Entalpia de formacion del naftaleno

Entalpía de formación del antraceno

Tras pasar por la combustión en un calorímetro de bomba, una muestra desprende 5.435 cal. El calorímetro experimenta un aumento de 4,27°C en su temperatura. Utilizando esta información, determina la capacidad calorífica del calorímetro en kJ/°C.

Refiriéndose al ejemplo anterior sobre el calor de combustión, calcule el cambio de temperatura que se produciría en la combustión de 1,732 g \(C_{12}H_{22}O_{12}\) en un calorímetro de bomba que tuviera una capacidad calorífica de 3,87 kJ/°C.

Dados los siguientes datos, calcule el calor de combustión en kJ/mol de la xilosa, \(C_{5}H_{10}O_{5}\)(s), utilizada en un experimento de calorimetría de bomba: masa de \(C_{5}H_{10}O_{5}\)(s) = 1,250 g, capacidad calorífica del calorímetro = 4,728 kJ/°C, temperatura inicial del calorímetro = 24,37°C, temperatura final del calorímetro = 28,29°C.

Determine la capacidad calorífica del calorímetro de la bomba si 1,714 g de naftalina, \(C_{10}H_{8}\)(s), experimenta un aumento de temperatura de 8,44°C después de pasar por la combustión. El calor de combustión del naftaleno es de -5156 kJ/mol \(C_{10}H_{8}\).

Calor de combustión del calorímetro de bomba de naftalina

Las reacciones de combustión son intrínsecamente exotérmicas porque la entalpía de formación del dióxido de carbono y del agua es mucho menor que la del oxígeno. Esto se debe a que el doble enlace del oxígeno gaseoso es muy débil en comparación con los enlaces mucho más fuertes del dióxido de carbono y el agua.

La energía que se transfiere durante una reacción química se denomina entalpía. Examina los cambios que se producen, la relación con la energía, el calor y la temperatura, los procesos exotérmicos y endotérmicos y los cambios físicos y químicos durante la entalpía.

Conocer las propiedades coligativas y sus ecuaciones. Ver la ley de Raoult en la presión de vapor, una propiedad coligativa, y ejemplos de problemas de presión osmótica. Aprenda sobre la depresión del punto de congelación y la elevación del punto de ebullición.

Un diagrama de entalpía es un método utilizado para llevar la cuenta de la forma en que se mueve la energía durante una reacción a lo largo de un periodo de tiempo. Aprenda a dibujar y etiquetar diagramas de entalpía, la definición de un diagrama de entalpía y cómo examinar el diagrama.

Naftalina nist

uncorrcorruncorrcorruncorrcorrMSD138.24.834.00.216.1−0.7MUD138.214.536.03.723.44.8δmin25.20.30.70.00.00.0δmax338.871.7152.215.6123.217.7RMSD151.419.047.25.132.36. 1Abrir en otra ventanaaLas estadísticas incluyen la desviación media sin signo (MUD), la desviación media con signo (MSD), las desviaciones absolutas mínima (δmin) y máxima (δmax) y la desviación cuadrática media (RMSD). Los resultados se presentan para los conjuntos de bases cc-pVDZ y cc-pVTZ, y para el gran conjunto de bases extrapolado a partir de ellos.El método de extrapolación de conjuntos de bases de Truhlar157 se basa en una observación realizada por Halkier et al.156 de que el coeficiente de extrapolación óptimo se obtiene mediante la minimización del error medio sin signo frente a la mejor estimación del límite del conjunto de bases, en lugar de ajustar los cálculos realizados con tres o más conjuntos de bases. El método de Truhlar utilizaba la desviación media cuadrática (RMSD), como también se utiliza en el presente trabajo. La base del método consiste en escribir la energía total como la suma de una energía Hartree-Fock (es decir, no correlacionada) y una energía de correlación,

Entalpía de combustión de la sacarosa

La entalpía estándar de formación se define como el cambio de entalpía cuando un mol de una sustancia en el estado estándar (1 atm de presión y 298,15 K) se forma a partir de sus elementos puros en las mismas condiciones.

La entalpía estándar de formación es una medida de la energía liberada o consumida cuando se crea un mol de una sustancia en condiciones estándar a partir de sus elementos puros. El símbolo de la entalpía estándar de formación es ΔHf.

Esta ecuación establece esencialmente que el cambio de entalpía estándar de formación es igual a la suma de las entalpías estándar de formación de los productos menos la suma de las entalpías estándar de formación de los reactivos.

El carbono existe naturalmente en forma de grafito y diamante. La diferencia de entalpía entre el grafito y el diamante es demasiado grande para que ambos tengan una entalpía estándar de formación de cero. Para determinar qué forma es cero, se elige la forma más estable del carbono. Ésta es también la forma con la menor entalpía, por lo que el grafito tiene una entalpía estándar de formación igual a cero. La tabla 1 proporciona valores de muestra de las entalpías estándar de formación de varios compuestos.