Formación abierta junta de andalucia

PRESENTACIÓN I OPEN INTERNACIONAL AJEDREZ

La ley de atención y protección a las personas mayores -publicada por la Junta de Andalucía- establece que las universidades andaluzas promoverán la organización de programas de formación, cursos de perfeccionamiento y otras actividades formativas para las personas mayores, con independencia del nivel académico exigido para acceder al estudio de determinadas materias, y no necesariamente conducentes a la expedición de un título académico según la normativa.

La sede del Aula Abierta de Mayores se encuentra en la Universidad Pablo de Olavide, pero sus actividades formativas se desarrollan en diferentes instalaciones municipales de enseñanza de Sevilla.

Mentores Andalucía Open Future: «La pieza clave»

Babel es un socio tecnológico de última generación de la Junta de Andalucía, con la que trabajamos desde 2007 en el desarrollo e implantación de la Administración Regional Digital de la Comunidad Autónoma. Generamos continuamente valor para los distintos organismos públicos, y nos centramos en trasladar ese valor a los ciudadanos, verdadero y único objetivo de las políticas públicas digitales.

La Junta de Andalucía es la institución de autogobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, la región más poblada de España. Se estructura en torno a 250 organismos públicos con más de 270.000 empleados directos y gestiona conjuntamente un presupuesto de más de 36.000 millones de euros. Con ellos se ejecutan las políticas públicas andaluzas en un amplio abanico de competencias desconcentradas para una población de más de 8,4 millones de personas (el 18% del total de España).Entre estas políticas públicas impulsadas por la Junta de Andalucía se encuentra el establecimiento de un verdadero Gobierno Digital Avanzado para los ciudadanos andaluces, objetivo que se viene desarrollando desde la creación de la propia Junta de Andalucía, a través de la actuación conjunta y continuada de diversos organismos del sector público andaluz. BABEL ha sido un socio tecnológico de la Junta de Andalucía en la transformación de la propia Junta y de la sociedad andaluza desde la apertura de la Oficina de Sevilla en 2007 hasta la actualidad. A lo largo de estos 13 años, Babel ha ejecutado más de 100 proyectos en diversos organismos de la Junta de Andalucía, destacando los trabajos realizados en los siguientes:

Inauguración Podcast La Colaboración Expandida

El nuevo centro de referencia aeroespacial, muy próximo a Aerópolis, es la mayor actuación en infraestructuras educativas acometida por la Consejería de Educación, ofrecerá un total de 900 plazas de formación

La Consejería de Educación y Deporte, a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación, ha sacado a concurso público por un importe de 11.339.998,88 euros las obras de construcción de un nuevo Centro Integrado de Formación Profesional (CPIFP) de referencia aeroespacial en La Rinconada (Sevilla). Se trata de la actuación de infraestructuras educativas de mayor envergadura, en cuanto a la inversión prevista, de la que la Consejería andaluza está actualmente en marcha. Las empresas interesadas tienen hasta el 10 de septiembre para presentar ofertas a este concurso.

El futuro CPIFP de La Rinconada formará parte de la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos y será un centro de referencia en Andalucía en la formación relacionada con el sector aeroespacial, con el fin de dar respuesta a las necesidades de este sector estratégico para la comunidad. Podrá acoger a un total de 900 alumnos.

06. eva – refrigeración

En noviembre de 2019, Richard Sinkovitz, Oficial de Gestión de Incendios de la Zona Atlántica con sede en Cumberland Island National Seashore (CUIS), fue seleccionado para unirse al Intercambio de Capacitación de Incendios Prescritos de Andalucía (TREX). Desarrollado por The Nature Conservancy (TNC), TREX es un programa para facilitar las oportunidades de formación y el intercambio de ideas y mejores prácticas para la quema prescrita. El TREX de Andalucía fue posible gracias a un acuerdo con TNC y el gobierno regional de Andalucía en el sur de España.

Sinkovitz actuó como jefe de la sección de operaciones junto con un homólogo español. Fueron los responsables de llevar a cabo los encendidos, el mantenimiento y la limpieza de las quemas prescritas realizadas durante el programa de dos semanas. «En general, el orden de las operaciones fue similar al que hacemos en Estados Unidos. Los participantes asistieron a una sesión informativa a su llegada e instalación. Una de las principales diferencias fue que en la mayoría de los puestos había un miembro del equipo español y otro estadounidense que desempeñaba cada función», informó Sinkovitz.

Uno de los objetivos era poner en práctica y validar una adaptación del sistema de libro de tareas de los puestos estadounidenses. El programa fue un éxito y la agencia andaluza responsable de la gestión de los incendios forestales decidió adaptar e implementar los libros de tareas de posición estadounidenses para el jefe de incendios, el jefe de incendios y el monitor de efectos del fuego. Los representantes de otros países presentes también expresaron su interés en utilizar el sistema.