Ministro de Asuntos Exteriores de España
Institución: Comunidad Autónoma de MadridNombre: Prácticas en la Dirección General de Asuntos EuropeosSitio web: http://www.bocm.es/boletin/CM_Or…Other limitación: Lugar de residencia principal: Comunidad Autónoma de Madrid
La Comunidad Autónoma de Madrid convoca unas prácticas en la Dirección General de Asuntos Europeos. Las becas consistirán en el desarrollo de la investigación, perfeccionamiento y estudio de las políticas y el Derecho de la Unión Europea con el objetivo de fomentar la empleabilidad de los jóvenes en la Unión Europea mediante la formación y experiencia adquirida durante las prácticas en la Dirección General, aportando conocimientos en el desarrollo y enriquecimiento de las funciones y cometidos de esta misma Dirección General. Duración: Hasta 3 años.
Los aspirantes deben ser nacionales de la UE; residir en Madrid al menos 12 meses antes de esta convocatoria; tener una edad máxima de 30 años y estar en posesión de una licenciatura o en vías de obtenerla en: Derecho, Ciencias Políticas, Economía, Administración de Empresas, Historia, Sociología, Traducción e Interpretación, Comunicación, Periodismo, Publicidad, Relaciones Internacionales, Biblioteconomía y Documentación; Conocimientos de inglés y/o francés.
Ministerio de Educación español
El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) es el departamento del Gobierno de España encargado de proponer y ejecutar la política gubernamental en materia de educación y formación profesional, incluyendo todas las enseñanzas del sistema educativo excepto la universitaria, sin perjuicio de las competencias del Consejo Superior de Deportes en materia de enseñanzas deportivas. Asimismo, corresponde a este Departamento la promoción de acciones de cooperación y, en coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el fomento de las relaciones internacionales en el ámbito de la enseñanza no universitaria[3].
La Educación en España se establece como un sistema descentralizado en el que las comunidades autónomas tienen competencias sobre la educación básica y secundaria mientras que el Gobierno central establece las bases generales del sistema y es responsable de la educación terciaria[4] Actualmente, el Ministerio de Educación no tiene competencias sobre las universidades ya que es competencia del Ministerio de Universidades. En 2018, hay más de 550.000 maestros de escuela y más de 7.000 profesores universitarios[1].
La educación en España
La Formación Profesional Dual es una excelente manera de formar personal para trabajar en el sector de la elevación. Sin embargo, las empresas españolas suelen encontrarse con una falta de titulados en FP dispuestos a trabajar en empresas de elevación tras finalizar su formación.
Por ello, las empresas de elevación tradicionales tienen dificultades para encontrar personal cualificado. Algunas empresas contratan a estudiantes de FP Dual, pero no son suficientes para abastecer la demanda de puestos de trabajo que se requiere cada año. En España, donde 450 empresas gestionan más de 1.100.000 ascensores, se necesitarán 500 titulados en FP en los próximos años. Esa demanda no está cubierta en absoluto.
Campaña de información enfocada a los estudiantes antes de comenzar sus estudios de FP. En esta campaña se crean carteles y folletos con toda la información sobre las ventajas de trabajar en el sector de la elevación. Este material se distribuye en muchos centros de FP. .
Por otro lado, FEEDA ha manifestado su preocupación a la Dirección General de Formación Profesional de la Comunidad de Madrid. En dicha reunión se habló de la posibilidad de ampliar la oferta de titulaciones de FP adecuadas al sector de la elevación.
Ministerios España
La Alianza Europea para el Aprendizaje es una iniciativa de múltiples partes interesadas dirigida por la Comisión Europea. El creador del compromiso es el único responsable de la aplicación de las acciones previstas en el mismo.
Presentación del miembro:El «C.I.F.P. Profesor Raúl Vázquez» es un Instituto Estatal de Formación Profesional y pionero en la implantación de programas de Aprendizaje y Formación Dual en la Comunidad de Madrid.
El centro ofrece programas de Educación Formal para jóvenes, así como oportunidades de formación para desempleados. El Centro imparte programas educativos en el área de Transporte y Mantenimiento de Vehículos tanto en los niveles de enseñanza media como superior. Todos los cursos incluyen el módulo de formación en el Centro de Trabajo (FCT). En el curso académico (2019-2020) se ofertan unos nuevos estudios relacionados con el Mantenimiento de Aeronaves.
El centro imparte, en colaboración con el Ministerio de Transportes, cursos anuales de Formación de Conductores. En el ámbito de la Formación Profesional Ocupacional se ofertan cursos de formación para trabajadores desempleados para la obtención de Certificados de Profesionalidad.