Formacion cabildo gran canaria
GRAN CANARIA CROCODILE PARK
La 9ª edición de la Escuela de Planeadores, un foro práctico y formativo de referencia sobre la tecnología de los planeadores oceánicos, tendrá lugar en la Plataforma Oceánica de Canarias entre el 30 de septiembre y el 4 de octubre de 2019.
Los contenidos didácticos abarcarán tanto cuestiones de hardware como de software a través de sesiones teóricas y prácticas dedicadas en clase, laboratorio y aguas abiertas utilizando unidades reales de planeadores oceánicos de diferentes tecnologías (Waveglider, Sailbuoy, Slocum, Seaglider y Seaexplorer), y centrándose en las características, capacidades y aplicaciones de los planeadores oceánicos.
Llegada concurso Cabildo de Gran Canaria.
Diseñadores y expertos en moda, sostenibilidad y circularidad ayudarán a los asistentes a profundizar en las claves del futuro del negocio de la moda. Pautas normativas, planes de acción, estrategias colaborativas, casos de éxito o medidas de financiación para el desarrollo de proyectos de moda circular serán algunos de los temas que se desplegarán durante dos días.
La consejera de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, será la encargada de dar el pistoletazo de salida al programa que hoy trae a profesionales de primer nivel a la Universidad de Verano desde Maspalomas, en la isla de Gran Canaria, los días 18 y 19 de julio.
El creador Moisés Nieto y la diseñadora e investigadora Isabel Berz serán los protagonistas de las ponencias de hoy. El creador jienense, uno de los principales referentes de la moda sostenible en España, hablará a los asistentes de su trayectoria, destacando su apuesta por proyectos originales de up-cycling, el uso de tejidos procedentes de materiales reciclados y su trabajo por la recuperación y transformación de la artesanía tradicional.
ENTREGA DE HONORES Y DISTINCIONES DEL CABILDO
Gran Canaria es actualmente uno de los lugares más atractivos para los trabajadores remotos y nómadas digitales, con una comunidad de teletrabajadores muy consolidada y en continuo crecimiento. Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla, ha sido nombrada como uno de los destinos favoritos en Europa por los trabajadores remotos.
Su ambiente cosmopolita, sus amplias conexiones de viaje (el aeropuerto internacional de Gran Canaria conecta la isla con más de 140 destinos europeos), una extensa red de recursos pensados para los trabajadores remotos… y una amplia oferta cultural y de ocio han convertido a la isla de Gran Canaria en un destino destacado en los principales rankings y guías para teletrabajadores de todo el mundo.
Hoy en día, Gran Canaria es una gran comunidad remota. Las principales razones que dan los trabajadores remotos para elegirla como su destino preferido son su extraordinario clima, la gran conexión a Internet y la amplia disponibilidad de espacios de coworking y coliving para generar redes de contacto. Y, por supuesto, destacan la apertura de los canarios y las numerosas posibilidades de entretenimiento que ofrece la isla.
Discurso de Enhamed en el acto de firma de patrocinio con el
La comunidad FIWARE, con sus más de 520 miembros en todo el mundo, se reunirá físicamente en Las Palmas de Gran Canaria (España), de la mano de la SPEGC y el Cabildo de Gran Canaria, para seguir impulsando iniciativas sostenibles de transformación digital en diversos sectores;
La Cumbre presentará las últimas innovaciones en tecnologías como el blockchain, la inteligencia artificial, los gemelos digitales o la robótica con especial atención al desarrollo de espacios de datos y modelos de datos en sectores económicos estratégicos como Smart Cities, Smart Industry, Smart AgriFood, Smart Energy y Smart Water.
En el programa se prestará especial atención a las iniciativas generadoras de negocio y a las oportunidades de financiación lideradas por Digital Innovation Hubs, inversores de capital riesgo y aceleradoras. El desarrollo de las competencias digitales será también uno de los pilares de la Cumbre, con sesiones de formación en directo para desarrolladores y expertos técnicos.
Este año, la Cumbre Global ofrecerá lo más destacado en innovaciones e implementaciones de Código Abierto, presentará más de 250 Ciudades Inteligentes que utilizan la tecnología FIWARE, referencias en Agroalimentación, Industria, Energía, Agua y Turismo, tendencias del futuro de los Gemelos Digitales, Espacios de Datos, Modelos de Datos Inteligentes, y combinará una variedad de actividades que van desde hojas de ruta técnicas a convocatorias abiertas, desde charlas de expertos a talleres de negocios, desde networking a negociaciones interdisciplinarias.