Formacion de adjetivos con sufijos

Reglas para crear adjetivos a partir de sustantivos

La mayoría de los adjetivos que terminan en -ful hacen el negativo con -less, pero no todos. Ten en cuenta también que podemos hacer adverbios a partir de estos adjetivos con -ful o -lessly. Por ejemplo, con cuidado y sin cuidado. Esta es una lista de palabras clave que pueden aparecer en el examen B2 First (FCE).

Nota: existen otras formas de palabras para éstas (por ejemplo, homely (adjetivo), que significa cómodo o poco atractivo, o to home (verbo) que significa proporcionar a alguien un hogar). Sin embargo, he tratado de dar las formas más comunes o útiles aquí, que podrían ayudar en el examen.

Ejercicios de formación de adjetivos a partir de sustantivos

A modo de preámbulo, veamos qué ocurre en inglés cuando queremos convertir sustantivos simples en los adjetivos correspondientes. ¿Qué palabra inglesa expresa el concepto «like a man», o «like a child», o «like a horse»? ¿Cómo decimos que algo se parece a la sangre, o que tiene las cualidades de la leche o del agua? ¿Cómo transmite nuestra lengua inglesa en una palabra una idea como «full of sin» o «full of woe»? Los siguientes ejemplos en inglés se basan en las raíces de las palabras germánicas y en los sufijos germánicos, con el fin de establecer paralelos útiles. Si comprende el proceso semántico y morfológico de las palabras nativas del inglés, se enfrentará más fácilmente a la situación paralela en latín.

Sufijos como -y, -ly, -ish, -some y -ful tienen sutiles diferencias de significado, pero estas distinciones históricas parecerían bastante académicas para el hablante medio de inglés. La situación que encontraremos en el latín es muy parecida: pueden identificarse ligeras variaciones de significado o uso entre los sufijos adjetivales comunes, pero probablemente no eran evidentes ni siquiera para los romanos cultos. El propósito funcional común que comparten los sufijos -crear adjetivos a partir de sustantivos- es mucho más importante que cualquier connotación semántica que puedan tener. El latín normalmente aplicaba un solo sufijo adjetival a cualquier sustantivo; hay pocos paralelos latinos para pares ingleses como manly y mannish, handy y handsome, awful y aw(e)some. Una característica que le resultará tranquilizadora de los sufijos adjetivales latinos es que sus derivados ingleses son principalmente coherentes y lógicos. Por decirlo de otro modo, podrá predecir con seguridad las palabras latinas de origen de cientos de adjetivos ingleses que han derivado del latín.

Sufijos adjetivos

Algunos adjetivos se forman a partir de sustantivos, otros de verbos y algunos entraron en nuestra lengua como adjetivos.  Las formas de las palabras provienen del inglés medio, el latín, el griego y otras lenguas. No existen reglas sencillas para añadir sufijos, pero sí patrones comunes. A continuación, un sustantivo aparece como complemento del verbo. El sustantivo después de be especifica el nombre.

Añadir un sufijo a una forma sustantiva es una forma de formar un adjetivo. Un sufijo es una parte que se añade al final de una palabra para marcar su forma. A continuación, un adjetivo aparece como (1) el complemento del predicado (Es __ , Parece __, Parece ___) o (2) el modificador del sustantivo (a) ___ sustantivo. El adjetivo después de be describe el sustantivo.

En tiempos de dificultades económicas, la gente tiende a ser más práctica en su vida diaria. Es decir, reducen las actividades innecesarias y se quedan con lo más lógico. Por ejemplo, las personas que están acostumbradas a comer fuera a diario pueden decidir comer en casa unas cuantas noches más a la semana. O pueden optar por socializar invitando a gente a cenar en casa. Otro método de ahorro es la reducción de las visitas a los servicios de atención a las personas, ya que pueden esperar una semana más para cortarse el pelo o prescindir de servicios adicionales como la pedicura y la manicura. Las vacaciones a lugares exóticos o lejanos se convierten en «vacaciones en casa». En su lugar, la gente hace viajes en coche a destinos menos costosos. Las afiliaciones a clubes deportivos se consideran un lujo, mientras que las afiliaciones a gimnasios se consideran más básicas. Las compras de ropa se vuelven más prácticas. Combinar los zapatos con los conjuntos es una cosa del pasado: no está de moda.

Formas sustantivas de adjetivos

Esta semana vamos a ver cómo formar adjetivos a partir de sustantivos. Hay muchas maneras de formar adjetivos y una de ellas es añadiendo un sufijo a una palabra. Es decir, añadiendo algunas letras al final de una palabra ya existente. Veamos algunos de los más comunes.

OUS – Hay muchas palabras que podemos formar utilizando el sufijo OUS. Por ejemplo, podemos convertir las palabras peligro, veneno, nervios, religión y misterio en peligroso, venenoso, nervioso, religioso y misterioso. Notarás que a veces tenemos que quitar o cambiar una letra para acomodar la nueva palabra, como cuando cambiamos victoria por victorioso tenemos que cambiar la y por una i.

ICAL – También es un sufijo muy útil. Podemos crear palabras a partir de sustantivos como teatro, medicina, alfabeto, gramática y psicología. Cuando añadimos el sufijo -ical a estas palabras, se convierten en teatral, médico, alfabético, gramatical y psicológico. De nuevo, a veces tenemos que cambiar o añadir letras para hacer el cambio necesario en la palabra.