Cursos formacion xunta de galicia

12042018 08 xunta

Windar y la Consellería de Educación de la Xunta de Galicia han firmado ayer un convenio de colaboración en Santiago de Compostela para poner en marcha un nuevo ciclo de «Formación Profesional Dual» dedicado a la soldadura.

El ciclo formativo, de tres años de duración, está orientado a la Formación Profesional para favorecer la incorporación de los jóvenes futuros profesionales al sector eólico marino, donde la alianza entre Windar Renovables y Navantia fabrica actualmente componentes en el astillero de Fene, así como, el objetivo de garantizar un empleo mínimo para los alumnos que lo realicen.

Este ciclo que contará con doce plazas de formación se impartirá en el CIFP Ferrolterra en su parte teórica con una duración de cuatro meses, mientras que la parte práctica se realizará en las instalaciones de la antigua Imenosa con una duración de ocho meses cada curso.

A través de la formación dual, los nuevos profesionales del sector consiguen adquirir competencias a través de estudios reglados y la realización de prácticas en empresas, siendo una de las mejores alternativas actualmente para la formación de los futuros especialistas.

COGAMI Lugo

Las Escuelas Oficiales de Idiomas, dependientes de la Consejería de Educación y Ordenación Universitaria, imparten gallego en cinco niveles, organizados en tres ciclos: básico (2 años), intermedio (2 años) y avanzado (2 años).

Cursos de lenguaje administrativo gallego. Dirigidos al personal de las distintas administraciones y compuestos por dos niveles: intermedio y superior (este último dirigido al personal de las administraciones local y estatal).

La Xunta de Galicia, como miembro de la Association of Language Testers in Europe (ALTE), elabora modelos de examen para los niveles A2, B1, B2 y C1, que garantizan el reconocimiento internacional de la certificación de conocimientos de gallego.

Los servicios de normalización lingüística de las tres universidades gallegas, así como los de algunos ayuntamientos, también organizan sus propias ofertas de enseñanza en gallego, a las que se puede acceder a través de diferentes avisos que estas entidades suelen publicar en su página web.

La Secretaría Xeral de Política Lingüística mantiene varios convenios de colaboración con diferentes universidades de fuera de Galicia, con el objetivo de crear cátedras y plazas de auxiliares de conversación que promuevan y difundan el gallego en el ámbito internacional. En la actualidad, existen cuarenta y siete centros de estudios gallegos ubicados en diversas universidades de Europa, América y el continente australiano.

Expediente-e

Los acabados y revestimientos son una parte esencial en el diseño y la producción de muebles. A la larga, determinan tanto su estética y características técnicas como sus características funcionales. También exigen cumplir con las condiciones legislativas relacionadas con la salud, la seguridad en el trabajo y el medio ambiente.

Las últimas innovaciones en productos de acabado y revestimiento permiten reducir el impacto medioambiental de los muebles, lograr una mayor resistencia al rayado y a la abrasión y cumplir los requisitos estéticos actuales. Al mismo tiempo, permiten innovar en el producto final y ayudan a acceder a nuevos mercados presentando muebles o elementos de carpintería que marcan la diferencia.

El desarrollo conjunto del proyecto con la participación de entidades internacionales aumentará el alcance y conducirá a resultados más ambiciosos. Tanto la variedad de productos de acabado y revestimiento como los métodos de aplicación difieren entre países. Mientras que en Estonia se aplican habitualmente acabados naturales como ceras y aceites, en España, Reino Unido e Italia se utilizan principalmente barnices y revestimientos.

Megan Feragne (TA Galicia)

El CFR Vigo es un centro público de formación permanente del profesorado en Vigo, España. El centro forma parte de la red autonómica de centros de profesores sostenida por la Consellería de Educación (CEUFP) de la Xunta de Galicia. El CFR de Vigo atiende a 286 centros de todos los niveles preuniversitarios: infantil, primaria, secundaria y bachillerato y FP en el sur de Galicia.

Nuestro principal objetivo es satisfacer las necesidades de los profesores de los colegios públicos con alumnos cuyas edades oscilan entre los 3 años y los adultos de niveles no universitarios. Como equipo, todos estamos comprometidos con el propósito compartido de mejorar las habilidades de nuestros profesores a lo largo de la vida y tenemos un amplio conjunto de responsabilidades como: