Espacio xxi formacion y consultoria
Tutorial para la Solicitud de Liquidación
Durante el primer día de la Feria de Tecnología e Innovación, se celebró un foro sobre los retos tecnológicos de la industria agrícola. El evento fue inaugurado por el Ministro de Agricultura y Ciencia y Tecnología.
El evento también contó con la presencia del Ministro de Agricultura, Antonio Walker Prieto y el de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Andrés Couve, quien en su discurso destacó la importancia de la introducción de la tecnología y la innovación en el sector agrícola.
En este sentido, en el discurso inaugural del Ministro Antonio Walker, señaló que «cada día es más importante la forma de producir, necesitamos tener una agricultura sostenible y sustentable, para eso lo que tenemos que hacer es tener una agricultura que respete el medio ambiente, que respete a las personas, porque este concepto es cada vez más importante. Dejamos una huella de agua, de carbono, una huella social, entonces tenemos que ser una agricultura sostenible. Hoy tenemos una agricultura neutra en carbono y el gran objetivo del Gobierno es ser un país neutro en carbono en el 2.050. «
Video-presentación: «Escuelas e institutos TIC» (EAT)
Claudia Giannetti es especialista en arte contemporáneo, estética, media art y la relación arte-ciencia-tecnología. Es teórica, escritora y comisaria de exposiciones y eventos culturales. Recibió una formación multidisciplinar, que ha sido crucial en su posterior desarrollo profesional: música, ciencias empresariales e historia del arte, con un doctorado en historia del arte por la Universidad de Barcelona. Nació en Belo Horizonte.
Claudia Giannetti ha organizado y dirigido 18 congresos, simposios y/o coloquios internacionales en diferentes ciudades. Entre ellos, el ya histórico Primer Congreso Internacional sobre «El Arte en la Era Electrónica: Perspectivas de una nueva estética», en el CCCB – Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (1997).
Claudia Giannetti ha desarrollado y dirigido más de 20 proyectos internacionales de investigación y producción en el ámbito de las artes visuales, el audiovisual, las tecnologías en línea, la educación y la gestión cultural. Algunos ejemplos son dos proyectos en el marco del Programa Cultura 2000 de la Comunidad Europea y tres proyectos desarrollados para la sede de la UNESCO en París (2004-06):
SAP Business One 10
Lote 1: Kapavor Ltd., RB&E, AAB Project Ltd. JV; 2: Motor Transport & Road of Talin, Chanshinvarpet, Kuarlini, Asphaltagorts JV; 3: Argishti; 4: Kapavor, RB&E de Gavar, RB&E de Lori y RB&E de Sevan JV
Actualización de las proyecciones de pobreza y de los indicadores de la MCA-Armenia sobre la base del Documento de Estrategia de Reducción de la Pobreza (PRSP) revisado y de la revisión de las ERR para el Proyecto de Rehabilitación de Caminos Rurales y Agricultura de Regadío BFS-01
Recomendaciones de la auditoría financiera del PAC Aplicación – Optimización de la red informática, mejora del material y desarrollo del software, realización, formación, asistencia a la puesta en marcha y al funcionamiento (lote 1)
Recomendaciones de la auditoría financiera de la PAC Implementación – Optimización de la red informática, mejora del material y desarrollo del software, realización, formación, asistencia a la puesta en marcha y al funcionamiento (Lote 1)
Recomendaciones de la auditoría financiera de la PAC Implementación – Optimización de la red informática, mejora del material y desarrollo del software, realización, formación, asistencia a la puesta en marcha y al funcionamiento (Lote 1)
VIDEO OF COORDINATION CAPABILITIES
The Nexus Resource Platform is the main virtual space that manages and shares key information related to the Water, Energy and Food Security Nexus (the «WEF Nexus»). This space enables practitioners, researchers and policy makers to think beyond their specific sectors so that access to water, energy and food can be secured.
The Nexus Virtual Resource Platform empowers and enables policymakers, practitioners and researchers to bring Nexus thinking to life with a range of resources, such as specialized articles, trainings and videos. Our center has a wide range of resources that can support and inspire you to put the WEF Nexus approach into action.
In the 21st century, the global demand for natural resources has become more pressing than ever. The Nexus approach between water, energy and food security aims to secure the supply of these resources by recognizing the synergies between these sectors as well as the potential trade-offs.