Educa jccm formacion profesional
JFT A2 EXAM/JLPT N4 「LECTURA」 COMPREHENSION
¿Qué es el portafolio? El portafolio es un instrumento de aprendizaje y evaluación cuyo objetivo es recoger y demostrar el trabajo que hemos realizado durante el curso, así como las reflexiones y argumentaciones derivadas del trabajo y los procedimientos y actitudes que permiten conocer y valorar la trayectoria de una asignatura en particular, y de todo el curso académico o etapa educativa, en general.
La Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa modificó la LOE. Ha sido una Ley controvertida porque hay gente que cree en ella y otra que piensa que no es una buena Ley. Sinceramente, yo prefiero la última Ley. En esta sección hemos trabajado con una presentación prezi que recoge las ideas principales de la LOMCE. Tiene algunos cambios relacionados con la anterior Ley de educación.Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre. La LOMCES algunos de los cambios de una ley a otra son:La LOMCE tiene como objetivos:También establece asignaturas troncales, asignaturas específicas y asignaturas de libre elección por parte de las Administraciones educativas autonómicas.Evaluación individual (censal) interna al final del 3º curso en la que se evalúa a los niños en competencia lingüística y competencia matemática.Evaluación final externa al final del 6º curso en la que se evalúa a los niños en el nivel de adquisición de competencias lingüísticas, matemáticas, científicas y tecnológicas.Esta Ley también introduce los estándares/resultados de aprendizaje. Es muy importante elegirlos bien.Mientras hablamos de la LOMCE, han aparecido algunos temas relacionados con ella. Se trata de la metodología de trabajo por proyectos y el hecho de repetir curso. La metodología de trabajo por proyectos es muy útil para poner en práctica todas las asignaturas independientemente del tiempo. Y en cuanto a la repetición, no tengo una opinión definitiva. Creo que depende de la situación.
CONVERSACIÓN JFT & 「EXPRESIÓN」 SET 2
Profesora de enseñanza secundaria, en la especialidad de Psicología y Pedagogía de: atención a las necesidades especiales para alumnos en situación desfavorecida, orientación de la formación profesional, asesoramiento a alumnos y familias, etc.
Mi interés es el ámbito de la educación formal, principalmente con adolescentes, y particularmente en relación con las actuaciones para fomentar la convivencia, la atención a la diversidad y la igualdad de oportunidades
La acción tutorial, la atención a la diversidad del alumnado/alumnado con dificultades, la evaluación psicopedagógica, los estilos y estrategias de aprendizaje, las competencias cognitivas, la enseñanza del pensamiento y la toma de decisiones, etc.
Coordinadora de programas europeos en la Federación de Municipios y Provincias de Castilla La Mancha. Mis principales responsabilidades son coordinar diferentes programas y comisiones sobre temas como: educación, mujer, salud.
Responsable de los Recursos Humanos así como del correcto desarrollo de las relaciones laborales y responsable del desarrollo de las políticas del trabajo en la Ciudad de Talavera de la Reina.
Clase 5 pregunta del primer trimestre de inglés papel #clase5
CHARLES TOWN – La Junta de Educación del Condado de Jefferson recibió una actualización sobre los programas proporcionados por Jefferson County Community Ministries de Keith Lowry, director ejecutivo de JCCM en la última reunión de la junta programada regularmente.
Él pasó a compartir datos sobre la eficacia de la organización ha sido y sigue siendo en el Condado de Jefferson. Anualmente, JCCM interactúa con 1.800 clientes y 500 familias para la asistencia a corto plazo. El armario de la ropa cuenta con más de 2.000 prendas que se entregan a los necesitados cada año y la despensa de alimentos tiene una entrada y salida de más de 200.000 libras de alimentos cada año.
Según Lowry, el JCCM trata de crear oportunidades de alimentación saludable para quienes buscan ayuda a través de la despensa de alimentos. Además, el JCCM no sólo proporciona alimentos que pueden ir a casa con las familias y los individuos, sino también alimentos para los miembros de la comunidad sin hogar.
«Las referencias que llegan en relación con los estudiantes sin hogar nos permiten ayudar a sus familias y ayudar a mantener a sus estudiantes en la escuela», dijo Lowry. «Tenemos una clínica de salud en el sitio para proporcionar médicos son incluyendo productos farmacéuticos a los estudiantes y sus familias que no tienen seguro».
Rajiv Dixit – क्या आज भी अंग्रेजों की मुट्ठी में है भारत
En cuanto al enfoque cuantitativo, la muestra está formada por 98 autoridades regionales y expertos locales en abandono escolar. Sus datos se recogieron a través de un cuestionario en línea, validado por expertos, que constaba de 8 dimensiones, 63 preguntas y 381 variables. Los análisis fueron de dos tipos: descriptivo y comparativo.
En el caso del enfoque cualitativo, se realizaron 4 grupos de discusión en los que participaron 60 personas. Se ha realizado un análisis documental y se han realizado 4 entrevistas a autoridades políticas. El análisis del discurso se ha basado en la reconstrucción de las perspectivas de los participantes y en la modelización de sus concepciones sobre el abandono escolar.
Resultados esperadosEl estudio ofrece una instantánea de la realidad del abandono escolar en Castilla-La Mancha en un momento determinado y en el marco de una política educativa y de empleo concreta en la que cobran sentido las actuaciones de los distintos agentes. Un rasgo distintivo del estudio es que el análisis de los programas y acciones, así como de las redes que llevan a cabo la lucha contra el abandono escolar, no puede entenderse como algo separado de las acciones de las administraciones de Empleo y Educación. De hecho, uno de los factores que caracterizan la reducción del abandono escolar es que esta reducción ha sido asumida como prioritaria e incluida en el Plan de Reducción del abandono escolar y de Retorno al Sistema Educativo y de Formación Profesional, 2009-2012 (JCCM, 2009). La acción proactiva de la Administración es un elemento básico en la articulación de un entorno en el que los actores, cada uno desde su posición y áreas de trabajo, crean prácticas para reducir el abandono escolar. Otro rasgo que destaca es la atención que se presta a las formas de entender el abandono escolar y la formación profesional y también a los modelos de coordinación vertical y horizontal que se establecen entre los diferentes agentes e instituciones (centros educativos, oficinas de empleo, ayuntamientos, entidades sociales) que intervienen en el ámbito local. ReferenciasCreswell, J.W. & Plano, V.L. (2011). Designing and conducting mixed methods research. Thousand Oaks, CA: SAGE Publications.