Empleo y formacion sepe
Diploma de formación profesional
A través de la modalidad eLearning, se podrá impartir formación profesional para el empleo relacionada con las especialidades formativas incluidas en el catálogo que, a tal efecto, se regula por la orden TMS/ 283 / 2019 , de 12 de marzo.
En estos procedimientos podrán presentarse ante el servicio público de empleo estatal, tanto los interesados como aquellos otros (agentes, representantes,…) que actúen en su nombre y que cuenten con autorización para representar a terceros, cuando se acredite esta representación conforme al artículo 5 la ley 39/2015, de 1 de octubre, de procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Para realizar los trámites de acreditación o registro en la modalidad eLearning, se requiere disponer de DNI electrónico, certificado digital en vigor admitido por las administraciones públicas o contraseña permanente facilitada por la plataforma Cl@ve, y acompañar a los mismos de la documentación acreditativa exigida en cada caso.
Una vez tramitado, el registro electrónico de empleado público estatal emitirá automáticamente un justificante firmado electrónicamente, en el que se hará constar la fecha y hora de presentación, un número de inscripción en el registro y, en su caso, el máximo establecido reglamentariamente para la resolución y notificación de este procedimiento, así como los efectos que pueda producir el silencio administrativo. Este justificante es válido a efectos del inicio del cómputo de plazos para la Administración y no prejuzga la admisión definitiva de la misma si concurriera alguna de las causas de inadmisión previstas en el artículo 29 . 1 del real decreto 1671 / 2009 , de 6 de noviembre.
Sepe en español
Para poder trabajar en España es imprescindible disponer de un permiso de trabajo. Mientras se tramita tu permiso, puedes inscribirte como demandante de empleo con permiso de residencia para tener acceso a los cursos de formación que ofrece el Servicio Público de Empleo Estatal.En esta sección también te presentamos el CIFE, una organización del Ayuntamiento de Fuenlabrada donde también puedes recibir formación y formar parte de la agencia de colocación.
CIFE: Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo de Fuenlabrada.El CIFE funciona como agencia de colocación; también cuenta con un servicio de asesoramiento a emprendedores, dispone de un espacio de co-working y ofrece una amplia variedad de cursos de formación, tanto presenciales (a través de certificados de profesionalidad) y otros cursos de formación, como cursos online a través de la Escuela 3.0.
Convalidación de cualificaciones profesionalesEn España, este trámite lo realiza el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Encontrarás toda la información que necesitas en el siguiente enlace:
Significado de la formación profesional
Los centros y entidades de formación, enumerados en el artículo 9 . 1 del real decreto 395/2007, de 23 de marzo, que deseen impartir en la modalidad presencial y en el ámbito de gestión del servicio público de empleo estatal, las distintas acciones formativas integradas en el subsistema de formación profesional para el empleo, podrán solicitar al servicio público de empleo estatal la acreditación de la inscripción del centro o entidad de formación en las especialidades formativas que vaya a impartir la misma, de acuerdo con el presente procedimiento.
Los solicitantes deberán cumplimentar el formulario de solicitud disponible en la sede electrónica del servicio público de empleo estatal, y trasladarlo a la Dirección Provincial del servicio público de empleo estatal donde radique el centro o entidad a inscribir/acreditar.
Los interesados deberán proceder a la presentación de la solicitud y de la documentación acreditativa exigida, a través de cualquiera de los medios especificados en el artículo 6 la Resolución de 29 de julio de 2010 del Director General de la Función Pública de Empleo Estatal por la que se regula la inscripción y, en su caso, acreditación de centros y entidades de formación.
Aprendizaje profesional y vocacional
La Reunión del Comité Técnico de OIT/Cinterfor (TCM) es una instancia prevista desde su constitución (1963), que se reúne cada dos años, y en la cual se considera el informe de actividades del bienio anterior, la situación financiera del Centro y la propuesta de plan de trabajo para el bienio siguiente.
En la reunión participan representantes de la formación profesional de los gobiernos, de las organizaciones de empleadores y trabajadores y de las instituciones nacionales especializadas en formación y desarrollo de recursos humanos, miembros de la red OIT/Cinterfor.La 45ª TCM fue patrocinada por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE).La reunión se estructuró en los siguientes bloques:
Se desarrolló en el marco de la Feria Internacional de Formación para el Empleo, que propone conferencias para abordar los temas centrales sobre el papel y los retos de la formación para el empleo y servir de plataforma para dar a conocer las propuestas formativas y buenas prácticas que permitan afrontar con éxito estos retos.