Dimensiones de la formacion integral
Ejemplos de formación integral
Esta publicación contiene dos documentos, la declaración de los obispos Compartiendo la Doctrina Social Católica: Desafíos y Direcciones y el Informe Resumido del Grupo de Trabajo sobre la Doctrina Social Católica y la Educación Católica. La declaración de los obispos fue elaborada por el Comité de Educación, el Comité de Política Interior y el Comité de Política Internacional, y fue aprobada por los obispos el 19 de junio de 1998. Es una respuesta al informe del Grupo de Trabajo sobre la Enseñanza Social Católica y la Educación Católica, que fue creado en 1995 por estos tres comités. El informe resumido del grupo de trabajo se incluye como apéndice a esta publicación. La declaración de los obispos refleja la acción de los obispos, y el informe resumido es el trabajo del grupo de trabajo. Estos dos documentos son aprobados para su publicación por los abajo firmantes.
[Hay muchos esfuerzos innovadores por parte de los educadores católicos para comunicar la doctrina social de la Iglesia. Al mismo tiempo, sin embargo, es evidente que en algunos programas educativos la doctrina social católica no es realmente compartida o no es suficientemente integral y explícita. Como resultado, demasiados católicos no están familiarizados con el contenido básico de la doctrina social católica. Más fundamentalmente, muchos católicos no comprenden adecuadamente que la enseñanza social de la Iglesia es una parte esencial de la fe católica. Esto supone un serio reto para todos los católicos, ya que debilita nuestra capacidad de ser una Iglesia fiel a las exigencias del Evangelio.
Como perpetualista, ¿cómo puede lograr una formación integral? cite un ejemplo concreto.
El 25 de marzo de 1993, Su Santidad el Papa Juan Pablo II aprobó el Directorio revisado para la aplicación de los principios y normas sobre el ecumenismo, lo confirmó con su autoridad y ordenó su publicación.
Una de las principales preocupaciones del Directorio es la formación ecuménica en los seminarios y facultades de teología. Por ello, se decidió que la Reunión Plenaria de 1995 del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos estudiara y explicitara los principios y recomendaciones establecidos en el Directorio. Para preparar el debate de la Plenaria, una consulta a los especialistas que enseñan diversas disciplinas en los seminarios y facultades de teología condujo a la redacción de dos documentos: uno relativo a la dimensión ecuménica de la formación de los agentes de pastoral, y otro en el que se esbozan los contenidos de un curso especializado en ecumenismo.
La reunión plenaria de 1995 se dedicó en gran medida a debatir estas propuestas y a sugerir su modificación. Los obispos recomendaron, en particular, que se elaborara un texto único que integrara los contenidos de los dos proyectos. Esta reelaboración se llevó a cabo durante la Reunión Plenaria y al final de la misma se examinó y aprobó el contenido del presente texto. Se dejó al personal del Consejo Pontificio la tarea de realizar el trabajo restante para prepararlo para su publicación. Las Congregaciones para la Doctrina de la Fe y para la Educación Católica han participado en la elaboración de este documento.
Cómo se puede conseguir una formación integral
Nuestra filosofía educativa de Formación Integral® es fundamental y distintiva del Colegio Highlands y de la red de colegios del Regnum Christi. Este método implica la manera concentrada, sistemática y dirigida de educar a un niño, dándole una experiencia del amor y la verdad de Dios, haciéndolo capaz de proyectar el amor de Dios en la comunidad y la cultura más amplia que lo rodea. La Formación Integral® es el desarrollo armónico de todas las dimensiones de la persona humana. En nuestro método educativo, nos centramos en las siguientes cuatro dimensiones: Intelectual, Carácter, Espiritual y Apostólica.
La Formación Intelectual es el desarrollo de la mente bien formada. La mente de un estudiante se forma en el descubrimiento de lo que es Verdad. Su hijo será alentado a ejercitar cada faceta de su intelecto a través del análisis, la síntesis, la relación y la expresión. En The Highlands School, educamos a los alumnos para que tengan la mente de un líder: uno que no sólo descubre la verdad, sino que también puede comunicar, convencer y guiar a otros hacia la verdad.
Dimensiones de la formacion integral 2021
Experimentamos a Dios como seres humanos encarnados. Esta experiencia incluye nuestra mente, lo que conocemos, y también nuestras emociones, voluntad, personalidad y cuerpo. Dios quiere transformar todo lo que somos. Creemos que ser formados por el Espíritu Santo de esta manera requiere tanto participación como intencionalidad. Por eso hemos construido cuidadosamente espacios, prácticas y cursos – independientemente del programa que sigas con nosotros – que te invitan a un viaje de formación espiritual en comunidad.
La respuesta es la sumisión. La formación es un proceso orgánico, permanente y holístico que implica el pensamiento correcto (ortodoxia), los comportamientos correctos (ortopraxia) y los sentimientos correctos (ortopatía) de los individuos y las comunidades.
Probablemente haya escuchado términos como «dirección espiritual», «discipulado» y «formación espiritual» en una conversación, mencionados en un sitio web o pronunciados desde el púlpito. Pero, ¿qué significan exactamente estas cosas?
Esa es una gran pregunta. Creemos que el Espíritu y la Palabra escrita, así como el Cristo vivo que habita en nosotros, nos ayudan a experimentar el «agua viva» que brota de lo más profundo de nuestro ser (Juan 7:37-38), procedente de lo más profundo de nuestras identidades y nuestras comunidades.