Formacion de imagen radiografica
Radiografía
La radiografía es una técnica de obtención de imágenes que utiliza rayos X, rayos gamma o radiaciones ionizantes similares y radiaciones no ionizantes para ver la forma interna de un objeto. Las aplicaciones de la radiografía incluyen la radiografía médica («diagnóstica» y «terapéutica») y la radiografía industrial. Se utilizan técnicas similares en la seguridad de los aeropuertos (donde los «escáneres corporales» suelen utilizar rayos X de retrodispersión). Para crear una imagen en la radiografía convencional, se produce un haz de rayos X mediante un generador de rayos X y se proyecta hacia el objeto. El objeto absorbe una cierta cantidad de rayos X u otra radiación, dependiendo de la densidad y la composición estructural del objeto. Los rayos X que atraviesan el objeto son capturados detrás del mismo por un detector (ya sea una película fotográfica o un detector digital). La generación de imágenes bidimensionales planas mediante esta técnica se denomina radiografía de proyección. En la tomografía computarizada (TC), una fuente de rayos X y sus detectores asociados giran alrededor del sujeto, que a su vez se mueve a través del haz de rayos X cónico producido. Cualquier punto del sujeto es atravesado desde muchas direcciones por muchos haces diferentes en distintos momentos. La información relativa a la atenuación de estos haces se coteja y se somete a un cálculo para generar imágenes bidimensionales en tres planos (axial, coronal y sagital) que pueden procesarse posteriormente para producir una imagen tridimensional.
Distorsión en la radiografía
En los últimos años, las fotografías de rayos X se pueden obtener con dosis muy bajas con sistemas fotográficos de alta sensibilidad. Una dosis tan baja hace que la calidad de la imagen sea inferior debido a la fluctuación de los cuantos de rayos X, llamada »ruido cuántico». El proceso de formación de imágenes de rayos X se evaluó desde el punto de vista de que las imágenes de rayos X se forman por la acumulación de cuantos de rayos X distribuidos aleatoriamente. Y se investigó la condición de que la imagen de un objeto pequeño de forma simple pueda reconocerse en los cuantos de fondo. Bajo la suposición de que los cuantos absorbidos por un objeto son N sub(s) y que el número medio de cuantos de fondo por área que se encuentra en la misma área proyectada del objeto es N sub(b), la condición de que N sub(s) sea reconocible en fondo se lleva matemáticamente a la siguiente fórmula N sub(s) > 4(..sqrt..N sub(b) + 1). A continuación se demostró experimentalmente la validez de esta fórmula utilizando un ordenador y un sistema de simulación mediante una cámara gamma.
abstractNote = {En los últimos años, se pueden obtener fotografías de rayos X con dosis muy bajas y con un sistema fotográfico de alta sensibilidad. Una dosis tan baja hace que la calidad de la imagen sea inferior debido a la fluctuación de los cuantos de rayos X, llamada »ruido cuántico». El proceso de formación de imágenes de rayos X se evaluó desde el punto de vista de que las imágenes de rayos X se forman por la acumulación de cuantos de rayos X distribuidos aleatoriamente. Y se investigó la condición de que la imagen de un objeto pequeño de forma simple pueda reconocerse en los cuantos de fondo. Bajo la suposición de que los cuantos absorbidos por un objeto son N sub(s) y que el número medio de cuantos de fondo por área que se encuentra en la misma área proyectada del objeto es N sub(b), la condición de que N sub(s) sea reconocible en fondo se lleva matemáticamente a la siguiente fórmula N sub(s) > 4(..sqrt..N sub(b) + 1). A continuación se demostró experimentalmente la validez de esta fórmula utilizando un ordenador y un sistema de simulación mediante una cámara gamma.}
Formación de imágenes radiográficas ppt
Formación de imágenes radiológicas: La Teoría de la Formación, Detección y Procesamiento de Imágenes tiene como objetivo preparar al estudiante para hacer investigación en imágenes radiológicas, enseñar la ciencia general de la imagen dentro de un contexto radiográfico, y ayudar al estudiante a ganar fluidez con las herramientas analíticas esenciales de la teoría de sistemas lineales y la teoría de procesos estocásticos que son aplicables a cualquier sistema de imágenes. El libro contiene capítulos dedicados a la discusión de los sistemas lineales, los procesos de Poisson, el análisis de los sistemas radiográficos, los detectores de imágenes radiográficas y los diversos aspectos de la imagen tridimensional o tomográfica. También se dilucida la tomografía computarizada, la psicofísica y la radiación dispersa y su efecto en la imagen. Los técnicos de radiología encontrarán el libro muy valioso.
Cómo mejorar la calidad de las imágenes de rayos X
Formación de la imagen radiográfica l Los rayos X pueden atravesar objetos sólidos; el grado de penetración depende de la longitud de onda de los rayos y de la composición del objeto. Algunos rayos son absorbidos completamente; los otros son absorbidos en diversos grados. l El grado de absorción depende del tipo de material, el grosor y el número atómico del material que los rayos X deben atravesar.
Formación de la imagen radiográfica l Dado que el cuerpo está formado por muchos materiales de diversos grosores, los rayos X se absorben en distintos grados y, por tanto, llegan a la película en distintos grados. Así se forma la imagen (o sombra) de los rayos X. Los rayos X son una imagen de sombra de absorción diferencial. l Este proceso se describe con más detalle en el capítulo sobre «procedimientos del cuarto oscuro».
Kilovoltaje (Calidad) l El kilovoltaje es la fuerza electromotriz o presión eléctrica que empuja los electrones desde el cátodo al ánodo durante la exposición, controlando así la velocidad con la que viajan los electrones, la fuerza del impacto en el blanco del ánodo y la calidad del poder de penetración de los rayos X producidos.