Blog

Escuela de formacion junta de extremadura



julio 11, 2022

El portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González.

La Medalla de Extremadura es la máxima distinción institucional de la Comunidad Autónoma de Extremadura, España. Fue creada en 1986, tras el Decreto 27/1986, de 29 de abril[1].

Se trata de un galardón anual, cuyo número puede variar, sin superar las diez medallas en un mismo año, salvo las concedidas por cortesía o reciprocidad. Tal fue el caso de 2008, en el que se entregaron diez medallas con carácter ordinario, pero se concedieron dos con carácter extraordinario a la Reina Sofía y al ex presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

La entrega de la Medalla corresponde al Presidente de la Junta de Extremadura, que mediante decreto la concede, enumerando los méritos por los que se obtiene el premio. No obstante, cualquier ciudadano extremeño o entidad puede presentar una candidatura ante la administración regional, que puede ser tomada en consideración por una comisión y posteriormente aprobada por el Consejo de Gobierno. En este caso, se reservan hasta cinco medallas, dejando el resto a juicio del Jefe del Ejecutivo extremeño. En el caso de las medallas por cortesía o reciprocidad, la propuesta es exclusiva del Presidente.

Nuevas fórmulas de Economía Social y Solidaria (ESS) en

Todos los colegios públicos de Extremadura tienen ahora acceso a una biblioteca digital con más de 12 000 títulos gracias a un proyecto financiado por la UE. Además de establecer la plataforma de préstamo digital, el proyecto LIBRARIUM ha desarrollado clubes de lectura virtuales, en los que los profesores pueden promover la lectura, la escritura y el aprendizaje entre sus alumnos. Como parte de la iniciativa, se han distribuido lectores electrónicos, tabletas y ordenadores a las bibliotecas escolares de toda la región.

Inversión total y financiación de la UELa inversión total para el proyecto «Digital Library Librarium» es de 3 500 000 euros, y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional de la UE aporta 2 800 000 euros a través del Programa Operativo «Extremadura» para el periodo de programación 2014-2020. La inversión se enmarca en la prioridad «Educación y Formación».

La Junta introduce la vacuna de la varicela en el calendario

El Instituto de la Juventud de Extremadura, dependiente de la Junta de Extremadura, es el organismo encargado de hacer de nexo de unión entre los diferentes programas de la administración dirigidos a los jóvenes de la región. Es decir, somos «la ventana» por la que puedes asomarte para ver lo que te ofrece la Junta de Extremadura si tienes entre 14 y 35 años.

El Instituto desarrolla programas y acciones relacionadas con la formación, el empleo, la emancipación, el ocio y el tiempo libre, la cultura o la salud. Apoya y colabora con proyectos de cooperación internacional para el desarrollo, voluntariado, educación no formal y está presente en todas aquellas iniciativas que supongan una mejora de la calidad de vida de la juventud extremeña.

Vídeo inauguración MUVET 23 2 2018

El arte es una de las materias incluidas en los planes de estudio de todos los niveles educativos. La acción que promovemos pretende complementar la educación formal con otras estrategias y formatos educativos que impliquen el contacto directo con las obras de arte, lo que, en este caso, aumenta las posibilidades de diálogo e interactividad que ofrece el arte contemporáneo.

Las actividades abarcarán un amplio abanico de variantes conceptuales para adaptarse a las necesidades educativas de cada grupo, con la posibilidad de adaptar los contenidos a los intereses curriculares específicos de cada profesor, independientemente de la materia que imparta. El alumno podrá contemplar las obras de arte desde la perspectiva más adecuada a los objetivos del profesor.

Dirigido a: Preescolar, Primaria, Bachillerato, Formación Profesional, Universidad, Educación de Adultos, grupos con necesidades especiales o en riesgo de exclusión social, grupos profesionales de arquitectura, museología o patrimonio, o cualquier otro grupo organizado.

Si eres profesor de alguno de los niveles educativos mencionados, siempre puedes aprovechar las visitas guiadas organizadas que el Centro de Artes Visuales ofrece como complemento educativo a las exposiciones temporales, cuyo objetivo es acercar al alumno al arte contemporáneo y al museo como institución y profundizar en la temática, las obras y los artistas que componen cada exposición en particular. Ofrecemos visitas guiadas adaptadas a diferentes niveles educativos. Si desea una visita que se adapte a otros objetivos curriculares específicos, consúltenos.

You Might Also Like