Etapas de formacion de un equipo de trabajo

Desarrollo del equipo

Hasta ahora, nuestro debate se ha centrado principalmente en el equipo como entidad, y no en los individuos que lo componen. Esto es como describir un coche por su modelo y color sin tener en cuenta lo que hay debajo del capó. Las características externas son las que vemos y con las que interactuamos, pero las internas son las que lo hacen funcionar. En los equipos, las características internas son las personas que los componen y cómo interactúan entre sí.

Para que los equipos sean eficaces, las personas del equipo deben ser capaces de trabajar juntas para contribuir colectivamente a los resultados del equipo. Pero esto no ocurre automáticamente: se desarrolla a medida que el equipo trabaja en conjunto. Seguramente has tenido una experiencia en la que te han puesto en un equipo para trabajar en una tarea o proyecto escolar. Cuando el equipo se reúne por primera vez, es probable que os sentéis y os miréis unos a otros, sin saber cómo empezar. Al principio no sois un equipo; sólo sois individuos asignados para trabajar juntos. Con el tiempo, llegaréis a conoceros, a saber qué esperar de cada uno, a saber cómo dividir el trabajo y asignar las tareas, y a saber cómo coordinaréis vuestro trabajo. A través de este proceso, empezáis a funcionar como un equipo en lugar de como un conjunto de individuos.

Estilos de liderazgo

Ahora más que nunca, reunir a su plantilla como un equipo eficaz es vital. Durante una pandemia, las tensiones económicas y los retos del trabajo a distancia, el trabajo en equipo ha sufrido un gran impacto. ¿Cómo puede un equipo mantener su eficacia y crecimiento en un entorno tan turbulento?

Comprometerse con el desarrollo del equipo es un comienzo prometedor. El desarrollo del equipo permite a las empresas prosperar, no sólo sobrevivir. Este artículo le guiará a través de la importancia del desarrollo del equipo, sus etapas y los pasos que los profesionales de la empresa pueden dar para orientar a sus equipos hacia una mentalidad de desarrollo.

Un equipo es un grupo de individuos que trabajan juntos hacia un objetivo común. Cada miembro de un equipo es valioso para el objetivo común a su manera, utilizando un conjunto único de habilidades para cumplir un papel de equipo. Sin embargo, todos los miembros del equipo comparten la misma orientación y actitud. Aunque esto puede parecer fácil sobre el papel, equilibrar los objetivos individuales y comunes dentro de un equipo es bastante difícil, especialmente durante los períodos de estrés, fracaso o discordia.

Etapas del desarrollo del equipo

TL;DR: Los equipos de marketing a distancia son cada vez más comunes, pero a diferencia de los equipos «tradicionales» que trabajan en el mismo espacio físico, los jefes de equipo tienen la responsabilidad añadida de ser más proactivos y estratégicos en la gestión de sus equipos. Comprender las cinco etapas del desarrollo de un equipo le permite ponerlo en marcha, resolver los conflictos con mayor fluidez, compartir la información de forma eficaz, lograr los mejores resultados y, a continuación, revisar los resultados para seguir encontrando formas de mejorar.

Una cosa es reunir un grupo de vendedores remotos de alto rendimiento y otra conseguir que trabajen juntos como un todo cohesionado, especialmente cuando todos están detrás de pantallas de ordenador en diferentes zonas horarias.

Cuando su equipo de marketing es remoto, puede contratar a las personas con más talento independientemente de su ubicación geográfica. Pero tiene que encontrar la manera de asegurarse de que los miembros del equipo estén alineados y en la misma página.

Todos los equipos se desarrollan de acuerdo con algunos patrones naturales y, utilizando ese conocimiento, puedes ofrecer algunas orientaciones para construir el tipo de equipo que se comunica bien y encuentra mejores formas de colaborar y alcanzar los objetivos que has establecido. Esto es lo que debes saber.

Відгук

Los equipos unidos y cohesionados son el núcleo de una organización que funciona bien. Por supuesto, se necesita tiempo y recursos para reunir a los individuos y dotarlos de las habilidades necesarias para colaborar eficazmente y conseguir que el trabajo se realice de forma conjunta.

Las 5 etapas del desarrollo de equipos creadas por Bruce Tuckman hace casi seis décadas sirven precisamente para eso. Cada una de las 5 etapas -formación, tormenta, normalización, desempeño y clausura- detalla un marco para la maduración de los equipos que ofrece a los líderes y a los miembros del equipo una estructura útil y conveniente para garantizar un desarrollo adecuado.

Los seres humanos son criaturas sociales. Eso se sabe desde hace mucho tiempo. Por desgracia, muchas organizaciones no reflejan esa realidad y, en ausencia de entornos de equipo saludables, los empleados tienden a trabajar en silos y a hacer las cosas solos en lugar de en colaboración.

Más que nunca, a medida que las organizaciones se dan cuenta del valor empresarial y la necesidad del trabajo en equipo, la creación de lugares de trabajo colaborativos se ha disparado a la cabeza de las listas de prioridades de muchas organizaciones. Cerca de la mitad de los ejecutivos que respondieron a una encuesta de Deloitte creen que una mejor colaboración les ayudará a aumentar la retención de los empleados.