas solubles. La agregación plaquetaria dependiente de la reología se produce entre las plaquetas discoides y requiere la función adhesiva y de señalización biomecánica (mecanotransducción) de los principales receptores de adhesión plaquetaria, GPIb e integrina alfa(IIb)beta3. Los agonistas solubles potencian aún más la activación plaquetaria, estimulando el cambio de forma global de las plaquetas y la degranulación, y desempeñan un papel importante en la estabilización de los agregados formados. Para desentrañar la dinámica de la agregación plaquetaria y la formación de trombos in vivo es necesario tener en cuenta la interacción cooperativa entre los mecanismos de agregación plaquetaria dependientes de agonistas reológicos y solubles.
Plaquetas y coagulación de la sangre | Biología | FuseSchool
La activación de las plaquetas provoca su agregación y su adhesión a la pared vascular. En el entorno circulatorio, la activación y la adhesión de las plaquetas pueden no producirse en el mismo sitio. En este estudio, desarrollamos una plataforma de microfluidos para examinar la adhesión y la agregación de las plaquetas bajo un flujo de cizallamiento fisiopatológico. La activación de las plaquetas aguas arriba se llevó a cabo utilizando agonistas o mediante flujo de cizallamiento, mientras que la adhesión de las plaquetas aguas abajo se indujo utilizando microperlas recubiertas de colágeno empaquetadas en un tubo. Al adoptar las microperlas, las plaquetas activadas provocaron una rápida oclusión y detención del flujo sanguíneo. El grado de adhesión y agregación de las plaquetas se monitorizó midiendo la distancia de migración de la sangre, permitiendo el paso del flujo en el microcanal hasta su bloqueo. La adhesión de las plaquetas aguas abajo dependía en gran medida de los parámetros de activación aguas arriba, incluidos los rangos de velocidad de cizallamiento entre 754 y 2400 s-1, el tiempo de cizallamiento superior a 10 s y el tiempo de incubación superior a 20 s. Además, mediante la integración de varios elementos técnicos de vanguardia, el presente sistema produjo resultados completos en tiempo real de la formación de trombos asociados a las plaquetas. Por lo tanto, este dispositivo desechable podría ayudar a examinar la disfunción plaquetaria de los pacientes preoperatorios y la terapia antiplaquetaria en la clínica.
Activación plaquetaria, formación de trombos, daño endotelial
Departamento de Hematología, Universidad de Cambridge, Cambridge Biomedical Campus, Reino Unido; National Health Service Blood and Transplant (NHSBT), Cambridge Biomedical Campus, Reino Unido; BHF Centre of Excellence, Division of Cardiovascular Medicine, Cambridge University Hospitals, Cambridge Biomedical Campus, Reino Unido
Departamento de Hematología, Universidad de Cambridge, Cambridge Biomedical Campus, Reino Unido; National Health Service Blood and Transplant (NHSBT), Cambridge Biomedical Campus, Reino Unido; NIHR BioResource, Universidad de Cambridge, Cambridge Biomedical Campus, Reino Unido
Animación de la cascada de coagulación – Fisiología de la hemostasia
Alfonso Vignoli, Sara Gamba, Paola E J van der Meijden, Marina Marchetti, Laura Russo, Serena Tessarolo, Cinzia Giaccherini, Frauke Swieringa, Hugo Ten Cate, Guido Finazzi, Johan W M Heemskerk, Anna Falanga**Autor correspondiente de este trabajo
Vignoli, Alfonso ; Gamba, Sara ; van der Meijden, Paola E J et al. / Aumento de la formación de trombos plaquetarios en condiciones de flujo en sangre total de pacientes con policitemia vera. En: Blood Transfusion. 2022 ; Vol. 20, No. 2. pp. 143-151.
Aumento de la formación de trombos plaquetarios en condiciones de flujo en sangre total de pacientes con policitemia vera. / Vignoli, Alfonso; Gamba, Sara; van der Meijden, Paola E J et al. En: Blood Transfusion, Vol. 20, No. 2, 2022, p. 143-151.Research output: Contribución a la revista ‘ Artículo ‘ Académico ‘ revisión por pares