Curso docencia de la formación profesional para el empleo gratis
Diseño de moda
La educación profesional o educación y formación profesional (EFP), también llamada educación profesional y técnica (ECT), prepara a los alumnos para trabajos basados en actividades manuales o prácticas, tradicionalmente no académicas y totalmente relacionadas con un oficio, ocupación o vocación específicos, de ahí el término, en los que el alumno participa. A veces se denomina educación técnica, ya que el alumno desarrolla directamente su experiencia en un grupo concreto de técnicas o tecnologías.
Generalmente, vocación y carrera se utilizan indistintamente. La educación profesional puede clasificarse como enseñanza de conocimientos procedimentales. Esto puede contrastarse con el conocimiento declarativo, tal y como se utiliza en la educación en un campo científico normalmente más amplio, que podría concentrarse en la teoría y el conocimiento conceptual abstracto, característico de la educación terciaria.
La formación profesional puede ser de nivel secundario o postsecundario y puede interactuar con el sistema de aprendizaje. Cada vez más, la formación profesional puede ser reconocida en términos de reconocimiento de aprendizajes previos y de créditos académicos parciales hacia la educación terciaria (por ejemplo, en una universidad) como crédito; sin embargo, rara vez se considera en su propia forma que entre en la definición tradicional de una educación superior.
Marketing en redes sociales
Los cursos de formación profesional se organizan para proporcionar a los discapacitados que tienen cualquier ocupación, conocimientos y habilidades en profesiones de acuerdo con sus intereses, necesidades y talentos con el fin de ayudarles a ser contratados o trabajar de forma independiente.
Se organizan cursos de formación profesional para los condenados. También en cooperación con el Ministerio de Justicia y organizaciones no gubernamentales, se organizan cursos de formación profesional para los condenados que van a ser liberados en poco tiempo con el fin de facilitar su empleo después de ser liberados.
La asistencia es obligatoria. Aquellos que tengan excusas aceptables pueden recibir un permiso por escrito del formador/profesor para ausentarse. Sin embargo, en caso de que este permiso de un aprendiz supere 1/10 del periodo total del curso por cualquier motivo, excepto un permiso máximo de 5 días por motivos de salud, será dado de baja.
Programas de formación profesional aprobados por el gobierno
Múltiples estudios han documentado que un gran número de puestos de trabajo están en peligro a medida que los dispositivos programados -muchos de ellos sistemas inteligentes y autónomos- continúan su marcha hacia los lugares de trabajo. Un estudio reciente realizado por economistas del ámbito laboral ha concluido que «un robot más por cada mil trabajadores reduce la relación empleo-población en unos 0,18-0,34 puntos porcentuales y los salarios en un 0,25-0,5 por ciento». Cuando el Pew Research Center y el Imagining the Internet Center de la Universidad de Elon preguntaron a los expertos en 2014 si la IA y la robótica crearían más puestos de trabajo de los que destruirían, el veredicto se dividió por igual: El 48% de los encuestados preveía un futuro en el que se perderían más puestos de trabajo de los que se crearían, mientras que el 52% decía que se crearían más puestos de trabajo de los que se perderían. Desde aquel sondeo de expertos, el futuro del empleo ha sido uno de los temas principales de muchas conferencias importantes en todo el mundo.
Se han promovido varias soluciones políticas y de mercado para hacer frente a la pérdida de empleo y salarios prevista por tecnólogos y economistas. Una idea clave que surge de muchas conversaciones, incluida una de las discusiones principales en el Foro Económico Mundial en 2016, es que los cambios en los entornos educativos y de aprendizaje son necesarios para ayudar a las personas a mantenerse empleables en la fuerza laboral del futuro. Entre las seis conclusiones generales de un nuevo informe de 184 páginas de las Academias Nacionales de Ciencias, los expertos recomiendan: «El sistema educativo tendrá que adaptarse para preparar a los individuos para el cambiante mercado laboral. Al mismo tiempo, los recientes avances de las tecnologías de la información ofrecen formas nuevas y potencialmente más accesibles de acceder a la educación.»
Escritura de ficción
Programa de Formación Profesional para MujeresEl Programa de Formación Profesional para Mujeres, dependiente del Ministerio de Desarrollo de Habilidades y Emprendimiento, se encarga de proporcionar formación en habilidades a las mujeres del país, con el objetivo de estimular las oportunidades de empleo entre las mujeres de diversos niveles socioeconómicos y diferentes grupos de edad.
El Programa de Formación Profesional para Mujeres (WVTP) fue diseñado y puesto en marcha en 1977 para integrar a las mujeres en las actividades económicas. Este proyecto de formación profesional para mujeres se formuló con la ayuda de la Autoridad Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en marzo de 1977. En el marco de este proyecto, se identificaron los oficios profesionales especialmente adecuados para las mujeres y se planificó su aplicación.
La formación profesional para las mujeres, Dirección General de Formación, Ministerio de Desarrollo de Habilidades y Emprendimiento se implementó a través de una red de 11 institutos – Un Instituto Nacional de Formación Profesional (NVTI) en Noida (1977) y diez Institutos Regionales de Formación Profesional (RVTI) en Mumbai (1977), Bengaluru (1977), Thiruvananthapuram (1983), Calcuta (1986), Tura (1986), Panipat (1986), Allahabad (1991), Indore (1992), Vadodara (1993) y Jaipur (1994). Los nombres de estos institutos para mujeres se han cambiado por el de «Institutos Nacionales de Formación Profesional para Mujeres» (NSTIs for Women). Estos funcionan directamente bajo el control del Gobierno Central. La formación profesional se imparte a través de los cursos CTS (Craftsmen Training Scheme) y CITS (Craftsmen Instructor Training Scheme) en el marco de los programas de formación profesional.