Formacion camara de comercio madrid
Programa de formación Erasmus+ «Skilled-Up» en Letonia
En estas páginas puedes consultar información sobre la actividad comercial, la artesanía, las ayudas y subvenciones, las campañas de difusión comercial y todo lo relacionado con la actividad comercial en la Comunidad de Madrid
Consulta todas las ayudas para el comercio y la artesanía que hemos convocado, dirigidas a pymes y empresarios individuales, asociaciones y ayuntamientos para la promoción comercial, digitalización del comercio, formación, innovación tecnológica, organización de ferias y campañas, así como para la modernización del comercio ambulante .
Tiendas del Centenario¿Quieres saber cómo eran los madrileños de hace un siglo? Las tiendas del centenario te ofrecen la oportunidad de realizar este singular viaje al pasado y conocer la historia y la esencia del comercio …
Enforex puerto rico
CCIS promueve y apoya las diferentes fases del proceso de internacionalización y la creación de empresas, proporcionando asistencia comercial a las empresas, principalmente españolas e italianas, a través de sus amplias redes internacionales. El objetivo es apoyar la internacionalización y la empresa en general, gracias a diferentes herramientas como la tutoría y la innovación. La CCIS potencia la educación y la formación y apoya también las iniciativas de los jóvenes relacionadas con el espíritu empresarial.
Además, la CCIS participa en varios proyectos europeos, teniendo dentro de su organización institucional un departamento especializado en Proyectos Europeos apoyado por los departamentos responsables de la ejecución de los proyectos. El personal responsable de llevar a cabo la ejecución de los proyectos tiene experiencia en la gestión de recursos humanos, tiempo, herramientas de comunicación y redes. El CCIS tiene experiencia en la gestión de la movilidad de personal y formadores de EFP, tanto como coordinador como socio. CCIS ha coordinado la movilidad KA1VET para estudiantes españoles de mecatrónica y fabricación en general y un KA1VET para personal español de mecatrónica. El CCIS forma cada año a más de 500 alumnos a través de actividades no formales e informales de educación y formación profesional.
Localización de los ODS Revisiones locales voluntarias en la CEPE
Un curso complementario diseñado para cualquier persona que quiera aprender español y deshacerse de esa ansiedad a la hora de comunicarse en un contexto orientado a los negocios.El curso de español para los negocios en Sevilla no sólo es adecuado para aquellos que ya utilizan la lengua española en el trabajo, sino también para cualquier persona que desee ser más competitiva en el mercado laboral. En efecto, el español es una lengua necesaria para realizar negocios a nivel internacional, tanto si su empresa opera en mercados españoles o latinoamericanos como si lo hace en países de habla inglesa, como Estados Unidos o Canadá, donde el español ya se ha consolidado como una segunda lengua de comunicación imprescindible.También ofrecemos cursos específicamente orientados a la superación del Examen de Español de los Negocios, patrocinado por la Cámara de Comercio de Madrid, lo que sin duda impulsará su currículum. En cualquier caso, nuestros cursos de negocios están recomendados para estudiantes desde el nivel B1 hasta el B2.Este curso le ayudará a ahorrar tiempo y dinero. Como ya sabrá, contratar a un intérprete para sus reuniones de negocios puede suponer un mayor coste y una menor eficacia, y parte de su mensaje puede perderse con la traducción. Por fin podrá sentirse seguro de sus habilidades comunicativas y establecer relaciones duraderas y de confianza con su cliente o clienta. No deje que una simple barrera lingüística perjudique a su negocio.
MADRID MOLA- MAHOU
Madrid es un destino de negocios y formamos a los líderes de las empresas. La ciudad está en los primeros puestos de los rankings internacionales en los que se valora mucho la innovación y el espíritu emprendedor de sus titulaciones y métodos de enseñanza. Se ha convertido en un centro educativo al que quieren venir los estudiantes más ambiciosos. Si este es tu caso y quieres formar parte del equipo directivo de una gran empresa en el futuro, te ayudaremos a elegir el centro que más te convenga, no sólo por su metodología, sino también por su coste económico y requisitos de acceso.
Fundada en 1958, la prestigiosa escuela de negocios IESE de la Universidad de Navarra ha ampliado recientemente su campus a Madrid, abriendo nuevas aulas en la ciudad, no muy lejos de la Ciudad Universitaria. El periódico británico Financial Times situó al IESE en el número 1 del ranking mundial de Executive Education, y The Economist situó a la escuela en el número 1 de los programas MBA del mundo en 2021.
Con 10.000 alumnos y 10 años de experiencia, ESDEN Business School cuenta con diferentes acuerdos con universidades de renombre, como la London School of Economics and Political Science y la Escuela de Moda Instituto Marangoni de Milán, que permiten a los alumnos realizar periodos de estudio fuera de España y añadir experiencias formativas a su currículum. Su metodología se centra en lo que denomina «Reverso», que consiste en introducir a los alumnos en las materias antes de ir a clase, para optimizar su conocimiento y aprendizaje a través de la acción.