Ejemplo curriculum formacion complementaria
Los mejores ejemplos de cv
El programa de Certificado de Estudios Avanzados en Terapias Complementarias e Integrativas (CIT) está diseñado para proporcionar a los profesionales sanitarios en activo un «programa basado en la evidencia» en terapias complementarias e integrativas. Estos conocimientos les permitirán valorar, guiar y evaluar el uso de los pacientes e integrar las TCI en su práctica profesional. El programa proporciona a los estudiantes la base cultural y teórica para aplicar las terapias complementarias e integradoras, al tiempo que se centra en las habilidades y técnicas de terapias específicas.
Este programa es aplicable a una amplia gama de profesionales de la salud, incluyendo enfermeras, enfermeras profesionales, asistentes médicos, terapeutas de artes creativas, terapeutas de pareja y familia, profesionales de la salud de la mujer, miembros de organizaciones de oncología, miembros de AHNA, y más. La admisión requiere un mínimo de una licenciatura de un colegio o universidad acreditada.
El contenido del programa es congruente con los estándares educativos establecidos por la Asociación Americana de Enfermeras Holísticas (AHNA), y el curso de Fundamentos en Aromaterapia Clínica se adhiere a los estándares educativos (nivel uno) establecidos por la Asociación Nacional de Aromaterapia Holística (NAHA).
Cursos en cv
Un currículum vitae (CV) es una sinopsis detallada y presentada formalmente de sus experiencias y logros académicos y de investigación. El CV suele solicitarse para puestos de docencia e investigación, pero también forma parte del proceso de solicitud de algunos programas de postgrado y puestos internacionales.
Muchos comités de búsqueda de empleo para puestos docentes, de posgrado, internacionales o de investigación solicitan un CV para obtener una imagen más completa de sus experiencias académicas, logros e intereses que la que puede ofrecer un currículum.
Un currículo enumera su formación, experiencia y habilidades. El CV le permite ir más allá de enumerar sus experiencias y logros relevantes; también puede transmitir la esencia de esas experiencias y logros.
Al igual que cualquier otra tarea de escritura, el proceso de redacción de su CV debe comenzar con la comprensión de su público y su propósito, de modo que pueda determinar qué información es más relevante e importante para ese público. A continuación, recopile esa información y organícela en algún tipo de esquema. Escribe un borrador, reconsidera, quizás incluso reorganiza, y revisa y edita. Esta guía te ayudará en cada parte del proceso.
Plantilla de Cv gratis
Debido a la gran variedad de experiencias que puede destacar en su CV, puede ser útil recopilar todas sus experiencias en un solo documento antes de decidir un formato o una estructura organizativa. Para cada experiencia, asegúrese de incluir detalles relevantes como los títulos de los puestos, los nombres de las organizaciones, los lugares y las fechas. En el caso de las experiencias que no son un empleo tradicional (como becas, postdoctorados o cursos impartidos), intente proporcionar toda la información que pueda para que los lectores puedan evaluarle eficazmente como candidato. Incluir información de fondo ayudará a los posibles empleadores a comprender la experiencia académica y profesional que puede ofrecer.
Una vez que disponga de sus datos en bruto, la elaboración de su CV debería ser sencilla debido al énfasis que se pone en el contenido sobre la forma. Evite cualquier tipo de letra llamativa o que distraiga, ya que parecerá fuera de lugar y distraerá a los lectores de su contenido. Los siguientes ejemplos ofrecen ideas sobre el estilo, la estructura y el contenido. El tercer ejemplo muestra un CV transformado en un currículum.
Plantilla de Cv word
Tu CV o currículum vitae es similar a tu currículum. Representa claramente tus experiencias y logros actuales y pasados para que el lector pueda entender el valor único que aportas a un trabajo/pasantía/programa académico. Hay algunas diferencias importantes que debes tener en cuenta sobre tu CV:
FormatoNo hay reglas de formato «universales» para un CV, sin embargo, puedes empezar por seguir las pautas generales de formato de un currículum. Recuerde que siempre debe intentar crear un documento claro, conciso y fácil de leer. Otras sugerencias de formato: