Formacion de frases en español
Diferentes frases en español
En comparación con el inglés, el español permite una considerable libertad en el orden de las palabras de las frases. Mientras que en inglés la mayoría de las frases simples se forman siguiendo el patrón de sujeto, verbo y luego objeto, en español cualquiera de esas partes de la frase puede ir primero.
Como regla general, casi nunca es incorrecto seguir la estructura de oración común de sujeto-verbo-objeto (conocida por los gramáticos como SVO). Sin embargo, hay que tener en cuenta que en español también es habitual que los pronombres de objeto vayan antes de los verbos o que vayan unidos a ellos si el verbo es un infinitivo o una orden. Pero mientras que el inglés permite la variación principalmente para las preguntas y el efecto poético, en español los enunciados ordinarios pueden empezar con el sujeto, el verbo o el objeto. De hecho, empezar un enunciado con el verbo es muy común. Por ejemplo, todas las siguientes construcciones oracionales son posibles como traducción de «Diana escribió esta novela»:
Entonces, ¿todas esas frases significan lo mismo? Sí y no. La diferencia es sutil (de hecho, a veces no hay ninguna diferencia sustantiva), pero la elección de la redacción puede ser una cuestión de énfasis más que algo que pueda aparecer en una traducción. En el inglés hablado, estas diferencias suelen ser una cuestión de entonación (que también se da en español); en el inglés escrito a veces utilizamos la cursiva para indicar el énfasis.
5 frases en español ejemplos
Los elementos centrales de cualquier oración son un sujeto y un evento, o el predicado (verbo + objeto). El predicado está compuesto por el verbo y su objeto directo, que es el destinatario de la acción. A partir de ahí, las frases pueden aumentar su complejidad con adjetivos, adverbios y otros recursos léxicos. Todos estos elementos sirven para mostrar información adicional sobre el sujeto o el predicado.
Si la frase incluye tanto un objeto directo que recibe la acción, como un objeto indirecto (al que afecta la acción del verbo pero no el objeto primario), entonces el complemento directo debe ir antes del indirecto.
Lo primero, es que el signo de interrogación invertido (¿) se utiliza para abrir la pregunta. Lo segundo es que… bueno, nada cambia realmente en términos de estructura. Siempre es el caso de las preguntas de sí o no (preguntas totales), que sólo se distinguen por el uso de una entonación ascendente hacia el final de la pregunta.
Cuando el pronombre ocupa el lugar del sujeto, no es necesario modificar la estructura de la frase (preguntas quién o qué). Sin embargo, con otras palabras interrogativas, el predicado y el sujeto intercambian su lugar.
გამოხმაურება
Me topé con un muro aprendiendo español. Ya tengo las palabras básicas recordadas y quería avanzar, no entendía los verbos así que empecé a aprender sobre ellos y me topé con un muro, así que dejé de aprender español. Luego volví a retomarlo y aprendí sobre ellos. Ahora los entiendo, aunque no al 100%.
Me preguntaba si alguien conoce alguna página web que pueda ayudar con eso o incluso difundir ellos mismos algo de conocimiento de forma simplificada. Soy un idiota y necesito que me expliquen las cosas de forma sencilla/básica. Estaba leyendo este artículo el otro día sobre por qué no redactarías una frase como «My dad’s car» como lo harías en inglés y no tenía sentido porque lo complicaba demasiado.
Miré abajo en los comentarios y un tipo dice «acantilados; Ellos no utilizan ‘s en español por lo que no se puede decir «El coche de mi padre» sólo se puede decir «El coche de mi padre» . Eso tuvo todo el sentido para mí porque lo hizo corto, simple y directo al punto. Así que sí, me preguntaba si alguien más podría ayudarme también? Gracias de antemano.
Adjetivos de la estructura de la oración en español
Mi hijo y yo hemos estado estudiando español juntos durante unos cuatro años. Ha hecho muchas lecciones en Visual Link Spanish, y hemos tomado una clase en una cooperativa local. Me he sentado a repasar la gramática y el vocabulario con él en formato de juego y mientras leíamos libros ilustrados juntos. Practicamos la oración en español. Todo lo que hemos aprendido nos ha preparado para un paso inevitable: sentirnos cómodos uniendo palabras en español para construir frases básicas.
Construir frases en español puede ser intimidante. Para practicar la construcción de oraciones básicas en español durante estos meses en los que no estamos haciendo mucha escuela formal, convertimos nuestro breve tiempo de práctica de español en un juego: ¿Quién hará hoy la frase más tonta en español?
Cuando hacemos que nuestras frases sean «tontas» y las convertimos en un juego, inmediatamente se vuelve más interesante para mi estudiante. Hacer una hoja de trabajo puede no ser una tarea esperada, pero si digo «hora del juego», tengo su cooperación.
Si acabáramos de empezar a aprender español, podríamos empezar con nuestro limitado vocabulario e ir a partir de ahí. Para empezar, nos centramos en los sustantivos en tercera persona (personas y animales, principalmente) y en los verbos conjugados en tercera persona. También tengo la forma de infinitivo del verbo, para cuando nos sintamos cómodos con la conjugación.