Blog

Cursos formacion junta extremadura



julio 16, 2022

23. irja lutsar, universidad de tartu, estonia. investigación clínica

El aprendizaje basado en proyectos se considera comúnmente una metodología exitosa que permite a los estudiantes adquirir habilidades del siglo XXI que incluyen una serie de varias habilidades blandas requeridas en el lugar de trabajo. Participando activamente en su propio entorno social y cooperando en grupo para resolver un problema, los estudiantes se involucran en una construcción proactiva de su aprendizaje en la que experimentan también una interacción más efectiva con sus profesores-facilitadores. Para ello, en todas las etapas del currículo educativo de todo el mundo se suelen llevar a cabo diferentes tipologías de proyectos en los que los alumnos participan activamente en su entorno social. Entre ellos, el aprendizaje basado en proyectos que se centran en las habilidades y competencias emprendedoras interesan aún más a la institución educativa debido a la creciente importancia de estimular el autoempleo y la creación de empresas.

En el contexto europeo, el espíritu emprendedor se considera actualmente un factor clave para el crecimiento económico y se ha desarrollado un marco específico -el Marco de Competencias Emprendedoras (EntreComp) (Bacigalupo et al., 2016)- para la enseñanza de las competencias emprendedoras dentro de los programas de EE en las escuelas, la universidad y el aprendizaje permanente. Bacigalupo et al. (2016) afirman que «EntreComp define el espíritu empresarial como una competencia transversal, que se aplica a todas las esferas de la vida: desde el fomento del desarrollo personal hasta la participación activa en la sociedad, pasando por la (re)entrada en el mercado laboral como empleado o como autónomo, y también por la creación de empresas (culturales, sociales o comerciales)» (p. 6). En el modelo EntreComp se identificaron dos dimensiones principales que incluyen tres áreas de competencias estrechamente entrelazadas, a saber, «Ideas y oportunidad» «Recursos» «En acción», que contienen las siguientes 15 competencias:

Cursos formacion junta extremadura 2022

La Comisión Europea participará activamente en el desarrollo de Extremadura cofinanciando un programa de operaciones integradas para la zona durante el periodo 2000-2006. Este programa se inscribe en el marco comunitario de apoyo que define la estrategia de desarrollo de las regiones españolas subvencionables en virtud del objetivo nº 1. El coste total del programa es de 3,050 millones de euros, de los cuales 2,131 millones serán aportados por los Fondos Estructurales de la UE.

Una característica de Extremadura (41.634 km2) es su escasa población (26 habitantes por km2, lo que supone un tercio de la media española y un quinto de la media europea), por lo que la población está repartida por todo el territorio en pequeñas aglomeraciones sin que exista una verdadera capital regional. Esta dispersión, agravada por la baja natalidad y el envejecimiento de la población, hace que la demanda interna no sea suficiente para estimular las actividades productivas. La tasa de desempleo era del 29,7% en 1997 (frente a la media nacional del 20,8%).

Cursos formacion junta extremadura 2021

Ponencia «Consideraciones sobre el papel de la Inspección Educativa en los procesos de mejora escolar en el marco de un proyecto Erasmus+» en la Jornada de Formación de la Inspección Educativa (USIE-Comunitat Valenciana) 2020.

El 20 de febrero de 2020, el coordinador del proyecto SS21DTIP participó como ponente en la XVI Jornada de Formación de la Inspección Educativa, organizada por USIE-Comunitat Valenciana, que se celebró en Segorbe (Castellón, España). Al evento asistieron inspectores escolares de toda la Comunidad Valenciana y de otras como Cataluña y Aragón, y Laura del Castillo tuvo la oportunidad de difundir algunos de los conocimientos, conclusiones y productos que, hasta ese momento, se habían obtenido como resultado del desarrollo del proyecto. El tema de la presentación: «Consideraciones sobre el papel de los inspectores escolares en los procesos de mejora escolar en el marco de un proyecto Erasmus+», se abordó a través de una presentación, a cuyo contenido se puede acceder a través del enlace adjunto, y pretendía difundir los resultados del estudio de caso sobre mejora escolar realizado en los cuatro países socios en el proyecto Erasmus, así como la estructura y contenidos principales de la Caja de Herramientas para la Autoevaluación y Mejora Escolar que la SS21DTIP publicará próximamente en su web.

Cursos formacion junta extremadura online

La Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, como parte del gobierno regional, es responsable de regular y aplicar la educación y la formación en la región.

Aunque a nivel nacional en España, el Ministerio de Educación tiene la responsabilidad general de la Educación en todo el país, Extremadura, una de las diecisiete comunidades autónomas españolas, tiene competencia para desarrollar la legislación de educación y formación y su aplicación en todos los niveles, grados, modalidades y especialidades, en particular la organización y el control de todos los centros educativos, el profesorado, las materias escolares de interés regional, las actividades extraescolares y las becas propias. La Inspección de Educación es uno de los servicios en los que se organiza el Departamento.

Este proyecto será desarrollado específicamente por la Inspección de Educación de la Comunidad Autónoma de Extremadura. La Inspección de Educación se organiza en un servicio central y dos servicios provinciales; los tres bajo la coordinación y supervisión de la Secretaría General de Educación de la Consejería de Educación y Empleo- Junta de Extremadura. Las funciones y atribuciones de los inspectores tienen su origen en la Constitución Española, que en su artículo 27.8 sobre el derecho a la educación, encomienda a los poderes públicos la inspección y homologación del sistema educativo para asegurar el cumplimiento de las leyes.

You Might Also Like