Formacion continuada castilla y leon
Becas para refugiados ucranianos
La Red de Formación de Profesorado se encarga de la formación continua de unos 30.000 profesores de todos los niveles preuniversitarios (preescolar, primaria, secundaria y bachillerato y FP), que trabajan en centros sostenidos por la Administración (públicos y privados con apoyo público). Esta Red está formada por siete CFR (Centros de Formación Continua y Recursos) y el CAFI (Centro Regional de Innovación y Formación Continua del Profesorado). El CAFI se encarga de la plataforma de e-learning y es responsable del diseño y la evaluación de programas educativos innovadores, así como de otras iniciativas innovadoras para toda la Red.
es la mayor institución afiliada al Ministerio de Educación y Ciencia de la República de Lituania. El CDE participa en la elaboración de políticas nacionales y en la aplicación de alta calidad en el ámbito de la educación general y la educación informal de niños y adultos.
La Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado es un centro directivo de la Consejería de Educación de Castilla – León. Sus competencias son las áreas de calidad, necesidades educativas especiales, formación del profesorado e innovación educativa. La formación del profesorado estará directamente implicada en el proyecto. La red de Centros de Formación del Profesorado está formada por 13 Centros locales de formación del profesorado y tres Centros Regionales de Formación del Profesorado. Esta red es responsable de la formación continua de unos 50.000 profesores en activo.
Estudiante de Ucrania
Real Decreto 372/2010, de 26 de marzo, sobre ampliación de medios patrimoniales adscritos a los servicios traspasados a la Comunidad de Castilla y León por el Real Decreto 1340/1999, de 31 de julio, en materia de enseñanza no universitaria.
El artículo 149.1.30. de la Constitución establece la competencia exclusiva del Estado sobre la regulación de las condiciones de obtención, expedición y homologación de títulos académicos y profesionales y de las normas básicas para el desarrollo del artículo 27 de la Constitución con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones de los poderes públicos en esta materia.
Por su parte, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León, reformado por la Ley Orgánica 14/2007, de 30 de noviembre, establece en su artículo 73 apartado 1. que corresponde a la Comunidad Autónoma el desarrollo legislativo y la ejecución de las enseñanzas en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades, de acuerdo con lo establecido en la normativa estatal.
además, en el apartado 2 de este artículo se establece que, en el ámbito de la enseñanza no universitaria, corresponde a la comunidad de castilla y león, en todo caso: la programación, creación, organización, régimen e inspección de los centros públicos y la autorización, inspección y control de todos los centros docentes.
Estudiantes ucranianos en el Reino Unido
En el marco de la estrategia energética regional de Castilla y León para la optimización y gestión energética de sus edificios públicos, ha surgido este proyecto con la colaboración del EREN, la Agencia Regional de la Energía y la Consejería de Educación, cuyos objetivos son la reducción de los costes energéticos, y paralelamente el ahorro de energía y evitar las emisiones de CO2
El proyecto se apoya en una herramienta online, desarrollada con recursos humanos regionales, que permite ajustar los recursos de forma eficiente y reducir el consumo y el gasto energético. Por el momento se han incluido contratos eléctricos de 141 colegios, con un ahorro económico estimado de 235.090 euros anuales, y está en marcha una segunda fase en la que se sumarán 329.
La herramienta online ejecuta el registro automático de los consumos energéticos de los contratos eléctricos, optimiza automáticamente las potencias en función de sus necesidades, detecta desajustes y fraudes mediante la monitorización de los consumos, y gestiona los avisos energéticos programados.
Además, la herramienta puede facilitar las licitaciones administrativas de energía para las Consejerías de Educación, generando los primeros documentos de forma automática, teniendo el control del coste de la energía eléctrica consumida por los edificios escolares públicos. En la actualidad, se ha utilizado la herramienta para licitar 329 contratos eléctricos por un total de 4.078.914,52 euros de contratación pública. Con esta herramienta se prevé un 15% de ahorro del coste total, lo que supone unos 610.000 euros.
Universidades ucranianas para refugiados ucranianos
GAMMOPOLY- «El juego de la vida para la educación de adultos» es un proyecto cofinanciado por la Comisión Europea en el marco del programa Erasmus+, cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, asociaciones estratégicas para la juventud por un periodo de 20 meses.
El proyecto nace de la necesidad de los adultos de tomar decisiones saludables para su vida, teniendo así la posibilidad de centrarse en su desarrollo personal, profesional y familiar. Además, otra necesidad importante es la creación, para los especialistas en educación de adultos, de herramientas muy amplias para el desarrollo personal de los adultos, incluyendo el desarrollo de habilidades sociales, competencias clave y habilidades para un estilo de vida saludable.
Tras varios meses de comparación entre los socios en cuanto a la metodología del juego, la primera versión del mismo se lanzó en agosto. Los socios pudieron pasar a la siguiente fase del proyecto, la fase de pruebas internas, gracias a la cual, a través de los diversos comentarios, el juego recibirá redefiniciones para que su función sea eficaz y coherente con los objetivos del proyecto. El juego presenta la posibilidad de experimentar diferentes fases de la vida y diferentes acontecimientos que afectan aleatoriamente a las fases específicas de la vida.