Cursos de formacion del profesorado junta de andalucia
Registro de cuenta bancaria – COOSERVUNAL
La SAFA se construyó justo después del final de la Guerra Civil Española para ayudar a la provincia de Andalucía a recuperarse de un alto índice de analfabetismo. La SAFA se puede definir como una amplia obra educativa de 27 centros por toda la geografía andaluza que atiende a unos 20.000 alumnos. La SAFA es compleja y atractiva, por sus contrastes y su entorno: es cristiana, con fuertes conexiones con los jesuitas, pero sin pertenecer a ninguna diócesis o congregación religiosa Instituto
El Colegio «SAFA-ICET» es un Centro Educativo de ideario católico, Privado concertado con la Junta de Andalucía, que pertenece a una gran institución educativa sin ánimo de lucro denominada Fundación «Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia» (SAFA), a la que pertenecen 28 centros repartidos por las ocho provincias andaluzas, con más de 1. 000 profesores/as y 20.000 alumnos/as.
El Centro posee 55 aulas para la enseñanza escolar y aproximadamente 20 aulas para la formación en la enseñanza profesional. Cuenta con dos edificios, SAN LUIS (Aquí se imparten todos los niveles educativos de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato. También podemos encontrar la dirección del Centro, la Delegación y Sede de Estudios de OEP, ESO y Bachillerato, la Administración y Secretaría y dependencias del AMPA) y el EDIFICIO SAFA (Aquí se imparten los ciclos formativos de Grado Superior, Formación Básica y Programas de Cualificación Profesional Inicial. También aquí se imparten los Cursos de Formación Ocupacional).
Revisión de los datos económicos
Oxford University Press me invitó a colaborar con su trabajo una vez más, esta vez en la primera conferencia online de ACEIA. Como en otras conferencias de este año, hablé sobre la inteligibilidad, y sobre qué queremos decir exactamente cuando decimos que un hablante es inteligible. Puedes ver la presentación aquí.
Soy miembro del PronSIG desde hace unos 30 años, así que fue un verdadero placer que me invitaran a colaborar con ellos una vez más, esta vez en forma de seminario web sobre el tema de la inteligibilidad, un concepto que se encuentra en el centro de la enseñanza de la pronunciación en la enseñanza de idiomas. El Powerpoint de la presentación puede verse aquí.
Hace poco más de un año, Oxford University Press me pidió que me uniera a tres colegas de todo el mundo y me convirtiera en el cuarto miembro de su Panel de Expertos en Pronunciación para el alumno del siglo XXI. Celebramos tres reuniones en línea en las que debatimos la posición de la enseñanza de la pronunciación en la enseñanza del inglés de este siglo, especialmente teniendo en cuenta la globalización del inglés. Los resultados de las deliberaciones del panel aparecerán pronto en el documento oficial de posición de la OUP sobre este tema.
ConcursoEscolar_2022_Entrega
A pesar de ser un colegio muy nuevo, ya que lleva casi 8 años ofreciendo sus servicios, el Rosa de Gálvez ha ido incrementando el número de alumnos matriculados, profesores y familias hasta llegar hoy a la cantidad de 755 alumnos y 42 profesores, y lo que es más, el 80% de ellos tiene un trabajo fijo en el colegio. En cuanto a las familias, más del 75% de ellas están muy implicadas en la educación y la vida escolar de sus hijos.
Aunque estamos ubicados en un distrito socialmente deprimido (Palma-Palmilla), tanto el extraordinario crecimiento de una de las zonas pertenecientes a este distrito como la mayor influencia en la escolarización del centro (Virreina), han contribuido a establecer el nivel sociocultural del centro dentro de un nivel andaluz medio-alto. Esta situación dada por la alta natalidad de esta zona concreta, el nivel cultural familiar y sobre todo, por la implicación directa de nuestro profesorado y por la buena relación escuela-familia ha posicionado a nuestro centro dentro del 10% de los mejores centros educativos dentro del ámbito lingüístico según las pruebas externas (ESCALA) que realiza la Junta de Andalucía cada año.
Manipulador de alimentos junta de andalucia
Propone normas de organización y funcionamiento de los centros educativos y realiza el seguimiento y la evaluación de la calidad. Además, propone la elaboración de nuevos diseños curriculares para todas las enseñanzas no universitarias, incluidas las artísticas y deportivas, pero no para los estudios de FP.
Además, se encarga de la normativa para la evaluación del sistema educativo andaluz. En este contexto, especifica las normas de evaluación y los indicadores que controlan el abandono y el rendimiento escolar.
Esta Oficina lleva a cabo una amplia gama de estudios formales y no formales, desde la alfabetización hasta el acceso a la Universidad, incluyendo cursos para desarrollar las competencias clave establecidas por la UE. En el sistema de educación de adultos participan unos 900 centros, entre los que se encuentran centros de enseñanza básica, secundaria y de idiomas, con unos 180.000 alumnos.
Nuestro Departamento de Programas de Educación Internacional coopera con organismos internacionales y nacionales en relación con el diseño, la aplicación y la evaluación de políticas. Este Departamento gestiona más de 500 movilidades Eramus+ (KA1 y KA2) en todas las etapas no universitarias y organiza para los estudiantes unas 1300 movilidades y 260 para los profesores anualmente.