Direccion general de planificacion y formacion profesional zaragoza
Americano que va a la escuela en España
9 ceros se considera un centro multidisciplinar que se fundamenta en una serie de factores como una fuerte disciplina de trabajo, una sólida base teórica y conceptos artísticos. Estos factores se traducen en diferentes técnicas de animación que conforman el plan de estudios de los cursos. Algunas de las técnicas utilizadas son el 3D, los dibujos animados, el stop motion o plastilina, los escenarios, etc. La revista Animation Career Review ha calificado el programa de formación de 9zeros como uno de los mejores planes de estudios de animación de Europa. También se menciona en el libro blanco de la animación en España como una de las escuelas de referencia en… Ver descripción completa.
Si deseas realizar estudios musicales, A tempo es el mejor lugar para ir. La escuela imparte todas las actividades relacionadas con la música, la danza, la expresión corporal así como la comercialización de todo tipo de elementos necesarios para el desarrollo de las actividades mencionadas. La filosofía de la institución se fundamenta en una educación musical de calidad y un alto rigor técnico. Cualquier persona con pasión por aprender música tiene cabida aquí y el aprendizaje está disponible desde clases de sensibilización para niños de tres años, hasta clases para músicos aficionados o profesionales.
Escuelas de formación profesional en España para estudiantes internacionales
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) es el departamento del Gobierno de España encargado de proponer y ejecutar la política gubernamental en materia de educación y formación profesional, incluyendo todas las enseñanzas del sistema educativo excepto la universitaria, sin perjuicio de las competencias del Consejo Superior de Deportes en materia de enseñanzas deportivas. Asimismo, corresponde a este Departamento la promoción de acciones de cooperación y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el fomento de las relaciones internacionales en el ámbito de la enseñanza no universitaria[3].
La Educación en España se establece como un sistema descentralizado en el que las comunidades autónomas tienen competencias sobre la educación básica y secundaria mientras que el Gobierno central establece las bases generales del sistema y es responsable de la educación terciaria[4] Actualmente, el Ministerio de Educación no tiene competencias sobre las universidades ya que es competencia del Ministerio de Universidades. En 2018, hay más de 550.000 maestros de escuela y más de 7.000 profesores universitarios[1].
Cómo estudiar en España siendo estadounidense
Portugal se convirtió en un país de inmigración en la década de 1980. Fueron los ciudadanos de las antiguas colonias los que llegaron primero, seguidos por los inmigrantes de países asiáticos, así como de Europa del Este en la década de 2000. Aunque la crisis económica de 2008 redujo el número de llegadas durante un tiempo, la migración a Portugal se estabilizó de nuevo en 2016.El país tiene el segundo régimen de ciudadanía más favorable de la UE en términos de tasas de naturalización, y avanza constantemente en términos de integración, según la evaluación independiente del Índice de Política de Integración de los Migrantes 2020 (MIPEX).
Para fomentar la inclusión de los inmigrantes, Portugal publicó su primer Plan de Integración de los Inmigrantes en 2007. El documento abarcaba 3 años y se organizaba en torno a 7 principios clave y 5 ejes transversales: legislación, prestación de servicios, investigación, opinión pública y empoderamiento de las comunidades. El plan se actualizó en 2010 para que siguiera siendo aplicable hasta 2013. Desde 2015, las prioridades de integración se incluyen en el Plan Estratégico General para la Migración, que abarca un período de cinco años. Hace hincapié en el refuerzo de la calidad de los servicios prestados a los extranjeros, prevé responder a los retos de integración de forma transversal y aplicar 106 medidas, que se evaluarán a través de 201 indicadores.
Ir a la universidad en España
La educación de adultos constituye un elemento importante del aprendizaje permanente. Aunque el «aprendizaje a lo largo de la vida» no forma parte estrictamente del derecho a la educación, es un concepto que representa la continuidad del proceso de aprendizaje y educación, y esto se refleja en el derecho a la educación por el hecho de que comienza en el nacimiento y continúa durante toda la vida. El Instituto de la UNESCO para el Aprendizaje a lo Largo de la Vida (IUAL) ofrece la siguiente definición «En esencia, el aprendizaje a lo largo de la vida se basa en la integración del aprendizaje y la vida, abarcando actividades de aprendizaje para personas de todas las edades (niños, jóvenes, adultos y ancianos, ya sean niñas o niños, mujeres u hombres), en todos los contextos de la vida (familia, escuela, comunidad, lugar de trabajo, etc.) y a través de una variedad de modalidades (formales, no formales e informales) que, en conjunto, satisfacen una amplia gama de necesidades y demandas de aprendizaje» (IUAL [2014] Literacy & Basic Skills as a Foundation for Lifelong Learning). Para más información, véase el informe de 2016 del Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el derecho a la educación sobre el aprendizaje permanente y el Informe de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI (Comisión Delors) a la UNESCO (1996) Learning: El tesoro interior.