Formacion argentina vs uruguay
Selección de Argentina
Argentina vs Uruguay EN VIVO: Pronósticos de partidos, pronósticos de resultados, guía de forma, todo lo que necesitas saber antes del choque de las Clasificatorias de la Copa Mundial de la FIFA- El partido de Argentina vs Uruguay de las Clasificatorias de la Copa Mundial tendrá lugar el sábado 13 de noviembre de 2021 a las 4:30 AM IST. Consulta el mejor once combinado, las predicciones de resultados y la guía de forma, ya que ambos equipos buscarán luchar por un puesto en el Mundial de Catar del año que viene.
Argentina vs Uruguay Previo al partido:Argentina:Argentina ha incluido a Lionel Messi en su lista de convocados a pesar de que el delantero no ha estado disponible para la selección en su club, el Paris Saint Germain, debido a un dolor en la rodilla y en los isquiotibiales. Parece poco probable que Messi esté en el once inicial para este partido, lo que significa que podría haber un lugar para Paulo Dybala junto a Lautaro Martínez y Di María.
– Selección Argentina (@Argentina) 10 de noviembre de 2021Argentina vs Uruguay EN VIVO: Pronósticos del partido, pronósticos del resultado, guía de forma, todo lo que necesitas saber antes del choque de las Clasificatorias de la Copa Mundial de la FIFA.Argentina vs Uruguay Pronósticos del partido:Pronóstico del resultado:- Argentina 3:0 UruguayArgentina buscará superar cómodamente a la selección de Uruguay con un margen de 3 goles. Uruguay ha recibido 7 goles en sus dos últimos partidos. Argentina buscará hacer lo mismo que la última vez que ganó 3:0 contra Uruguay con goles de Lionel Messi, Rodrigo De Paul y Lautaro Martínez.DATOS CLAVE:
Uruguay Brasil
La albiceleste extendió su racha de imbatibilidad a 23 partidos y ahora intentará conseguir una victoria en casa para mantenerse entre los primeros puestos de la clasificación. Con Lionel Messi como líder del equipo en el campo, los campeones de la Copa América 2021 quieren volver a la victoria tras su empate sin goles con Paraguay en Asunción.
Uruguay tampoco pudo ganar en su último partido. La selección dirigida por Óscar Tabárez empató en casa con Colombia (0-0), resultado que la dejó en el cuarto lugar, detrás de Ecuador, Argentina y Brasil.
El delantero del Inter de Milán, Lautaro Martínez, volverá al equipo titular tras perderse el partido contra Paraguay. El entrenador Lionel Scaloni no quiso arriesgarlo en Asunción y puso a Joaquín Correa en su lugar.
Alineación inicial de Argentina contra Uruguay: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso, Nicolás González; Lautaro Martínez, Lionel Messi.
Tabárez tendrá que hacer algunos cambios debido a las lesiones. Tras el empate a cero con Colombia, Giorgian De Arrascaeta y José María Giménez no estarán disponibles para enfrentarse a la Argentina de Messi, mientras que Rodrigo Bentancur tiene una sanción de un partido.
Argentina wc
La rivalidad futbolística entre Argentina y Uruguay (también conocida como Clásico del Río de la Plata[6][7]) es una rivalidad deportiva muy competitiva que existe entre las selecciones nacionales de fútbol de ambos países, así como entre sus respectivas aficiones. Los partidos entre ambas selecciones, incluso los que sólo son amistosos, suelen estar marcados por incidentes notables y a veces polémicos. El 20 de julio de 1902, ambas selecciones jugaron el primer partido internacional fuera del Reino Unido, siendo Argentina la ganadora por 6-0.[1][2][5]
El fútbol había sido introducido hace muchos años en ambos países, siendo el primer partido jugado en Argentina el 20 de junio de 1867, con la fundación del Buenos Aires Football Club, el primer club de fútbol no sólo de Argentina sino de Sudamérica. En Uruguay, el fútbol se había introducido en 1870. Argentina organizó su primer campeonato de liga, la Primera División, en 1891, mientras que Uruguay celebró su primer torneo nacional, también denominado Primera División, en 1900.
Ambos países se consideraban rivales debido a su proximidad. Además, las asociaciones argentina y uruguaya fueron las primeras de Sudamérica en organizar juntas las primeras competiciones internacionales en el Río de la Plata, como la Tie Cup (1900) o la Copa de Honor Cousenier (1905), disputadas por los campeones de cada asociación.
Brasil Argentina
Límites terrestresTotal: 11.968 kmPaíses fronterizos (5): Bolivia 942 km, Brasil 1263 km, Chile 6691 km, Paraguay 2531 km, Uruguay 541 kmtotal: 1.591 kmpaíses fronterizos (2): Argentina 541 km, Brasil 1050 km
Reivindicaciones marítimasmar territorial: 12 nmzona contigua: 24 nmzona económica exclusiva: 200 nmplataforma continental: 200 nm o hasta el borde del margen continentalmar territorial: 12 nmzona contigua: 24 nmzona económica exclusiva: 200 nmplata continental: 200 nm o hasta el borde del margen continental
Elevación extremapunto más alto: Cerro Aconcagua (situado en el extremo noroeste de la provincia de Mendoza; punto más alto de Sudamérica) 6.962 mlpunto más bajo: Laguna del Carbón (situada entre Puerto San Julián y Comandante Luis Piedra Buena en la provincia de Santa Cruz) -105 melevación media: 595 mpunto más alto: Cerro Catedral 514 mpunto más bajo: Océano Atlántico 0 melevación media: 109 m
Uso de la tierratierra agrícola: 53,9% (est. 2018)tierra cultivable: 13,9% (est. 2018)cultivos permanentes: 0,4% (est. 2018)pastos permanentes: 39,6% (est. 2018)bosques: 10,7% (est. 2018)otros: 35,4% (est. 2018)tierra agrícola: 87,2% (est. 2018)tierra cultivable: 10,1% (est. 2018)cultivos permanentes: 0,2% (est. 2018)pastos permanentes: 76,9% (est. 2018)bosque: 10,2% (est. 2018)otros: 2,6% (est. 2018)