Formacion de la placa dentobacteriana

Cómo eliminar el sarro de los dientes sin dentista

Para eliminar las partículas de comida de los dientes y la placa dental, que causa la caries y la enfermedad periodontal. Debes limpiarte los dientes al menos dos veces al día, pero es mejor hacerlo después de cada comida.

Mientras te limpias los dientes, no sostengas el cepillo en horizontal, sino muévelo de forma concéntrica. No existe una regla exacta sobre el orden en el que se debe limpiar cada superficie dental, por lo que la mejor solución es elaborar un sistema propio y limpiar los dientes según este sistema en cada ocasión. Es muy importante limpiar cuidadosamente todas las superficies dentales. Una buena limpieza dental dura entre 2 y 3 minutos, en menos tiempo no es posible una limpieza a fondo. Un consejo más: aunque suene un poco extraño, se recomienda limpiar la lengua también con el cepillo de dientes. De este modo, se evita la rápida multiplicación de las bacterias en la lengua.

Ten cuidado: aprieta los dedos contra los otros dientes, para que la mano no resbale. Limpia a fondo la superficie específica, y continúa con la superficie de los dientes vecinos. Debes limpiar cada diente por separado.

I brush and floss and still get plaque

Oral microorganisms are an important part of health and disease. They contribute to the development of the immune system and provide resistance to colonization by pathogenic microorganisms. They constitute a potentially pathogenic reservoir. Normal or indigenous bacteria are lactobacilli, streptococci, staphylococci, enterococci, Veillonellae, Neisseriae and coliforms. They are frequently associated with caries and periodontal disease. It seems that oral diseases appear after an imbalance between oral microorganisms, first of all because of the pathogenic potential. To define the process it is necessary to know how they are distributed in the oral cavity, both in saliva and teeth.

Sarro frente a placa

Las enfermedades periodontales incluyen afecciones que afectan a las encías (gingiva) y destruyen los tejidos de soporte del diente (hueso alveolar, cemento, ligamento periodontal), y pueden dividirse a grandes rasgos en: gingivitis (inflamación gingival) y periodontitis (inflamación del periodonto).

La enfermedad periodontal es una enfermedad de la civilización actual. En el momento en que la caries dental casi ha desaparecido en los países con una atención sanitaria dental bien organizada, la enfermedad periodontal se ha convertido en el principal problema bucodental, así como de salud general. Las enfermedades periodontales son hoy en día la principal causa de pérdida de dientes en los adultos.

Es importante mencionar que las enfermedades periodontales son progresivas. Aunque su progresión puede ralentizarse, es difícil detenerla por completo, y los tejidos destruidos por la enfermedad periodontal no suelen recuperarse.

Las principales causas tanto de la enfermedad periodontal como de la caries dental son las bacterias que se encuentran en la placa dental. Nuestra boca está habitada por más de 350 especies de bacterias, 20 de las cuales son responsables de causar la enfermedad periodontal.

Cómo eliminar la placa en los dientes

ISSN 1029-3043.La presente revisión tuvo como objetivo intentar actualizar las concepciones de la placa dentobacteriana, que puede entenderse como una biopelícula. Se describieron en detalle las etapas del ciclo vital, el sistema de comunicaciones entre los microorganismos, el intercambio genético, la composición microbiana, los mecanismos de defensa del huésped y los mecanismos de resistencia a los antibióticos durante la formación de la biopelícula. Esta nueva visión de la placa microbiana es de gran importancia en el diagnóstico de las enfermedades periodontales, ya que permite caracterizar su agente causal e interpretarla como una comunidad de especies diversas que, sin embargo, constituyen una unidad ecológica compleja con una gran potencialidad, que son capaces de desencadenar una respuesta inflamatoria mucho más potente y destructiva que cuando las especies que la integran se encuentran en forma planctónica o libre – flotantePalabras clave