Cursos formacion profesorado consejeria de educacion de canarias
Educación terciaria
La octava edición de la escuela internacional de verano para profesores «Aventura Educativa Astronómica en Canarias» tendrá lugar del 24 al 29 de julio en Tenerife y se centrará en la relación entre la Astronomía y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La escuela se celebrará del 24 al 29 de julio de 2022 en un formato híbrido, tanto presencial en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife, Islas Canarias), como online, permitiendo a los participantes de todo el mundo disfrutar de la experiencia única de la AEACI a su mejor conveniencia y de forma sostenible. La formación está dirigida a profesores de todos los niveles educativos no universitarios y ámbitos temáticos que deseen sumergirse en una verdadera experiencia STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
La inscripción estará abierta hasta el 15 de julio (o hasta completar el aforo) y las plazas se asignarán por orden de inscripción, dando prioridad a los profesores que trabajan en centros públicos. Se admitirá un máximo de 50 asistentes presenciales y 200 online.
Estadísticas de educación en España
El proyecto «Formación para el Diseño e Implantación de un Sistema Integrado de Educación y Formación a Distancia de Adultos (Sistema ECCA) para el Desarrollo Económico de Cabo Verde y Diseño Curricular Asociado» (2006-2009) está cofinanciado por el Gobierno de Cabo Verde, el Gobierno Regional de Canarias y la Agencia Española de Cooperación Internacional. Es una continuación del proyecto «Formación de adultos a distancia (Sistema ECCA) para el desarrollo económico de Cabo Verde» (2002-2005). Estos proyectos se pusieron en marcha en apoyo del Programa Nacional de Educación y Formación de Adultos, que combina la educación a distancia con la educación básica de adultos, la educación secundaria, la formación profesional y el aprendizaje comunitario para el desarrollo.
Al igual que las Islas Canarias, Cabo Verde es un archipiélago formado por diez islas, y considera que la educación a distancia y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación son un medio para reducir las disparidades geográficas y promover la igualdad de oportunidades en la educación y la formación para todos los jóvenes y adultos. La Ley de Fundamentos del Sistema Educativo de Cabo Verde establece la «Educación a Distancia» como una modalidad especial de educación, que «complementará la educación recurrente y continua». También estipula que los logros de aprendizaje obtenidos a través de la educación a distancia deben ser reconocidos como equivalentes a los obtenidos a través de la educación formal.
Escuela Internacional de Fuerteventura
El proyecto titulado CoPE (Comunidades de práctica en educación) tiene como objetivo crear un instrumento on line destinado a monitorizar y evaluar la formación práctica de los alumnos en varias especialidades del ámbito de la educación sanitaria, ofreciendo al mismo tiempo una visión general sobre la evolución de los alumnos durante su formación y el rendimiento de los centros en el tiempo. PRAX-Manager, el software desarrollado en el proyecto, se desarrollará, probará y documentará durante la vida del proyecto, en el contexto local, en las actividades diarias de otras escuelas asociadas y en las movilidades transnacionales de los estudiantes.
El proyecto también pretende crear un espacio para el intercambio de buenas prácticas en la educación sanitaria, organizando actividades comunes de enseñanza y aprendizaje entre profesores y alumnos y comparando y desarrollando los recursos educativos utilizados en la formación por los socios.
La razón principal para desarrollar este proyecto fue la necesidad de hacer más eficiente la infraestructura entre los centros (tutores, profesores, dirección), los estudiantes y los centros de trabajo (personal responsable de la tutoría y supervisores) mediante el uso de un instrumento en línea que permite un adecuado seguimiento y evaluación de las actividades realizadas durante la formación práctica y permite intervenciones en tiempo real. Al final de cada periodo de formación, los centros podrán resumir los resultados y sacar conclusiones sobre cómo mejorar la calidad de las actividades de la formación práctica y ofrecer un feed-back documentado a las instituciones de prácticas.
Escuela internacional de canarias
Soy del noroeste de la España peninsular, pero vivo en Tenerife desde hace unos años. Desde septiembre de 2017, he sido profesora de español en Wingate School y también la profesora de Ciencias Sociales de KS3 un año después.
He trabajado en el ámbito de la educación no formal tanto en la península como en Canarias durante 3 años, formando y dirigiendo a jóvenes y adultos jóvenes. Además, he participado en un par de proyectos arqueológicos en la zona de Las Médulas.
En el aula, el respeto es primordial; es la base del éxito personal y académico. La perseverancia y la buena organización son claves para un aprendizaje significativo y eso es lo que intento demostrar a mis alumnos cada día.
Desde que tenía siete u ocho años siempre quise ser profesora, ya que me gustaba aprender y, sobre todo, enseñar. Mi interés por la literatura comenzó en el Bachillerato; sin embargo, fue en la universidad cuando sentí una gran inclinación por la lengua española, su historia, la evolución desde el latín, la gramática y en general todo lo que tiene que ver con ella. Así acabé licenciándome en Filología Hispánica y Lengua Española en la Universidad de León, España.