Formacion cruz roja bizkaia
Ruta a pie País Vasco 4K – Getxo (Vizcaya)
Cruz Roja Bizkaia puso en marcha la nueva campaña de recogida de juguetes «Sus derechos en juego», que comenzó el 10 de diciembre y finalizará el 4 de enero. El Athletic Club y Fundazioa se suman a la iniciativa. Jon Vázquez Eguskiza, director general de la Fundación, Goyo Arbizu, miembro de la junta directiva, y los embajadores Andoni Goikoetxea y Eli Ibarra asistieron al acto de presentación celebrado en el BEC. El objetivo es recoger 6.000 juguetes nuevos, no militarizados y de género neutro esta Navidad para repartirlos entre niños pertenecientes a familias en dificultad social. Reconocer el juego como un derecho fundamental de la infancia y transmitir los beneficios que produce en los más pequeños es una parte fundamental de la campaña.
El Athletic Club, a través de su Fundación, se ha sumado un año más a la campaña de juguetes de Cruz Roja Bizkaia. Todas las tiendas oficiales del club funcionarán como punto de recogida de juguetes nuevos. Además, todos los beneficios obtenidos por cada producto adquirido en una tienda oficial y destinado a Cruz Roja Bizkaia serán donados a la campaña por el Athletic Club y la Fundación. Se anima a todos los aficionados del Athletic a colaborar para que ningún niño se quede sin juguetes esta Navidad.
Duatlón y triatlón cross Targu Mures 2022 World Triathlon
Empresa que organiza actividades medioambientales sostenibles. En particular, las iniciativas incluyen la limpieza y la adecuación de rutas de senderismo como el sendero que recorre la costa de Bizkaia desde Sopelana hasta Plentzia.
Fundación cuyo objetivo es proporcionar las herramientas necesarias para que cualquier empresa de cualquier tamaño y sector del País Vasco tenga la oportunidad de participar activamente en la conservación y restauración de nuestro entorno natural.
Empresa social que trabaja en el ámbito medioambiental cuyo objetivo es crear un bosque autóctono permanente en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. Esto sirve para compensar la huella de carbono de cualquier evento, dejando un legado positivo en el destino a la vez que se contribuye a mejorar la biodiversidad de este entorno natural.
Cooperativa de iniciativa social al servicio de las personas y su capacidad creativa. Trabaja específicamente con personas con discapacidades mentales o físicas. Combina la formación personal y profesional. Ofrece la oportunidad de crear diseños junto a los artistas utilizando materiales sostenibles a la vez que apoya el programa europeo de reconocimiento de artistas discapacitados a través de la tienda de la asociación.
Colton Haaker: ¡pura diversión en moto! ︱Traction eRag
A continuación, os dejamos con la propuesta ganadora del concurso de ideas de diseño para la Sede de Cruz Roja Española en Ávila (España), una propuesta sensata que respeta y potencia las cualidades de la ciudad de Ávila, sostenible medioambientalmente hablando, con capacidad para acoger a ciudadanos de todas las edades. Además, el proyecto aporta a la ciudad un nuevo entorno verde y saludable.
La propuesta ganadora del concurso de ideas de diseño para la Sede de Cruz Roja Española en Ávila (España) de ABLM Arquitectos presenta una serie de cualidades que le confieren una gran calidad arquitectónica, a través de la búsqueda de un espacio para la ciudad y una experiencia positiva para los ciudadanos.
Se opta por una estrategia urbana para desarrollar una mayor vinculación con el anillo verde de la ciudad. La ciudad de Ávila cuenta con un anillo verde formado por arroyos y huertas al Norte, el río Adaja al Oeste, y el río Chico al Sur, pero al Este fue dividido por la construcción del ferrocarril y los nuevos planes parciales urbanos que llevaron a la desaparición de los antiguos cursos de agua que provenían de manantiales naturales. Esta propuesta recupera este lugar como parte del anillo verde roto en la zona este de la ciudad. Por otro lado apuesta por la recuperación, desde la memoria del lugar, de las conexiones con los cursos de agua que recorrían la zona, generando un espacio natural para la ciudadanía. La nueva sede de Cruz Roja Española se presenta como una actuación arquitectónica para la ciudad.
Master Hommes Coulommiers 5 Février 2017
Cáritas, Cruz Roja y la Fundación EDP han firmado un convenio de colaboración para el proyecto ‘Energía Solidaria’ 2016. Este plan, que se desarrollará en Asturias, Bizkaia, Cantabria y Zaragoza, busca aumentar la seguridad, el bienestar y la eficiencia energética de las familias necesitadas. La Fundación EDP ha destinado 160.000 euros a este proyecto.
El convenio fue firmado con Cáritas en Asturias y con Cruz Roja Española y Cáritas en Vizcaya, por la directora ejecutiva de la Fundación EDP, Vanda Martins, y los responsables de las entidades en ambas provincias, el director de Cáritas en Asturias, Ignacio Alonso, el presidente de Cruz Roja Bizkaia, Javier Zárraga, y el director de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargos.
Las entidades pretenden así analizar, identificar y poner en marcha medidas encaminadas a reducir la factura energética y cambiar los hábitos de consumo. Este año participarán cerca de 160 familias. Empleados de diferentes divisiones de EDP participarán como voluntarios en el programa.
Energía Solidaria» se despliega en diferentes fases. La ONG que colabora con el programa identifica a las familias que cumplen los requisitos y la empresa planifica las visitas a sus hogares. Durante las visitas, los técnicos realizan una auditoría energética y preparan un certificado energético, además de proponer medidas de mejora de la eficiencia energética para cada una de las familias.