Formacion actual red hot chili peppers
Pimientos rojos picantes – estoy contigo
La segunda formación de la banda estaba formada por Anthony Keidis, Jack Sherman, Flea y Cliff Martinez. Esta formación grabó el primer álbum de la banda, The Red Hot Chili Peppers, y escribió la mitad de las canciones del segundo álbum de la banda, Freaky Styley, pero no tocó en Freaky Styley.
Los Red Hot Chili Peppers han ganado siete premios Grammy y se han convertido en una de las bandas más vendidas de todos los tiempos, con más de 80 millones de discos vendidos en todo el mundo. En 2012, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
La segunda formación, con Jack Sherman y Cliff Martínez. La era de los Red Hot Chili Peppers, 1984.La tercera formación de la banda, con Hillel Slovak y Cliff Martínez. La era Freaky Styley, 1985.Una foto promocional de la banda. Época del Uplift Mofo Party Plan, 1987.La formación original de la banda, con Hillel Slovak y Jack Irons. The Uplift Mofo Party Plan era, 1987.Kiedis, Flea y Slovak durante la gira de The Uplift Mofo Party Plan, 1987-1988.La cuarta formación, con John Frusciante y Chad Smith. Mother’s Milk era, 1989.Mother’s Milk era, 1989.
Amor ilimitado
Menu7 de febrero de 2022Palabras:Emily CarterFoto:Clara BalzaryDespués de regresar con el nuevo single Black Summer y la noticia de su próximo 12º álbum Unlimited Love el pasado viernes, los Red Hot Chili Peppers han revelado en una nueva entrevista cómo llegaron a reunirse con el guitarrista John Frusciante.
El seis cuerdas vuelve a formar parte de los RHCP por primera vez desde el enorme álbum Stadium Arcadium de 2006, y el líder Anthony Kiedis reveló que el regreso de John «fue el cambio más monumental de nuestras vidas». De hecho, en el período previo a su regreso, los Chilis habían encontrado las sesiones iniciales de escritura del álbum antes de John «sin rumbo», con las cosas «yendo lentamente y sin un verdadero impulso definitivo». Entonces, se dieron cuenta de lo que necesitaban para que todo encajara.
«…tanto Flea como yo teníamos un sentimiento dentro de nosotros mismos que era: ‘Estaría muy bien involucrar a John de alguna manera en este proceso'», recuerda el cantante a NME. «Había pasado mucho tiempo y él se estaba dando a conocer de nuevo en nuestros círculos después de haber estado en el suyo propio».
Red hot chili peppers: ilimitado
Los Red Hot Chili Peppers son una banda de rock estadounidense formada en Los Ángeles en 1983. Su música incorpora elementos de rock alternativo, funk, punk rock y rock psicodélico, y su mezcla de hard rock, funk y hip hop ha influido en géneros como el funk metal,[1] el rap metal,[2] el rap rock[3] y el nu metal.[4][2] La banda está formada por los cofundadores Anthony Kiedis (voz principal), Flea (bajo), el batería Chad Smith y el guitarrista John Frusciante. Con más de 100 millones de discos vendidos en todo el mundo, los Red Hot Chili Peppers son una de las bandas más vendidas de todos los tiempos[5]. Son la banda más exitosa en la historia del rock alternativo, con los récords de más singles número uno (14), más semanas acumuladas en el número uno (85) y más canciones en el top ten (25) de la lista Billboard Alternative Songs[6]. Han ganado seis premios Grammy, fueron incluidos en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2012 y en 2022 recibieron una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
Los Red Hot Chili Peppers fueron formados en Los Ángeles por Kiedis, Flea, el guitarrista Hillel Slovak y el baterista Jack Irons. Debido a sus compromisos con otras bandas, Slovak e Irons no tocaron en el álbum de debut autotitulado de la banda en 1984, en el que participaron el guitarrista Jack Sherman y el batería Cliff Martinez. Slovak se reincorporó para su segundo álbum, Freaky Styley (1985), e Irons para el tercero, The Uplift Mofo Party Plan (1987). Irons se fue después de que Slovak muriera de una sobredosis de drogas en junio de 1988.
Hillel slovak
El 31 de marzo, los Red Hot Chili Peppers se convertirán en los 2.717 receptores de una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. Se puede afirmar que al menos un par de miembros de la banda de rock que es sinónimo de Los Ángeles han tenido una conexión más estrecha con las aceras de Hollywood -literalmente- que cualquiera de los 2.716 homenajeados que les precedieron.
«Estoy bastante seguro de haber vomitado sin querer en las estrellas del Paseo de la Fama de Hollywood a lo largo de mi vida», dice Anthony Kiedis, con un tinte de romanticismo al recordar una juventud mal aprovechada antes de la formación del grupo hace casi 40 años. «Ciertamente, he dormido encima de las estrellas del Paseo de la Fama de Hollywood Boulevard durante mi vida. Las he pisado no como un turista, sino como una persona que huía de las autoridades o posiblemente de alguien a quien debía dinero».
Del mismo modo, Flea recuerda haber sido un «niño de la calle de Hollywood… tocando el kazoo y golpeando la tapa de un cubo de basura con un sombrero fuera para conseguir dinero» cuando sólo tenía 11 años. Recuerda que a los 15 años, junto con Kiedis, corría por Hollywood a altas horas de la noche, «haciendo pequeños y estúpidos delitos, buscando comida. Pasé por encima de cada una de esas estrellas: cada acera, cada grieta, cada una de ellas. Ser reconocido y formar parte del tejido físico de esas aceras significa mucho para mí».